Cámaras con reconocimiento facial, el arma secreta de la policía rusa
Las cámaras de videovigilancia escanean las caras y las compran con la base de datos policial para encontrar criminales. Cómo ver la Superluna

Los cuerpos de seguridad de una ciudad velan por el bienestar de sus ciudadanos. La conexión entre las diferentes patrullas es vital para actuar rápidamente ante un suceso, pero siempre hay métodos que mejoran la labor de búsqueda y captura de un criminal. Por eso, la policía de Moscú ha instalado tecnología de reconocimiento facial en sus cámaras para actuar más rápido.
La forma más rápida de encontrar a un criminal
Si paseas por las calles de Moscú es muy probable que alces la vista en una calle y te encuentres con una cámara de videovigilancia. No, no has entrado en una propiedad privada, sino que son instrumentos para que la policía supervise lo que pasa en cada sitio de la ciudad. Pero estas herramientas serán mucho más efectivas con la llegada del reconocimiento facial.

Lo que hace el software es escanear todas las caras de los ciudadanos que vigila y los contrasta con las fotografías almacenadas en la base de datos de la policía. Según leemos en TheVerge, el sistema no está integrado en toda la red, pero gracias a su uso ya se han producido seis detenciones de delincuentes en proceso de búsqueda. ¿Llegará a instalarse en otras ciudades del mundo?.
Te recomendamos en Betech
- Wordle Wordle en español, científico y tildes para el reto de hoy 6 de septiembre: pistas y solución
- APPS 60 apps y juegos de Android de pago que están gratis en Google Play hoy, 6 de septiembre
- FÚTBOL EN TV ¿Dónde ver por TV y online la Champions League 2022/23 y cuánto cuesta el paquete?
- MÓVILES XIAOMI Nuevos POCO M5 y M5 S de Xiaomi: un móvil para el gaming y otro para la fotografía
- ESTRENOS VOD: DISNEY+ DAY Qué ver del 5-11 septiembre en Netflix, HBO Max, Movistar+, Disney+ y Prime Video: películas y series de estreno en VOD