Eclipse lunar 2020: a qué hora es y donde verlo online hoy
El eclipse lunar se podrá ver en cuatro de los cinco continentes, permitiéndonos disfrutarlo desde casi cualquier lugar del planeta.

El comienzo del año 2020 está marcado por el eclipse de Luna llena que podremos ver hoy. Se trata de un eclipse penumbral, el primero de cuatro que se repetirán este año de forma extraordinaria y nos dejarán un cielo diferente al que solemos encontrarnos en las noches de invierno, un fenómeno que podremos ver mejor fuera del as ciudades, alejándonos de las luces.
Este primer eclipse de Luna penumbral será el más fácil de poder ver desde España, aunque tendremos más oportunidades, aún así los expertos nos recuerdan que si no somos unos experimentados en la materia, podemos tener dificultades para percibir cómo la luna se encuentra semioculta bajo la sombra que proyecta nuestro planeta.
Cuando es el eclipse penumbral
En nuestro país y concretamente en la península, podremos verlo hoy día 10 de enero desde las 18:07 y se extenderá en el tiempo de forma lenta, alcanzando su final al cabo de cuatro horas y cinco minutos. Para facilitar su percepción se recomienda mirar a la luna de forma continua para apreciar así el cambio que se desarrolla, permitiéndonos observar como la Luna deje de ser tan brillante durante este tiempo.
Donde ver online el eclipse penumbral
Como ocurre con otros fenómenos similares, podremos ver este eclipse desde nuestro móvil, ordenador o tablet con una conexión a Internet. Esta opción que debemos tener muy en cuenta, nos ofrece la posibilidad de verlo sin tener que alejarnos de la ciudad en las horas que se desarrolla o por otro lado, verlo aunque el cielo desde el que nos encontramos esté oculto por las nubes.
Para verlo online solo tenemos que ver la retransmisión que se está desarrollando en el canal de YouTube Gian Masi, quien nos facilita tener acceso a un fenómeno de gran interés. El punto álgido de este fenómeno se producirá a las 20:08, hora en la que si estamos conectados a la retransmisión podremos ver como su brillo se ve muy diferente al que nos muestra con la Luna llena.
Si dejamos pasar esta oportunidad tenemos que saber que tendremos otra oportunidad el 5 de junio, aunque en esta ocasión solo será visible y apreciable desde las Islas Baleares a las 23:22 hora peninsular. Por el contrario el siguiente se desarrollará el 5 de julio y en este caso podremos volverlo a ver en la península, pero no en las Islas Baleares, siendo en este caso por la mañana, concretamente a las 8:20 cuando la Luna se oculta. Por último el día 30 de noviembre será el último del año con las mismas características, en este caso será imposible verlo desde España.
Te recomendamos en Betech
- WORDLE Wordle en español hoy 30 de junio: solución al reto normal, tildes y científico
- APPS 60 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 30 de junio
- SALUD Cómo ver el tiempo de uso del móvil: consejos de bienestar digital para desconectar en vacaciones
- REDES SOCIALES Día de las Redes Sociales 2022: origen, por qué se celebra y las más utilizadas
- BIZUM Cómo recuperar un pago de Bizum enviado por error a otro número de teléfono
- APPS Y VIAJES Consejos para reservar tus vacaciones por Internet: cómo encontrar los billetes y alojamientos más baratos
- TIMOS POR EL MÓVIL En qué consiste la estafa del SMS de Yorgames que hace perder 50 euros por un mensaje scam