Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

COCHES INTELIGENTES

Cadillac anuncia el coche capaz de hablar con otros vehículos

Los nuevos Cadillac pueden informarse sobre el estado de la carretera.

Actualizado a
Cadillac anuncia el coche capaz de hablar con otros vehículos

Puede que la tecnología ‘Smart’ sea cosa de ahora, pero si uno echa la vista atrás, está claro que los cimientos de la inteligencia tecnológica aplicada a elementos funcionales como los vehículos data de los años 80, esa década en la que el progreso tecnológico sufrió una revolución industrial y se crearon productos, dispositivos y tecnologías que se siguen usando actualmente. La idea de un smartcar que pueda asistirnos, servirnos de centro multimedia y extensión de nuestro PC / smartphone no es algo que la marca Tesla haya inventado, sino que llevamos viéndola desde series como KITT, el coche fantástico / Knight Rider. Pero la fabricante Cadillac la ha llevado un paso más allá.

El coche capaz de hablar con otros vehículos

Aunque las interfaces de voz ya están más que implementadas en los coches actuales, la idea que Cadillac ha desarrollado y que ya tiene lista es el siguiente escalón en cuanto a tecnología para la circulación de vehículos, ya que hablamos de coches que pueden ‘hablar’ con otros coches e informarse mutuamente del estado del tráfico y de la carretera. ¿Es esto posible? Pues lo es de tal manera que la fabricante ha anunciado que su modelo para este año, el Cadillac 2017 CTS sedan, será el primer vehículo inteligente del mercado americano en implementar la tecnología conocida como 2V2, el sistema de comunicaciones Vehicle-to-Vehicle.

Montada como función estándar, la V2V añade una capa extra de seguridad al coche, ya que permite que los automóviles que la equipen -de momento el Cadillac 2017 CTS Sedan solamente-, puedan detectar y conectarse con otros coches inteligentes que estén próximos a ellos, lo que ayudaría a los conductores a estar preparados ante tramos de difícil conducción, posibles atascos, situaciones de peligro, etc. En un futuro cercano, cuando más marcas equipen la V2V, esta contribuirá a que se cree un ecosistema de datos de carretera, una red de datos de circulación que ayudará a los conductores a moverse por calles complicadas o saber las zonas de repostaje sin tener siquiera que abrir el móvil.

Alertas y Seguridad

¿Cómo funciona esta tecnología de comunicación vehicular? Pues el V2V que montan los CTS de Cadillac es una mezcla de GPS y DSRC, Dedicated Short-Range Communications, un sistema que permite localizar y comunicarse a corta distancia cuando un coche V2V se acerca a otro, compartiendo datos mediante el GPS. El sistema es capaz de gestionar 1000 mensajes por segundo actualmente, de vehículos situados en un rango de 980 pies, unos 300 metros, una distancia mucho mayor de la que los coches actuales equipados con sensores como los Tesla son capaces de gestionar.

Pero el V2V de Cadillac también sirve para la seguridad, ya que puede alertar a los conductores de situaciones como clavar el freno para evitar obstáculos en la carretera, si el coche que tenemos delante no está equipado con la tecnología y por tanto debemos controlarlo con la vista, o cuando tenemos coches conectados alrededor que tienen el control de tracción o los frenos anti-bloqueo activados. Pero para los que estén pensando ya en la posibilidad de que esta tecnología pueda ser hackeada, la V2V monta un sistema de ciberseguridad con un firewall y el hecho de que los datos del usuario no están almacenados en el vehículo, sino en otra parte que se desconoce.

Cadillac 2017 CTS Sedan, el primero con tecnología V2V de comunicación vehicular
Ampliar
Cadillac 2017 CTS Sedan, el primero con tecnología V2V de comunicación vehicular

Un sistema obligado

De momento la tecnología V2V, que lleva 4 años en desarrollo, está implementada sólo en los Cadillac CTS que saldrán este año y que podrán comunicarse entre sí. Pero esta limitación será temporal y sólo al inicio, ya que el año pasado, el Departamento de Transporte de Estados Unidos pasó una proposición de Ley para que los sistemas V2V sean obligatorios en los coches del futuro.