Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cambio de planes

SEGA vende su negocio de máquinas arcade; esperan grandes pérdidas por la COVID

La compañía se desprende de una de sus áreas de negocio, que pasan a formar parte de la compañía Genda. SEGA espera “pérdidas extraordinarias”.

Actualizado a
SEGA vende su negocio de máquinas arcade; esperan grandes pérdidas por la COVID

SEGA Sammy Holdings ha anunciado la venta de la mayor parte de las acciones de su división SEGA Entertainment a la compañía japonesa Genda Inc., que incluye el negocio de salones y máquinas arcade recreativas. La firma nipona, especialmente afectada por las consecuencias de la COVID-19, ha reconocido en el último encuentro con inversores celebrado este miércoles que esperan terminar el presente ejercicio fiscal con “pérdidas extraordinarias”.

Genda Inc., decidirá y administrará el negocio de SEGA Entertainment

Según adelanta Games Industry, el montante de acciones transferido a Genda Inc., es del 85,1%, por lo que esta última pasa a ser la máxima accionista de lo que hasta ahora entendíamos como SEGA Entertainment. Los padres de Sonic the Hedgehog sostendrán el 14,9% de acciones restantes, aunque concretamente será Sammy quien mantenga poder de votación; SEGA saldrá de esta ecuación a partir de ahora y podrá seguir operando en la producción y venta de máquinas.

SEGA cerró en agosto de 2020 el Akihabara Building 2
Ampliar
SEGA cerró en agosto de 2020 el Akihabara Building 2

Esta transacción da carpetazo a una situación especialmente delicada para la compañía desde comienzos de año, cuando se dieron a conocer los cierres de icónicos salones recreativos o, más adelante, en agosto, el SEGA Building Two del barrio de Akihabara. Cabe destacar que la venta de este negocio no implica el cierre de los actuales salones con máquinas de SEGA, sino que Genda podrá establecer una nueva estrategia de gestión y administración.

“A pesar de la tendencia de recuperación más reciente, la situación sigue incierta”, asegura SEGA Sammy, que cerrará el actual ejercicio fiscal el próximo 31 de marzo con pérdidas millonarias aún por cuantificar. La venta del negocio de máquinas de entretenimiento en salones recreativos no se debe solo a las consecuencias de la pandemia, pero sí ha sido uno de los detonantes. Asimismo, otro aspecto a señalar es que SEGA, de forma independiente a la gestión de salones de SEGA Entertainment, manufactura y vende máquinas arcade.

Otras compañías como Konami, también lejos del negocio de máquinas arcade tradicionales, ha tornado su estrategia en salones recreativos a las máquinas “pachinko”.

Fuente | GamesIndustry