En América es legal usar la mano de un muerto para desbloquear su móvil
Dos detectives van al tanatorio a intentar desbloquear un móvil con la mano del fallecido.

Hace cosa de un mes os contamos cómo el FBI no tiene reparos en usar la mano del cadáver de un sospechoso para desbloquear su teléfono móvil, si con ello ayuda a la investigación de un delito. Y todo por los sistemas biométricos, que se han convertido en un elemento de seguridad para los fabricantes y usuarios de smartphones y tablets, y un quebradero de cabeza para las agencias de seguridad a la hora de investigar.
La efectividad de la seguridad biométrica en móviles
El problema con marcas de móviles como iPhone es que las autoridades lo tienen complicado para acceder a un terminal Apple bloqueado. Si lo fuerzan, se arriesgan a perder el contenido. Hace dos años, la polémica estalló cuando Apple se negó a entregar al FBI las claves para que este último pudiese desbloquear el iPhone 5 del asesino de San Bernardino. Y como resultado, el FBI se gastó 1 millón de dólares en que una compañía israelí hackease el terminal. La ventaja es que ahora existen dispositivos como el GrayKey, una ‘caja mágica’ capaz de desbloquear iPhones que está siendo adquirida de forma masiva por agencias como el FBI, la NSA o las distintas Policías de toda USA.
Pero a veces es más rápido intentar una vía más directa y menos ortodoxa, como la que una pareja de detectives de la Policía de Florida pusieron en marcha. Según el atestado policial, los oficiales Matthew Steiner y Prentice Ables dieron el alto a un sospechoso de color, Linus F. Phillip, por llevar las ventanillas del coche tintadas. Al oler marihuana intentaron arrestarle, el acusado intentó darse a la fuga y abrieron fuego, matándolo. El fallecido llevaba consigo un smartphone que los agentes quisieron desbloquear por una investigación paralela sobre drogas de la que Phillip era sospechoso.

Sin orden judicial ni nada
Como no pudieron acceder al móvil, y ante el riesgo de perder los posibles datos que pudiera contener, los detectives viajaron a Clearwater, Florida, al tanatorio en donde el cuerpo de Linus Phillip estaba siendo guardado antes del funeral, e intentaron desbloquear el móvil usando la propia mano del fallecido, sin éxito. Pero lo hicieron si presentar ningún tipo de orden judicial.
¿Por qué no necesitaban la orden? Porque según un representante de la policía, los derechos constitucionales de protección de una persona en cuanto a registros no se aplican a los muertos en la Legislación americana, algo que varios expertos legales corroboraron. La protegida del fallecido ha denunciado en el diario Times la falta de respeto de los dos agentes, aunque al parecer la Ley los protege en este caso.
Te recomendamos en Betech
- APPS 60 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 19 de mayo
- WORDLE Wordle hoy 19 de mayo | Pistas y solución en español: normal, tildes y científico
- TRUCOS Cómo firmar un archivo pdf que no se puede editar y un documento de Word
- Microsoft Start Cómo eliminar Microsoft Start de la barra de tareas con icono del clima y las noticias
- DISNEY+ Disney+ con anuncios tendrá 4 minutos de publicidad por cada 60 o menos de contenido
- GADGETS El traje Jet Suit a lo Iron Man que prueban los paramédicos para rescates peligrosos
- APPS Vístete con el casco de Maverick: Top Gun con este filtro AR para las redes sociales