Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

El Juego del Mes: Febrero

Plataformas, acción sin descanso, shooter con sabor clásico o disparos free to play. El mes de febrero ha tenido una gran variedad de propuestas pero solo hay uno que puede alzarse como el mejor de los últimos 28 días.

Actualizado a


El juego del mes se anima en febrero, con algunos nombres que ya tienen más peso respecto a lo que pudimos ver en enero, tradicionalmente flojo en el calendario de publicación de videojuegos desde siempre. En esta ocasión, el mes más corto del año ha ofrecido una buena cantidad y variedad de títulos que tocan diversos géneros, pero solo uno puede alzarse con el galardón a mejor título de estos últimos 28 días. El acompañante a The Banner Saga, sorprendente vencedor de enero, está ya decidido en Meristation. Y esta vez ha habido consenso importante en el ganador.

Los artículos que lanzamos de manera periódica para elegir a los mejores de cada mes sirven para dar continuidad a la carrera del Juego del Año, galardón que se da en diciembre y que eleva a lo más alto al mejor de los doce meses. Este 2014 es interesante sobre todo por la presencia de la nueva generación de consolas al completo, pero también por contar con una gran cantidad de juegos que todavía tienen que ver la luz en las plataformas de la generación actual. Por no olvidarnos tampoco de lo que está por venir en portátiles y PC, que abunda y mucho en ambos casos.

Entre los nombres que han aparecido este mes hay algunos que se esperaban con ganas como es el caso de Thief, aunque el resultado final tal vez no haya sido el esperado sobre todo para los amantes de la saga original, u otros que hacen valer su diversión sin secretos para ofrecer una experiencia sencilla pero entretenida como es Earth Defense Force 2025. Son solo dos ejemplos de tantos otros juegos que han ido apareciendo a lo largo de febrero y que repasaremos a continuación antes de dar nuestro vencedor de febrero. Así pues, esto es lo que ha dado de sí el mes más corto de 2014 pero no por ello poco intenso. Al contrario.

World of Tanks
(Xbox 360)

Ampliar

World of Tanks se ha convertido en uno de los últimos grandes títulos exclusivos –entendiendo la exclusividad dentro de la guerra de consolas- que recibe Xbox 360. Se trata de una adaptación del gran clásico de PC que juegan millones de personas en formato free to play y que nos permite luchar en combates entre todo tipo de tanques históricos entre equipos de hasta quince contra quince. Un juego entretenido, con un buen sistema de progreso que nos permite desbloquear nuevos elementos a medida que avanzamos y el hecho de hacer un buen uso de la diferencia entre los jugadores normales y los de pago. No es perfecto, pero tiene su punto sobre todo para los amantes de la acción.

La Lego Película: El Videojuego
(PS3, PS4, 360, One, Wii U, portátiles)

Ampliar

LEGO decide lanzar una película con sus simpáticos personajes, construcciones y deconstrucciones y por lo tanto no podía faltar un videojuego que respondiera a esa licencia. Si ya se han trasladado con acierto muchas otras licencias cinematográficas, estaba cantado que pasaría lo mismo con la película de LEGO. En este caso el juego destaca por nuevas mecánicas como la búsqueda de manuales de instrucciones para poder construir elementos de gran envergadura y seguir avanzando a lo largo de la quincena de capítulos que se encuentran en medio de un mundo tipo sandbox, con extras y coleccionables que encontrar. Gran variedad de personajes con sus poderes pero algo corto comparado con otros títulos de la franquicia y sin tanto carisma.

Strider
(PS3, 360, One, PS4)

Ampliar

Uno de los nombres que hacía tiempo que ya se esperaba de la mano de Capcom y de Double Helix es Strider, el reboot de este ninja que debe acabar con los males del futuro. Mítica recreativa de hace años atrás en un formato de beat’em up de avance lateral intenso y divertido por los saltos del protagonista, vuelve ahora con fuerza con power ups, mejoras a medida que avanzamos y un sistema tipo Metroid que nos permite revisitar los escenarios a medida que somos mejor personaje y podemos abrir nuevos caminos. Un juego que sabe respetar la esencia del título original y ofrecer elementos nuevos adaptados a los tiempos que corren.

TxK
(PS Vita)

Ampliar

Aunque la salida de nuevos juegos para PS Vita no brilla precisamente por su abundancia, lo cierto es que sigue recibiendo proyectos de primer nivel aunque sean desde la escena indie como es el caso de TxK, un shoot’em up que consigue enganchar a los jugadores desde el primer momento sin discusión. Un título bello y atractivo a nivel visual por el uso OLED  y los sesenta frames por segundo constantes, una estructura que se adapta perfectamente al disfrute del juego mediante partidas largas o más cortas, una buena curva de dificultad y una banda sonora que hará las delicias de los amantes del techno. Una buena excusa para volver a conectar Vita.

Lightning Returns: Final Fantasy XIII
(PS3, 360)

Ampliar

Todo lo que rodea la decimotercera entrega de la saga de Square Enix ha sido controvertido, pero lo cierto es que el personaje de Lightning, amado y odiado a partes iguales, ha tenido recorrido a lo largo de hasta tres juegos, el último de ellos llegando este mes de febrero y convirtiéndose en una buena apuesta por su nuevo sistema de combate que, eso sí, se vuelve demasiado caótico en ciertos momentos. Los trajes y las especializaciones nos permiten afrontar combates de muchas maneras distintas y son un atractivo visual, las escenas de vídeo son un gran añadido y las cuatro zonas para explorar son enormes gracias a la variedad de misiones secundarias y retos a superar. La banda sonora también acompaña perfectamente en un guión que ata cabos sueltos dentro de la serie.

Loadout
(PC)

Ampliar

Uno de los productos que más salida está teniendo últimamente en Steam es precisamente el juego de acción en primera persona enfocado al multijugador y además gratuito, Loadout. Estamos ante un título con un acabado técnico impecable que se disfruta y mucho como shooter competitivo que es tremendamente divertido y que sabe usar un sistema de pago que es equilibrado respecto a los que quieran disfrutarlo de manera gratuita. Aunque los bots no sean nada del otro mundo y no cuente con servidores dedicados, la propuesta por 4,5 gigas de descarga nos asegura unos ratos de diversión sin ninguna duda. Aunque pudiera haber aspirado a mucho más.

Castlevania: Lords of Shadows 2
(PS3, 360)

Ampliar

MercurySteam se despide de la saga de Konami con la última entrega de su particular visión de Castlevania con Lords of Shadows. Después de una primera iteración que gustó, sobre todo para aquellos que echaban en falta un juego de la serie en 3D de calidad, y un título que aparecería a modo de intermedio en Nintendo 3DS, ahora se cierra el ciclo con esta segunda parte de la entrega sobremesa en la que tendremos que seguir los pasos del mismísimo Drácula en un título que vuelve a aunar los géneros de la acción en tercera persona más tipo God of War con plataformas, puzles y batallas contra grandes jefes. El resultado final no está a la altura de la entrega anterior, entre otras cosas por unas secuencias de sigilo que no cumplen con lo esperado, pero es una buena despedida para un equipo que se dedicará ahora a otros proyectos dentro de Konami.

Juego del mes
Donkey Kong Country: Tropical Freeze
(Wii U)

Ampliar

El vencedor del juego del mes de febrero es Donkey Kong Country: Tropical Freeze, el segundo videojuego de plataformas que realiza Retro Studios con la franquicia de Nintendo y que recoge el testigo del título que tan buena acogida tuvo en Wii hace algunos años. En esta nueva iteración, Donkey presenta un desafío a nivel jugable que pocos títulos de plataformas de hoy en día pueden ofrecer: dificultad basada en la habilidad del jugador, que fracasa hasta que demuestra ser suficientemente bueno para superar los retos que se presentan a lo largo de los seis mundos de esta entrega y las decenas de fases que tienen dentro de sí. Las votaciones de Meristation lo han elegido con mucho margen respecto a sus contrincantes.

La nueva aventura de Donkey Kong apuesta por dos compañeros que se suman, además de Diddie, como son Dixie y Cranky. Ambos cuentan con habilidades que nos irán bien para poder solventar alguno de los obstáculos de los niveles. Entre las otras novedades, unos jefes finales mucho más duros y más inspirados que sus predecesores, nuevos enemigos y desafíos en forma de plataformas volátiles (se mueven, desaparecen y si no somos rápidos moriremos) y la presencia de las fases acuáticas, que seguramente no tienen el ritmo ni el desafío del resto de fases pero que aportan variedad. El reto no solo está en acabar el juego, sino en completarlo al 100% consiguiendo todas las letras y las piezas de puzle que están escondidas en cada nivel. Un juego que nos entretendrá durante días y nos picará a mejorar nuestros resultados si nos atrevemos a disfrutar del modo contrarreloj, desafío puro y duro.

De esta manera, Donkey Kong Country Tropical Freeze se convierte en el juego del mes de febrero y se suma a The Banner Saga como los dos títulos que se han alzado en los primeros meses de este 2014. La elección ha tenido mucho consenso en la redacción de Meristation, pero para vosotros ¿Cuál ha sido el juego del mes? ¿Estáis de acuerdo con la elección? Decid la vuestra en la sección de comentarios.