Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

APM 285: La pasión videojueguil

Recorre nuestro Via Crucis particular y vive una Semana Santa videojueguil como nunca has visto. Y en nuestro rumor, ¿están Sony y Microsoft barajando 2014 como fecha para la nueva generación de consolas? ¿Tan costosa ha sido la actual que están dispuestos a alargar la vida de sus consolas cerca de diez años?

Actualizado a

APM 285: La pasión videojueguil

Primera Estación: La generación es condenada a muerte
Aprovechando las fechas que son hemos decidido montar nuestro Via Crucis particular y convirtiendo la Pasión de Cristo en un recorrido por nuestras secciones de un modo muy particular. Esperamos no herir sensibilidades y que lo entendáis con el toque de humor que hemos intentado darle. Eso sí, adelantamos que hemos tenido que sacar el calzador un par de veces o tres, no seáis muy crueles con nosotros.

Nuestra primera parada versa, por tanto, sobre el fin de un periodo. Si la semana pasada especulábamos con la sucesora de Wii y lo poco que le podría quedar a la actual consola de Nintendo, esta semana toca ver qué ocurre con las otras dos plataformas del panorama actual. Según publicaba Kotaku hace un par de días, fuentes de la industria les habían asegurado que ni Microsoft ni Sony estarían dispuestas a sacar sus consolas hasta nada menos que 2014. Esto es, 9 y 8 años después, respectivamente, desde la salida de Xbox 360 y PlayStation 3.

Al final no iba a ser tan disparatado lo de los 10 años que decía Sony y es que el objetivo sería sacar más rendimiento de la actual generación. Teniendo en cuenta el elevado coste de los desarrollos e incluso de la propia fabricación de las consolas, que en otros tiempos ya podrían estar claramente por debajo de los 200 € a estas alturas, ambas compañías estarían de acuerdo en posponer el lanzamiento de sus nuevas máquinas. Otras fuentes, nunca identificadas, supuestamente han corroborado esta información, añadiendo que como muy pronto la fecha elegida sería 2013. ¿Ya tenemos, pues, fecha para la condena a muerte de PS3 y Xbox 360?

APM 282

Opinión APM: Lo cierto es que el argumento relativo a los costes de la actual generación tiene suficiente peso como para que realmente puedan llegar a pasar aún otros tres años hasta tener nuevas consolas en el mercado. Sony es precisamente la más interesada en rentabilizar su PS3 con un período de vida mayor, teniendo en cuenta lo tardío de su lanzamiento y que todavía es notablemente más cara que las otras. La salida del Move y la llegada de las 3D suponen algo de savia nueva para la plataforma, lo mismo que ocurriría con Kinect, al que Microsoft debe sacarle partido. Esto también daría pie a que juegos de mayor tiempo de desarrollo, como los GTA o Gran Turismo, pudieran tener su siguiente entrega en 2013 sin problemas. Así que, apuntaremos a que sí, que aún queda generación para rato.

APM 114: El Retorno

Segunda estación: Mario carga con la cruz
Si hay un personaje encasillado y estigmatizado en el mundo de los videojuegos, ése es Mario. Y no porque esté limitado a un papel, porque el fontanero ha desempeñado labores de médico, tenista, conductor de karts, luchador y, cómo no, rescatador de princesas que no dejan de meterse en problemas. Pero el pobre siempre tendrá que cargar con la cruz de ser visto como infantil, siendo ninguneado frente a otros juegos de acción más sangrientos. Así que, ¿por qué no darle una vuelta de tuerca al concepto y trasladarlo al universo GTA?

Este vídeo, por cierto, nos lo envió bardi, al cual le agradecemos la aportación.

Tercera, Séptima y Novena Estaciones: Los Spartan caen por primera, segunda y tercera vez
Podríamos hablar de cualquier cosa, hasta de patatas fritas si nos lo propusiéramos, pero hemos buscado una buena caída triple relacionada con los videojuegos. Siendo la sección que es, lo sencillo hubiera sido buscar a un crack capaz de hacer un tres en raya con el equipo enemigo, pero hemos querido ir más allá. Quizá podríamos haber optado por ser un "epic fail" por triplicado, como que se te encasquillen tus tres armas en medio de un tiroteo. Sin embargo, más complicado aún es conseguir ser un auténtico Judas para tu equipo y matar a tres compañeros de un solo golpe, sin ni siquiera imaginar lo que iba a pasar. Por lo imposible y absurdo de la escena, se ha ganado nuestro jugadón de la semana.

Cuarta Estación: los estudios independientes se encuentra con su santísima oportunidad
Ya decíamos en el rumor que los costes de desarrollo en esta generación se han disparado. Ello ha llevado a dificultades económicas a muchas compañías que no han sabido o podido adaptarse a los nuevos tiempos. Tanto es así, que Peter Wallace, desarrollador de videojuegos que ha pasado por varias compañías a lo largo de su trayectoria profesional, y que nos ha dejado hace poco esta cita que seguramente dará mucho que hablar (vía The Independent).

"Los pequeños estudios independientes estan surgiendo de entre las cenizas de las grandes, y fracasadas, compañías de videojuegos".

Es cierto que en los últimos años estamos viviendo una época de bonanza para las compañías independientes, y para los pequeños estudios que han sabido aprovechar los nuevos modelos de negocio abiertos en las redes sociales y dispositivos móviles. Podemos decir que han encontrado una mina de oro. ¿Están fracansado las grandes compañías? ¿Acaso están cambio su sentencia de muerte? Veremos como reaccionan ante estos cambios evidentes.

Quinta Estación: Los pequeños ayudados por los grandes
Tampoco hay que ser cruel con las grandes compañías que nos proveen con superproducciones, pues en ocasiones tienen buen ojo y saben apostar por estudios independientes y ayudarlos, como por ejemplo ha hecho Sony con Quantic Dream y MediaMolecule. Otro ejemplo es EA, que ha servido de trampolín a productos como Brutal Legend o, esta misma semana, Fancy Pants Adventures. Esta plataformas desarrollado por los españoles de Over The Top Games acaba de salir para descarga y el recibimiento ha sido bastante bueno.   

Aunque la idea original partió de un juego Flash creado por Brad Borne en 2006, esta nueva edición añade mucha más profundidad y contenido convirtiéndose en un título perfecto para el Bazar y el PlayStation Store. Es increíble como algo tan simple como correr a toda velocidad y saltar puede seguir siendo tan divertido hoy día.

Sexta Estación: A Crash le limpian la carita
El pobre Crash Bandicoot no está pasando por sus mejores momentos y es que no levanta cabeza en la actual generación. Su gran momento lo tuvo con la PlayStation y ninguna de sus entregas actuales ha logrado siquiera recordarnos la grandeza de antaño. Así que, para los nostálgicos, ¿no os encantaría ver una versión remozada de uno de vuestros clásicos favoritos? Pues hay quien se ha planteado cómo luciría tras dar el salto hacia los motores gráficos actuales, concretamente hasta el Cry Engine. En este vídeo puede verse la magnífica apariencia del bueno de Crash en su primera aventura (original de PSX) si ésta hubiera sido creada con el popular motor gráfico de Crytek. Todo un acierto por parte de los que han confeccionado este curioso lavado de cara.

Octava Estación: Los Grammy consuelan a los jugones
Resulta bastante triste que aún tengamos que seguir escuchando protestas y viendo censuras en el mundo de los videojuegos que en la mayoría de los casos vienen dados por la ignorancia. Por suerte, es un consuelo que cada vez haya más gente que se dé cuenta de la necesidad de que los videojuegos sean reconocidos a nivel artístico. Es el caso de la academia de los Premios Grammy, que ha decidido integrarlos en cuatro nuevas categorías.

APM 285: La pasión videojueguil

De esta manera, a partir de la próxima edición podrán optar a Mejor Música, Mejor Banda Sonora, o incluso Mejor Tema, compitiendo contra otros medios audiovisuales como la televisión o el cine. ¿Llegará el momento en el que podamos ver apartados similares en los Premios Oscar? Nos permitiremos seguir soñando.

Décima Estación: Mortal Kombat es despojado de sus vestiduras
Nos vais a tener que perdonar por la blasfemia que vamos a cometer, pero era tan clara la asociación que no hemos podido evitarlo. Aprovechando el lanzamiento de la última y esperadísima entrega de Mortal Kombat, PlayBoy ha montado este vídeo promocional con su presentadora habitual de videojuegos, Jo García, acompañada esta vez de Brittney Palmer.

APM 142: El dichoso 'remake'

Undécima Estación: Activision es crucificado
Algunas compañías no han dejado un mal sabor de boca en estas últimas semanas. Uno de los casos más sonados ha sido el de Activision, que ha realizado una reestructuración excesivamente estricta, por lo menos desde el punto de vista de los aficionados a los videojuegos, sobre sus distintas líneas de desarrollo.

Por culpa de estos cambios se han cancelado franquicias como DJ Hero o True Crime, que habría visto este año una nueva entrega ambientada en Hong Kong. No se salva de la quema Guitar Hero, que no verá nuevos desarrollos durante un tiempo. Por no hablar del cierre de Bizarre Creations, gran estudio con poca fortuna en los últimos tiempos, o los líos con Infinity Ward y sus fundadores que llevaron a la salida de varios miembros fundamentales del equipo. Nuestro Mericabreo con Activision por haber sus últimas decisiones que tanto mal nos han traído.

Duodécima Estación: Los conejos de pascua mueren en medio de dos ladrones
En esta semana no sólo hay procesiones por las calles, sino que los famosos huevos invaden las pastelerías y nos acordamos de los lindos conejitos de Pascua. En general estos animales son adorables y nos encanta acariciarlos... hasta que se vuelven locos, y si no preguntad a los Monty Python. Estos peludos seres pueden volverse auténticos demonios, criminales sin alma (¿los conejos en general tienen alma?), y acabar con ellos puede requerir medidas desesperadas. Disfruta la matanza.

APM (PC)

Ampliar

Decimotercera Estación: La vida de un personaje es descendida de la App Store y puesta en nuestras manos, sus dueños
Hoy en día con las regeneraciones automáticas, los puntos de control y las vidas casi infinitas, los videojuegos han perdido parte de la magia que suponía su elevada dificultad. Por ello, sorprende que en estos tiempos se lance un título en el que sólo tenemos una oportunidad, una única vida, y si morimos se acabó del todo la partida. Su nombre, "One Single Life", precisamente dice eso, y si os interesa está disponible en la App Store de Apple de forma completamente gratuita, así que os recomendamos que lo bajéis.

Decimocuarta Estación: Jerry Lawson fue enterrado
Aunque con algo de retraso, no podemos dejar pasar nuestro pequeño homenaje a uno de los pioneros del mundo de los videojuegos. Jerry Lawson, uno de los padres de nuestro ocio favorito, falleció el pasado 9 de abril a la edad de 70 años. Su contribución clave fue como ingeniero de la consola Fairchild Channel F, lanzada en 1976. Seguramente a muchos ni os sonará, pues fue barrida del mercado por Atari y pasó sin pena ni gloria, pero tiene el mérito de ser la primera consola en usar cartuchos (con ROMs programables) para la distribución de juegos, lo que supuso un antes y un después en el uso de estos aparatos. También desarrolló una de las primeras recreativas, justo después del lanzamiento del conocido Pong, llamado Demolition Derby. Un auténtico visionario, injustamente tratado por la historia hasta tiempos muy recientes, y este breve vídeo resume sus hazañas:

APM 114: El Retorno

APM 158: ¡Los rumores que se quedaron en el camino! - COPIASea a mediados de marzo o ya casi en mayo, no falla, la Semana Santa nos llega pasada por agua. Esperamos que, en cualquier caso, disfrutéis de estas breves y mojadas vacaciones y que cojáis fuerza para estar con nosotros el viernes que viene. ¡Hasta pronto!

Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar

APM

  • PC
  • Aventura gráfica
Algo pasa con Meri
Carátula de APM