Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

NETFLIX MÓVIL

Por qué Netflix planea modificar sus contenidos en los smartphones

Ver series en el móvil se ha convertido en un hábito para muchos.

Actualizado a
Por qué Netflix planea modificar sus contenidos en los smartphones

Antes, para ver una serie de TV sólo había un sitio en el que verla: la televisión. Cuando Internet se asentó, poco a poco los ordenadores se convirtieron en otra forma de consumir contenido multimedia, que evolucionó del clásico capítulo descargado a la magia del streaming. Y con la evolución tecnológica y los smartphones actuales -un gama alta hoy en día es tan potente como un portátil de hace un par de años-, los móviles se han convertido en el sitio favorito en el que ver series, películas y contenidos de plataformas VOD como Netflix.

Modificar sus contenidos en los smartphones

De hecho hay quien tiene Netflix contratado y el TV del salón es el último sitio en el que ve un capítulo de Narcos, Santa Clarita Diet o Stranger Things, prefiriendo mejor estar en la cama y tirar de móvil o de tablet dadas las altas resoluciones en formato FullHD, QHD y 2K que usan las pantallas actuales. Y eso Netflix lo sabe perfectamente, motivo por el que está estudiando la forma de mejorar ese consumo a través de un smartphone tal y como uno de sus directivos, Neil Hunt, ha comentado hoy en un evento en San Francisco.

Ampliar

Según él, “no es inconcebible que pudieras coger una copia maestra y hacer un montaje diferente para móviles. […] Es algo que exploraremos en los próximos años”. ¿Con qué motivo? ¿Por qué habría que hacer dos versiones, una para quien consuma Netflix en pantalla grande y otra para quien la vea en su móvil o tablet? Pues básicamente para crear una versión del contenido que sea visionado de forma más sencilla en la pantalla de un terminal, ya que hay series con ciertos planos y/o secuencias que pueden ser difíciles de apreciar en la pantalla de un móvil, o aparezcan difuminados o complicados de ver.

“Contentar a la audiencia”

Hunt, que lleva en Netflix nada menos que 18 años desde 1999, quiere estudiar este tema para seguir satisfaciendo a una audiencia que ve series y películas en su móvil y que va en aumento según sostiene. Y es que en mercados como el asiático o La India, “las pantallas de móviles son el dispositivo en el que más contenido se consume”, motivo por el que Netflix, que hace alrededor de un año está presente en casi todo el mundo -excepto en algunos mercados como el de China-, quiere estudiar este tema de las versiones especiales para smartphones, además de la filmación de sus series en HDR, un método que ofrece un mayor rango dinámico de colores en pantalla, sobre todo en las nuevas TVs 4K que ya están asentándose en el mercado y sustituyendo a las ‘viejas’ FullHD.