Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Lista completa

Cartelera de cine: todas las películas de estreno de esta semana (4-6 de febrero)

Estos son los estrenos de películas que llegan este fin de semana de febrero a las salas de cine. Moonfall, Los ojos de Tammy Faye, Drive My Car y más.

Actualizado a
Cartelera de cine: todas las películas de estreno de esta semana (4-6 de febrero)

Llegamos al primer fin de semana de febrero. Como no podía ser de otro modo, el mundo del cine acontece el estreno de nuevas películas, tanto españolas como internacionales, con el objetivo de que los aficionados al séptimo arte vuelvan a tomar la costumbre de acercarse a sus salas de confianza y disfrutar de uno de los medios culturales más arraigados a las costumbres contemporáneas. La pandemia ha afectado mucho a los calendarios y la taquilla, pero poco a poco la situación va mejorando. Estas son las películas de estreno de este fin de semana (del 4 al 6 de febrero) en los cines de toda España.

Lista de estrenos:

  • Moonfall
  • Los ojos de Tammy Faye
  • Drive My Car
  • El brindis
  • Tundama y el templo del sol
  • Destino a Brighton
  • Canto cósmico. Niño de Elche
  • Petra de San José

Moonfall

  • Dirección: Roland Emmerich
  • Duración: 130 minutos

Sinopsis: La Luna ha sido golpeada por una fuerza misteriosa desconocida. Como consecuencia, golpeará directamente con la Tierra. No en vano, la ejecutiva de la NASA y exastronauta Jo Fowler (Halle Berry) cree tener la solución ante una posible calamidad. Ella, junto al astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico KC Houseman (John Bradley), tratarán de solventar el fin del mundo.

Los ojos de Tammy Faye

  • Dirección: Michael Showalter
  • Duración: 126 minutos

Sinopsis: Nominada en los BAFTA y los Globos de Oro, esta película nos narra en forma de biopic la vida de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. Durante la cinta podremos ver el auge y caída de su figura; desde sus inicios hasta su pico de popularidad, donde todo lo que decía parecía indiscutible, hasta sus problemas financieros y sus escándalos conocidos.

Drive My Car

  • Dirección: Ryûsuke Hamaguchi
  • Duración: 179 minutos

Sinopsis: Esta larga película japonesa nos cuenta la historia de Yusuke Kafuku, un actor y director de teatro, que se encargará de crear la obra "Tío Vania" en un festival de Hiroshima. Tras conocer a una joven, Misaki, poco a poco se van sincerando el uno con el otro hasta que se dan cuenta de que tienen que enfrentarse a su pasado. Nominada a mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro.

El Brindis

  • Dirección: Laurent Tirard
  • Duración: 87 minutos

Sinopsis: Adrien es un hipocondríaco neurótico de 35 años y protagoniza este file francés centrado en la idea de la madurez. Una comedia con ironía, chistes ingeniosos y situaciones rocambolescas en las que, según parece, Laurent Tirard firma una más que convincente película.

Tundama y el tempo del sol

  • Dirección: Diego Yaya, Edison Yaya
  • Duración 71 minutos

Sinopsis: esta brevísima película colombiana de animación nos emplaza al siglo XVI. A comienzos de dicho siglo, un cacique se enfrentará a la llegada de los españoles a su territorio, en plena época colonial de las Américas. Dos niños buscarán a su hermana, raptada, con batallas en las que el amor será el eje central de todo.

Destino a Brighton

  • Dirección: Chris Green
  • Duración: 101 minutos

Sinopsis: desde el Reino Unido llega la nueva película de Chris Green, un drama en el que destaca la banda sonora de Ian Livingstone. John Parker es un joven de 19 años nacido en Manchester que, por diferentes motivos, viajará a Brighton y establecerá una estrecha relación con los Mods, una scooter Lambretta prestada por su padre.

Canto cósmico. Niño de Elche

  • Dirección: Leire Apellaniz, Marc Sempere Moya
  • Duración: 93 minutos

Sinopsis: documental español basado en el Niño de Elche, uno de los músicos nacionales más controvertidos de estos últimos tiempos. Se narran sus facetas más personales, no solo las profesionales, sino más bien el efecto de su popularidad en su vida. Un documento que trata de explicar su figura para conocerla un poco mejor.

Petra de San José

  • Dirección: Pablo Moreno
  • Duración: 101 minutos

Sinopsis: drama biográfico dedicado a Petra de San José, fundadora de la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña. La película nos cuenta la historia de esta mujer, que trascendió por su lucha por la defensa de los más débiles; especialmente los niños huérfanos y las personas de mayor edad sin cuidados de ningún tipo.