Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Battlefield 5 y las mujeres en la Segunda Guerra Mundial

¿Cómo sería manejar a la francotiradora Liudmila Pavlichenko en el frente soviético? ¿Y controlar a la espía británica Nancy Wake en una operación de infiltración en suelo francés? Jugamos con la historia y las posibilidades que nos otorga este nuevo Battlefield 5 en este reportaje.

Actualizado a
Battlefield 5 y las mujeres en la Segunda Guerra Mundial

Battlefield 5 se presentó en sociedad esta semana y enMeristation tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación del mismo en unevento celebrado en Londres del que ofrecimos nuestras impresiones del juego. Esta nueva entrega de la aclamada saga deElectronic Arts regresa a la contienda que lo vio nacer, es decir, a la SegundaGuerra Mundial. Y lo hace con muchos cambios en la manera de contar lahistoria, ya que incorpora a los personajes femeninos que estuvieron en elconflicto, al igual que ya hiciera Medal of Honor Underground hace casi dosdécadas (año 2000, para ser exactos). DICE, además, lo ha dejado claro: los personajes femeninos han llegado para quedarse en la franquicia. En Meristation hemos tirado de bibliotecay recogemos esas combatientes que gustaría ver en el juego, ya sea dentro delmodo historia a modo de cameo o como personajes jugables. Dejamos correr laimaginación y echamos nuestra particular lotería para ver cuáles pueden aparecer en Battlefield 5. Y ya luego que el estudio nos sorprenda.

Las francotiradoras (Liudmila Pavlichenko) y aviadoras soviéticas

La fama de escritoras como Lyuba Vinagradova o SvetlanaAleksiévich, esta última Premio Nobel de Literatura en 2015, ha servido parasacar a la luz una de las partes más escondidas de la antigua Unión Soviética:la gran cantidad de mujeres que combatió en el conflicto cuando Adolf Hitlerarrancó la Operación Barbarroja (el plan de invasión de la URSS). LyubaVinagradova destaca en el inicio de su libro Ángeles vengadores que mínimoparticiparon 570.000 mujeres durante la guerra. Es una cifra que varía segúnlos investigadores, pero no baja de aquí y sí sube hasta cerca del millón de soldados.

Una francotiradora soviética junto a su avistadora en la campaña de invierno.

El rol de las mujeres en la antigua URSS cambiaba mucho, peroa diferencia del resto de países, aquí el puesto principal era uno: combatir enel frente. Una vez ahí, había dos grupos que estaban por encima del resto: lasfrancotiradoras y las aviadoras.

El primer grupo sí es más conocido por el imaginariocolectivo gracias, sobre todo, a nombres como Liudmila Pavlichenko. Consideradacomo la mejor francotiradora de la URSS, consiguió abatir a nada menos que 309nazis durante todo su servicio, con 36 francotiradores alemanes incluidos. SiBattlefield V se va hasta la Unión Soviética en un futuro, sería un detalleverla pelear. Esta sniper se convirtió en un icono popular y tienepelículas dedicadas a su carrera en el ejército (La batalla por Sebastopol (2015), más que recomendada).

Liudmila Pavlichenko con su rifle francotirador

De igual manera, hay más nombres propios como Nina Alexeyevna(89 bajas), Klaudia Kalugina (257 bajas) o Roza Georgiyevna Shanina (59 bajas).Manejar a las francotiradoras soviéticas, a las que los nazis tenían auténticopavor, sería más que positivo. Además, esto son sólo unos pocos nombres de losmuchos que existieron (y para más información, el libro Ángeles Vengadores, talcomo decimos).

Si por tierra estaban las francotiradoras y su puntería, porel aire estaban las conocidas como “Las brujas de la noche”. Este no es untítulo asignado por casualidad para estas mujeres: era el seudónimo con el quelos nazis llamaban a las aviadoras soviéticas. Había tres unidades aéreas: la586 (caza), la 587 (bombardeo pesado) y la 588 (bombardeo nocturno). De estastres, nos interesa el regimiento 588.

Un grupo de aviadoras rusas antes de despegar.

Las aviadoras soviéticas hicieron de su defecto la mayorvirtud. Los aviones Polikarpov Po-2 no eran tan poderosos como los de losalemanes, pero sí contaban con una mayor maniobrabilidad. Aprovecharon estacaracterística para vencer en las batallas, hasta tal punto que se recuerdanhazañas como las de Nadya Popova y Katya Ryabova, quienes realizaron 18misiones en una sola noche.

Battlefield V cuenta con aviones, como no podía ser de otramanera. En el tráiler del juego ya se puede ver, por ejemplo, un Spitfirebritánico, así como un Messerschmitt alemán. Sería lógico meter a tresregimientos que realizaron un total de 23.672 misiones con más de 3.000toneladas de bombas lanzadas, por no hablar de que Marina Raskova, líder de las“brujas”, apareció incluso en los sellos soviéticos. Francotiradoras yaviadoras en un shooter en primera persona. No puede casar mejor (LyubaVinogradova también escribió un libro dedicado a ellas bajo el mismo nombre).

La resistencia francesa de Yolande Beekman (y de otrospaíses)

Cuando los nazis invadieron Francia, en gran parte del país,pero especialmente en el sur y fuera de la Francia de Vichy, la resistenciafrancesa combatió a los alemanes hasta que los aliados los liberaron. Duranteestos casi cinco años de guerra por los pueblos y bosques, los maquis, comoeran conocidos popularmente, se granjearon una gran fama, y más en concreto lasmujeres.

Mujeres de la resistencia francesa levantan sus fusiles al liberar Marsella el 9 de septiembre de 1944.

Sin ir más lejos, al inicio de este texto hablábamos de Medalof Honor Underground, un título lanzado para la primera PlayStation dondemanejábamos a Manon Baptiste, una combatiente de la resistencia francesa.Aunque 18 años después el juego no ofrece una buena jugabilidad –como eslógico-, la antigua DreamWorks supo captar el papel de la mujer dentro de lamilitancia francesa: escaramuzas, emboscadas, tácticas de guerrilla y una luchasin parangón. De momento no se ha confirmado que tengamos la oportunidad demanejarlas en Battlefield 5, pero sí tendremos la posibilidad de controlar auna joven de la resistencia noruega (y la invasión de los países escandinavosda para otro artículo, así como de iconos emblemáticos como el francotiradorSimo Häyhä).

Además de las combatientes de campo, la resistencia francesatambién se caracterizó por contar con grandes espías como Violette Szabo oYolande Beekman, esta última asesinada en el campo de concentración de Dachau.Curiosamente, tampoco sería la primera vez de Electronic Arts con ellas, dadoque en The Saboteur (PS3 y Xbox 360, 2009) se relató de soslayo el papel de lasespías y sus operaciones de campo (que no fueron pocas).

Canadienses, británicas y estadounidenses

Mujeres del cuerpo auxiliar en EE.UU.

Mientras que soviéticas y francesas sí jugaron un papelactivo en el frente, es decir, combatiendo directamente con los alemanes, lasmujeres canadienses, británicas y estadounidenses estuvieron más relegadas amisiones de apoyo, aunque con sus correspondientes “pero”.

Las canadienses fueron las más activas de estos tres paísescitados. En 1941 establecieron la Canandian Women’s Army Corps, un cuerpo paraservir de apoyo a las fuerzas aliadas. No obstante, no fue hasta 1942 cuando seles permitió alistarse tanto en la Royal Canadian Air Force como en la MarinaReal Canadiense. A partir de aquí, los requisitos de alistamiento fueronexcesivamente duros, lo que motivó que muchas de ellas no pasaran las pruebasfísicas. No obstante, las que sí lograron superar todos los obstáculosterminaron en el frente occidental combatiendo contra los nazis.

En cuanto a británicas y estadounidenses, su papel fue muyactivo con casi un millón de mujeres involucradas en la guerra, aunque entareas de apoyo tal como recalcábamos en párrafos superiores (unas 300.000estadounidenses y unas 600.000 británicas). Este número tan elevado, sobre todoen el caso de las islas, se debió a que Reino Unido necesitaba de mano de obrapara la maquinaria de guerra, y ahí fue cuando las mujeres dieron un pasoadelante en campos como el de la ingeniería militar (y en Estados Unidos,igual).

Dos mujeres de la Canadian Women's Army Corp saludan para la foto (y, como curiosidad, realizan el saludo militar británico con la palma de la mano hacia afuera).

En cuanto a su participación en combate, su presencia escasi testimonial en el ejército británico, pero sí hay una organización queaceptó a las mujeres en el campo de batalla: la SOE (Special OperationsExecutive). Este era el órgano encargado de las operaciones de sabotaje,espionaje e infiltración durante la Segunda Guerra Mundial, y aquí destacaronfiguras tan importantes como Lise de Baissac o Nancy Wake (además de lascitadas en la resistencia francesa, que al fin y al cabo trabajaron para losbritánicos). Realizar alguna misión de infiltración en Battlefield V no seríadescabellado, ¿por qué no hacerlo con alguien como Wake que poseyó distincionestan altas como la Legión de Honor o la medalla de la Libertad?

En este reportaje nos hemos dejado por el camino otrasnacionalidades como pueden ser las mujeres italianas o alemanas, por no hablardel papel activo que tuvieron las rumanas o las partisanas yugoslavas (estasúltimas dan para un videojuego por sí solas). No obstante, creemos que con laspinceladas dadas se ha abordado un periodo tan conflictivo y amplio como laSegunda Guerra Mundial, que ha originado libros, series, películas y,por supuesto, videojuegos. Eso sí, no olvidemos que el equipo de Battlefield 5ya lo ha dejado claro: inspirado en hechos históricos, pero no con exactitud. Y es que desde DICE han querido zanjar cualquier polémica aseguran que su prioridad es "la diversión por encima de laoriginalidad".