Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Equilibrar el multijugador de Black Ops 2 es “muy complicado”

David Vonderhaar explica que los usuarios son muy exigentes a la hora de analizar fortalezas y debilidades.

Actualizado a

Call of Duty: Black Ops 2 se encuentra en el tramo final de desarrollo para su salida, prevista a mediados del mes de noviembre. En esta última fase, el jefe del apartado multijugador del juego, David Vonderhaar, ha explicado que “equilibrar el multijugador es jodidamente difícil”. Esto se debe en parte a que los usuarios son muy exigentes: “ahora mismo los usuarios dicen que ciertos elementos como el milimétrico escaneo de ondas no es suficientemente poderoso. Estamos en un estado alpha del producto, seguimos trabajando en él y es lo importante, pero la gente piensa que el scanner necesita ser más veloz”. 

Para Vonderhaar, siempre hay un “equilibrio entre nuestras reacciones emocionales y viscerales sobre lo que sentimos, y la verdad sobre esto es lo que nos puede ayudar o no a mejorar”. “Por suerte o por desgracia soy juez y ejecutor de todas las decisiones”, añade, explicando que se encuentra con críticas por gente: “Aprecio el feedback joven chico, pero los datos muestran la verdad sobre si una cosa es débil o no”.

En todo caso, explica que si han de debilitar herramientas lo harán. Por todo ello asegura que es “duro” diseñar el multijugador de un juego de estas características.

Ampliar

Call of Duty: Black Ops II

  • PC
  • WiiU
  • 360
  • PS3
  • Acción

La sorpresa no ha sido tanto su anuncio como las características que incluirá: dos líneas temporales, en 1980s y 2025, tecnologías pasadas y futuras para la secuela directa del juego más vendido de la historia del sector.

Carátula de Call of Duty: Black Ops II
8.5