Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Libros y cómics de videojuego

El legado de muchos de nuestros videojuegos más queridos va mucho más allá de nuestras pantallas. No son precisamente pocos los juegos que se han pasado al papel, ya sea en forma de novela o de cómic. Repasamos los más importantes que se han publicado en nuestro país.

Actualizado a

Todos sabemos que hay un mundo extenso y amplio más allá de los videojuegos. Vida lejos de nuestros mandos de control, donde no tenemos por qué alejarnos de nuestros personajes favoritos pero tampoco nos vemos limitados a jugar con ellos. Encarnaciones que nos ofrecen nuevas visiones de lo que serían las aventuras de los héroes con los que tan buenos ratos habíamos pasado en nuestras consolas. Bien conocidas son las figuras, las réplicas de vestimentas y accesorios, la gente que participa en eventos de cosplay dando vida a sus héroes preferidos. También están muy presentes en la actualidad las adaptaciones cinematográficas, con la figura del nefasto Uwe Boll siempre presente.

Gears of War 2 (Xbox 360)

Aunque pasan bastante más desapercibidas, especialmente en nuestro país, también existen otro tipo de adaptaciones de videojuegos: novelas, cómics y mangas, tanto orientales como occidentales, que complementan las historias que ya hemos vivido en nuestras consolas, o incluso, según la ocasión, nos las vuelven a narrar. Esta práctica de la adaptación tiene un gran éxito y está muy extendida en países como Estados Unidos o Japón, y poco a poco, aunque bastante lentamente, van llegando a nuestro país, con distintas condiciones y características.

En estas páginas, vamos a repasar las adaptaciones que han visto la luz en nuestro país. No son todas, pero sí las más destacables, en un ligero repaso que, por propias limitaciones del formato, no puede ser tan extenso como muchas de estas obras requerirían. Queremos dejar constancia, no obstante, que hay un gran número de títulos a la venta que no son adaptaciones de videojuegos, sino que se han adaptado a videojuego (como pueden ser un gran número de mangas, por ejemplo los clásicos Bleach, Naruto o Fullmetal Alchemist), o incluso forman parte de un conjunto multidisciplinar que abarca distintos campos (por ejemplo, Blood, aunque no nos ha llegado el videojuego).

/es/node/Array
Alone in the Dark según Uwe Boll

Obviamente, esta tendencia editorial va a seguir adelante en el futuro, como bien nos muestra el reciente lanzamiento de la novela de Halo. Nos queda mucho por ver, como la segunda novela de Mass Effect, la adaptación de Gears of War, etcétera. Sobre todo, en el mundo del cómic, donde todavía deberemos ver varios números de Caballeros de la Antigua República, y desde Japón se nos hacen esquivos las prácticamente infinitas adaptaciones (sin irnos muy lejos, en Francia se ha publicado el manga de Suikoden III, título que ni siquiera ha llegado a salir en Europa).

/es/node/Array
Fullmetal Alchemist
Suikoden V (PlayStation 2)

Pese a que estamos todavía en una situación precaria, no es poco todo lo que tenemos ya en nuestras librerías a nuestra disposición. Por tanto, pasamos a contaros todo sobre muchas de las adaptaciones más importantes que han llegado a ver la luz en nuestro país, incluso algunas de calidad que se han visto canceladas dejando a los seguidores con una historia a medias. No nos olvidamos de otras adaptaciones como los anime cómics de Pokémon, las novelas de Dawn of War y otras obras similares, que por su propio origen no se trata directamente de adaptaciones de un videojuego a un formato de papel. ¡Que tengáis una buena lectura!

Warhammer 40.000 Dawn of War 2 (PC)

Novelas

Resident Evil
Títulos:
1 - La conspiración Umbrella
2 - La ensenada Calibán
3 - La ciudad de los Muertos
4 - Inframundo
5 - Némesis
6 - Código: Verónica
0 - Hora Cero
Autor: S. D. Perry
Precio: 8'50€ cada uno. Recopilatorio (0-3) 34 €
Editorial: Timun Mas

La franquicia de Capcom es de las que más éxito tienen en nuestro país, como bien demuestra el hecho de que han sido publicadas todas sus novelas hasta la fecha; no sólo eso, sino que además, recientemente se ha publicado un tomo que las recopila todas. Son libros cortos, de lectura rápida y que, en muchos casos, dan la sensación de dejarse muchas cosas por el camino. Su principal problema nos lo podemos encontrar, si acaso, en su narrativa algo forzada por momentos, con frases como 'abrió la puerta y la cerró tras de sí' que se repiten abundantemente, como guiño a los videojuegos originales, pero que en una novelización no terminan de cuajar.

Los cuatro libros del primer recopilatorio

En algunas ocasiones, la traducción deja algo que desear, con algunas frases concretas que dan la sensación de estar inacabadas o de mantener una fidelidad exagerada al texto original, demasiado literal. También choca bastante el hecho de que los personajes se estén enfrentando constantemente a puzzles similares a los de los juegos, recogiendo piezas para solucionarlos; un uso que tampoco termina de cuajar en una novela. Además, en algunos casos también se observa cómo Perry modifica ligeramente la línea argumental de la franquicia. Por ejemplo, con la primera novela, La Conspiración Umbrella, que nos narra los acontecimientos del Resident Evil original, cuyo final difiere bastante de lo que conocemos los aficionados a la serie. No obstante, se trata de un libro entretenido y satisfactorio, un buen complemento al juego.

Remake del primer Resident Evil

Casi a la par del primer libro, nos llegaría La Ensenada Calibán, una aventura completamente nueva protagonizada por Rebecca Chambers. La joven, junto a un nuevo equipo de los STARS, se adentrará en la ensenada que da nombre al libro con la intención de detener a un científico que está planeando liberar una nueva cepa del virus-T. Una novela extraña que no termina de cuajar, pese a tener detalles interesantes. Ciudad de los Muertos recrearía los eventos de Resident Evil 2, con bastante acierto; un título muy digno, que pese a carecer, por motivos lógicos, de los variados finales del juego, se convierte en una interesante alternativa para los que desconozcan el original.

Ampliar
Resident Evil Code: Veronica

La cuarta novela sería Inframundo, una nueva aventura original ideada por Perry, para la que regresarían Rebecca y los supervivientes de la Ensenada Calibán, junto a Claire Redfield y Leon S. Kennedy. El objetivo sería infiltrarse en unos laboratorios ocultos de Umbrella en Utah. Mejor resuelta que la segunda novela, también le falta un poco de chispa para llegar a convencer dentro de la línea argumental de los juegos. Posteriormente, le llegaría el turno a Némesis, la adaptación de Resident Evil 3. Lo cierto es que se convierte en uno de los libros más interesantes de la colección, ya que consigue trasladar la tensión del juego a la perfección, incluso mejor al no depender de los scripts de aparición de la criatura.

Resident Evil 0

Cuando parecía que Perry le había tomado el pulso a la franquicia y que a partir de ese punto todo iba a ir a mejor, llegaría una sonora decepción con Código Verónica. Pese a tratarse de la adaptación de una de las mejores entregas de los juegos, posiblemente la de mayor carga argumental, la novela se antoja demasiado corta, apurada y pesada de leer. De toda la colección, es la que podría haber dado mucho más de sí. Por último, llegaría Hora Cero, adaptación de Residente Evil 0, en la que definitivamente Perry daría muestras de cansancio, dado que es también una novela demasiado corta que se hace bastante pesada de leer.

Resident Evil 3: Nemesis

Mass Effect
Título: Revelación
Autor: Drew Karpyshyn
Precio: 17 €
Editorial: Timun Mas

Drew Karpyshyn no es un escritor cualquiera: ha trabajado con BioWare como guionista tanto de Mass Effect como de Caballeros de la Antigua República. Pocos nombres puede haber mejores que él para encargarse de la adaptación a novela de Mass Effect, en lo que es una precuela al juego de Xbox 360. Un libro bastante descriptivo por lo general, que nos detalla todo el universo en el que se desarrolla el juego, desde el descubrimiento de la tecnología proteánica hasta la aceptación de la humanidad en la Ciudadela. David Anderson, héroe de la Alianza deberá investigar, junto a Saren una investigación clandestina que podría poner en peligro a toda la galaxia. Pese a sus limitaciones, se convierte en el complemento ideal para los amantes del juego.

Halo
Título: La caída de Reach
Autor: Eric Nylund
Precio: 17 €
Editorial: Timun Mas

Saren en Mass Effect

La más reciente llegada a nuestro mercado, que acaba de salir a la venta recientemente. En ella, se nos narra un conflicto drástico y complicado, la caída del planeta Reach, como parte de la sangrienta guerra que enfrenta a seres humanos contra la Alianza. Cómo no, el protagonista y única esperanza de la humanidad podría ser nuestro Spartan preferido, el Jefe Maestro. Se trata de una novela bastante intensa, cargada de tensión y que consigue trasladar con bastante acierto a las páginas de la novela toda la intensidad de los juegos.

El Jefe Maestro en Halo 3

Starcraft
Títulos:
- La cruzada de Liberty
- La sombra de los Xel Naga
- La velocidad de la Sombra.
Autor: Jeff Grubb, Kevin Anderson, Tracy Hickman.
Precio: 9,95 € cada uno
Editorial: Timun Mas

Esta serie de tres libros cuenta con el visto bueno de la propia Blizzard, y se han encomendado a tres autores diferentes para que pudiesen contar cada uno su propia visión del universo StarCraft. La cruzada de Liberty nos cuenta la historia de Michael Liberty, un periodista que, mientras hace pesquisas por su trabajo, se mete demasiado en un terreno peligroso, acercándose en exceso a los entresijos de una Confederación corrupta. Acabaría sumergido de lleno en medio de la guerra entre dos especies alienígenas, en el frente de los Marine en el sector Koprulu. Sin amigos ni esperanza, se ve obligado a luchar por su vida. Una visión muy diferente de la que estamos acostumbrados con este juego de estrategia, pero muy satisfactoria en general.

Terran en StarCraft II

La sombra de los Xel Naga nos presenta el mundo de Bhekar Ro, un mundo en los límites del territorio Terran. Cada día es una batalla por la supervivencia para sus colonizadores humanos, dado que es un mundo pobre y vacío, pero todo cambiaría cuando, tras una intensa tormenta, quedase al descubierto un artefacto alienígena. Desde ese momento, Terran, Zerg y Protoss se enfrentarán con mayor intensidad por hacerse con el control de ese mundo que no tiene ningún otro valor, salvo por ese misterioso conocimiento de la especie más poderosa que el universo haya conocido.

La velocidad de la sombra nos sitúa muy lejos en el futuro, a 60.000 años luz de la Tierra, donde una confederación de exiliados Terran se enfrentará en una cruenta batalla con los Protoss y los Zerg. Todas las especies quieren asegurar su supervivencia, pero el enfrentamiento acabará teniendo un resultando sangriento. Todas las novelas, con su ambientación muy distinta, se adaptan a la perfección al universo StarCraft, convirtiéndose en un complemento satisfactorio para los grandes seguidores de la franquicia de Blizzard, aunque salvo algunos momentos memorables, se trata de lectura ligera.

StarCraft II
Un Zerg en StarCraft II

Diablo
Títulos:
1- Legado de Sangre
2-  El camino Oscuro
3- El Templo de los Sueños
4- El Reino de las Sombras.
Autores: Richard A. Knaak, Mel Odom.
Precio: 9,95 € cada uno
Editorial: Timun Mas

Ampliar

La franquicia Diablo es otra de las que se prestan bastante a contar historias adicionales sin influenciar ni meterse demasiado en el camino de los juegos originales. Entre Richard A. Knaak y Mel Odom se han encargado de estas adaptaciones, dos cada uno, con resultados bastante satisfactorios. Knaak se encargó de Legado de Sangre y El Reino de las Sombras, dos libros bastante distintos entre sí. En el primero conoceremos al soldado de fortuna Norrec Vizharan, quien se encuentra con la armadura maldita de Bartuc, un antiguo señor sangriento que tortura el alma de Norrec con su malvado poder. El objetivo de nuestro protagonista será acabar con la maldición de Bartuc mientras lucha contra su sed de sangre.

Diablo III (PC)
Ampliar
Ampliar

Si bien este título es de lectura agradable, pero muy sencillo en su desarrollo, Knaak apuntó más alto con El Reino de las Sombras. Todo gira en torno a una leyenda que habla de la ciudad de Ureh, quien para muchos es un camino directo hacia los Cielos, y que afirma que cada doscientos años, cuando las estrellas se alinean y la sombra del monte Nymyr se extiende sobre las ruinas, renacerá la ciudad de Ureh, quedándose al descubierto sus riquezas y secretos. El mago Quov Tsin se traslada al lugar para ser testigo de ese acontecimiento, pero descubrirá que se trata en realidad de una pesadilla, que lejos de guiarles hacia los cielos, les condenará al reino de la oscuridad.

Diablo I

Por su parte. Odom escribiría dos novelas mucho menos oscuras, más ligeras y de lectura accesible. En El Camino Oscuro, Darrick Lang abandonó durante años su hogar para trabajar como soldado de fortuna, y tras su periplo regresa a Bramwell, su ciudad natal, pero descubre que ha cambiado mucho. Todos los aldeanos están bajo la influencia de un poder oscuro, un poder que ahora intenta dominar al propio Darrick, aunque este no se lo pondrá nada fácil. Este hombre sería también el protagonista de El templo de los Sueños, quien llega a Westmarch acosado por los fantasmas del pasado, y descubre que la villa de la Atalaya cuenta con una nueva Iglesia que aterroriza a todo el mundo; Darrick deberá enfrentarse a aquello de lo que está huyendo desde hace tiempo, en una aventura con tintes filosóficos pero algo falta de profundidad.

Diablo II
Ampliar

Myst
Títulos: El libro de Atrus, El libro de Ti'ana, El libro de D'ni
Autor: David Wingrove,
Precio: 18,5 € (pack)
Editorial: Timun Mas

Una de las más grandes aventuras gráficas de todos los tiempos también se ha visto adaptada a diferentes novelas, que a día de hoy tienen ya catorce años sobre sus espaldas. Novelas largas, intensas, con un buen número de sucesos que tienen lugar en cada una de ellas, pero en las que el autor se permitió introducir alguna alteración con respecto a los juegos que le costó las iras de muchos aficionados. Los menos radicales, han podido disfrutar de una lectura amena, con una edición bastante cuidada. En total han sido tres libros, aunque se planeaba el lanzamiento de una cuarta novela, El libro de Marrim, pero parece ser que hubo ciertas discrepancias con su planteamiento y se quedó paralizado el proyecto, punto en el que sigue más de una década después.

Myst V: End of Ages (PC)

La primera novela nos cuenta, como no podía ser menos, la vida de Atrus, quien da nombre al libro. El arco argumental irá desde el lanzamiento de Atrus hasta que tiene dos hijos, Sirrus y Achenar. A lo largo de las páginas iremos conociendo las motivaciones y las relaciones personales que tiene uno de los personajes más importantes del juego; el autor nos lleva de la mano hasta justo el instante inmediatamente previo al primer juego, ya que el libro termina con las mismas palabras con las que comienza Myst. Un guiño de unión que pretende dar cabida a la novela dentro del universo del juego, pero que tiene alguna que otra imprecisión que los aficionados no perdonaron.

Myst IV: Revelation

En la segunda novela, Ti'ana se convierte en el centro de atención. Conocida como Anna en el mundo humano, se trata de la abuela de Atrus, y es la primera humana en adentrarse en el reino de los D'ni, provocando una conmoción en el lugar y provocando un gran escándalo al casarse con un joven señor del mismo. Para terminar el ciclo, y redondear la ambientación en torno al primer juego (Riven llegaría un tiempo después de esta tercera novela todavía), llegaría El libro de D'ni, en el que se nos contarían los orígenes de Myst. Atrus y Catherine intentan reconstruir el mundo de los D'ni, pero una enfermedad misteriosa hará que las desconfianzas surjan y se compliquen las cosas. En general, estas novelas, pese a sus errores, no interfieren demasiado en el mundo de los juegos, perfilándose más como un añadido a la historia que como una adaptación.

Myst V: End of Ages (PC)

Manga/cómic

Kingdom Hearts
Título: Kingdom Hearts Final Mix
Autor: Shiro Amano (dibujo), Tetsuya Nomura (guión)
Números originales: 3 tomos
Números en España: 3 tomos
Precio: 5,95 € cada uno
Editorial: Planeta DeAgostini

Ampliar

Es difícil juzgar este manga, por su propia naturaleza. Si ya la fusión de personajes se antoja extraña en pantalla, ver a los personajes Disney dibujados con un estilo japonés se antoja sorprendente en un principio. Pero el principal problema radica en que se cuenta todo lo acontecido en la primera entrega del juego en tres simples tomos. Es decir, un ritmo muy rápido, demasiado, en el que se dan pocas explicaciones y las cosas se suceden prácticamente porque sí. Además, se le ha dado al manga un enfoque mucho más infantil y sencillo del que ofrece el juego original. Curioso, pero no resulta satisfactorio.

Libros y cómics de videojuegoTítulo: Kingdom Hearts Chain of Memories
Autor: Shiro Amano (dibujo), Tetsuya Nomura (guión)
Números originales: 2 tomos
Números en España: 2 tomos
Precio: 5,95 € cada uno
Editorial: Planeta DeAgostini

Kingdom Hearts (PlayStation 2)

Al igual que el juego original, la entrega de Game Boy Advance (que también llegaría a PlayStation 2 en un elaborado remake) también contaría con una adaptación al manga que corrió a cargo de los mismos nombres de la versión previa. Sigue, como cabría esperar, el mismo argumento del videojuego, pero manteniendo ese toque más humorístico e infantil que caracterizó a la adaptación previa. No obstante, las carencias argumentales del propio juego se potenciaron en un manga bastante apurado, rápido y no demasiado profundo. Pese a su moderado éxito, llegaría a hacerse la adaptación de Kingdom Hearts II, aunque todavía no ha llegado a nuestro país.

Kingdom Hearts RE: Chains of Memories (PlayStation 2)

Blue Dragon
Título: Blue Dragon RalΩGrad
Autor: Takeshi Obata (dibujo), Tsuneo Takano (guión)
Números originales: 4 tomos
Números en España: 4 tomos
Precio: 7,50 € cada uno
Editorial: Ediciones Glénat

No se trata de una adaptación directa del juego de Mistwalker, sino que se trata de una historia nueva ambientada en el mismo universo. Tampoco está bajo la mano de Toriyama, sino que se encarga del dibujo Takeshi Obata, el autor de Death Note. La humanidad está amenazada por Las Sombras, y la única esperanza para detenerlas es Ral, un joven que se ha pasado encerrado sus 15 años de vida por albergar en su interior la peligrosa sombra Grad, que en cualquier momento podría dominar la mente de Ral y desatar el caos. Un manga lleno de aventuras y muy ameno de leer, que además cuenta con mucho sentido del humor, motivado en gran medida por la actitud pervertida de Ral, gran amante de las mujeres.

Dragon Quest
Título: Las aventuras de Fly
Autor: Koji Inada (dibujo), Riku Sanjo (guión)
Números originales: 37 tomos
Números en España: 50 cómic books (13 tomos)
Precio: 1,65 € cada uno
Editorial: Planeta DeAgostini

Posiblemente una de las adaptaciones más famosas y reconocidas en nuestro país, gracias a la buena acogida que tuvo la serie de animación en las televisiones autonómicas. El juego de Enix, Dragon Quest, contaría con una adaptación al manga en la que se narraba una historia independiente, algo a lo que se prestaba mucho la naturaleza de la propia franquicia. La aventura de Dai (Fly en el mercado occidental) se desarrollaría a lo largo de 37 tomos, en los que contaban cuatro bloques argumentales bien diferenciados, y a raíz de ella surgiría esa serie de animación, aunque no cubría todo el manga. De hecho, en España sólo se publicó el equivalente a 13 tomos, aunque parece ser que durante este año 2009, Planeta DeAgostini recuperará el manga y lo publicará en su totalidad en formato tomo.

.hack
Título: .hack
Autor: Rei Izumi (dibujo), Tatsuya Hamazaki (guión)
Números originales: 3 tomos
Números en España: 4 tomos
Precio: 8 € (1 y 2), 6'96 (3 y 4)
Editorial: Norma Editorial

Dejando a un lado las curiosas decisiones tomadas por Norma Editorial para la edición española de este manga, hay que reconocer que se trata de una buena entrega. Dentro del Proyecto .hack, este manga es el que menos tiene que ver con el argumento de los juegos, ya que se basa en la historia adicional del anime .hack//Legend of the Twilight, en la que una serie de afortunados tienen el aspecto de los legendarios .hackers que protagonizaron la primera cuadrilogía de juegos. Una historia sencilla, amena y agradable, sin grandes pretensiones pero lo bastante simpática para convertirse en una lectura relajada y satisfactoria.

Ampliar

Libros y cómics de videojuegoTítulo: .hack//G.U.+
Autor: Yuzuka Morita (dibujo), Tatsuya Hamazaki (guión)
Números originales: 4 tomos (abierta)
Números en España: 4 tomos (abierta)
Precio: 7,50 € cada uno
Editorial: Norma Editorial

Los protagonistas de .hack en la versión anime

Dado que nos hemos visto privados en España de la trilogía .hack//G.U. para PlayStation 2, este manga es la mejor alternativa para conocer la historia más oscura, intensa y emocionante que nos ha deparado The World hasta la fecha. Al principio, se nos narran fielmente los sucesos de los juegos, contándonos la historia de Haseo en su búsqueda de venganza, para acabar con Tri-Edge, quien está causando el coma de muchas personas en la vida real. Eso sí, posteriormente, el manga evolucionaría de forma diferente, convirtiéndose en una historia diferente pero que intenta atar con más acierto que el manga los cabos argumentales.

Libros y cómics de videojuegoTítulo: .hack//XXXX
Autor: Megane Kikuya (dibujo), Hiroshi Matsuyama (guión)
Números originales: 2 tomos
Números en España: 2 tomos
Precio: 8 € cada uno
Editorial: Norma Editorial

Haseo, protagonista de .hack//G.U.+

Aunque fue el último en llegar, este manga está basado en la primera serie de videojuegos salida para PlayStation 2. Nos cuenta la historia de Kite, quien se pone a recorrer The World buscando el modo de devolver la consciencia a su amigo Orca, quien ha sucumbido a una extraña extracción de datos que, gracias a un misterioso brazalete, Kite también podrá realizar para acabar con los enemigos corrompidos por datos ilegales en el juego virtual The World. Divertido e interesante por lo general, este manga se ve limitado tan sólo a los que hayan disfrutado de los juegos, dado que todo transcurre a un ritmo muy rápido (lógico al tratarse sólo de dos tomos) y quedan muchas cosas explicadas con poco acierto.

Los personajes de .hack//XXXX y de los juegos

Título: .hack//Alcor
Autor: Rena Izumibara (dibujo), Kanami Amou (guión)
Números originales: 1 tomo
Números en España: 1 tomo
Precio: 8 €
Editorial: Norma Editorial

Este tomo único, recién salido en nuestro país, está ambientado dentro del universo de .hack//G.U. Nanase, una usuaria del juego online The World, está enamorada de otro usuario llamado Silabus, pero el corazón de este pertenece a Alkaid, la campeona del Torneo de la Arena. Con el fin de llegar a conquistarle, y consumida por los celos, intenta ser mejor que Alkaid y se apunta a su gremio, pero el PK Bordeaux está constantemente persiguiéndola. Todo transcurre, como tomo único que es, a un ritmo bastante apurado, y lo cierto es que no aporta demasiado al universo .hack más allá de la aparición de personajes y situaciones conocidas. Por su carácter amable y para todos los públicos, no hace falta ser un gran seguidor de la franquicia para disfrutar de este tomo.

Fatal Fury
Título: Fatal Fury
Autor: Ken Ishikawa
Números originales: 2 tomos
Números en España: 10 cómic-books
Precio: 1,65 € cada uno
Editorial: Planeta DeAgostini

Posiblemente, una de las peores adaptaciones de videojuego a manga. Resulta curioso que haya sido el único trabajo con la licencia de Fatal Fury, y que su autor haya sido Ken Ishikawa, quien destacó con trabajos muy loables tanto en manga como en anime. No obstante, este manga ha sido un completo y sonoro fracaso, sobre todo a nivel argumental, donde enfrentaba a un grupo de luchadores reconocidos del universo de SNK para enfrentarles a una aventura típica de la época (recuerda bastante a obras como Saint Seiya, con una progresión por niveles en la que se ven obligados a enfrentarse a enemigos muy poderosos por el camino). Bastante incoherente, no termina de cumplir su objetivo como historia adicional.

Arte del anime de Fatal Fury

Sakura Wars
Título: Sakura Wars
Autor: Ikku Masa (dibujo), Kosuke Fujishima (diseños), Ôhji Hiroi (guión)
Números originales: 8 tomos (abierta)
Números en España: 8 tomos (abierta)
Precio: 8,95 €
Editorial: Ediciones Glénat

Ampliar

La franquicia de Sega Sakura Taisen (o Sakura Wars, como se la conoce en occidente), no se ha dejado ver en exceso más allá de las fronteras niponas, por lo que este manga se convierte en la mejor alternativa para conocer esta historia. Con una ambientación steampunk, Sakura Wars nos sitúa en un Japón alternativo de los años 20, en plena era Taisho, en el que un grupo de actrices de teatro son también el Escuadrón de la Flor, y pilotan unos robots a vapor llamados Kobu, manteniendo Tokio segura ante los ataques de los demonios. El manga, más fiel a los juegos de lo que lo fue el anime, nos cuenta la historia desde el principio, con la llegada de Ohgami Ichiro a dicho escuadrón. Lectura sencilla, entrañable y recomendable.

Street Fighter II
Título: Street Fighter II
Autor: Masaomi Kanzaki
Números originales: 3 tomos
Números en España: 8 cómic-books (1 tomo)
Precio: 1,35 €
Editorial: Ediciones Glénat

Ampliar

La única adaptación al cómic de Street Fighter II se ha visto muy maltratada en su adaptación occidental. En nuestro país, nos hemos visto privados de dos tercios de la historia, además de que se había coloreado digitalmente la imagen, se habían ampliado las páginas y se habían invertido las viñetas, para convertirlo en lo que sería el formato de cómic book norteamericano. El argumento nos contaba la historia de cómo M. Bison se hacía con el control del estado de Shad y creaba su organización Shadowlaw, y su inevitable enfrentamiento contra los grandes luchadores, centrándose especialmente en el personaje de Ryu. Una obra curiosa, que esperamos que se recupere en una edición que le haga justicia, algo que ya se hizo en EEUU pero que no ha acontecido en nuestro país.

Resident Evil
Título: Resident Evil
Autor: Varios
Números: 5
Precio: 2,70 €
Editorial: World Comics

Arte de Street Fighter

Esta colección de varios números cortos tiene bastantes motivos para resultar atractiva. Lejos de limitarse a readaptar al cómic las aventuras de los juegos, estos cómics se centran en contarnos historias adicionales, que complementan lo que se nos narra en los juegos (por ejemplo, una historia en la que vemos al novio de Ada escribiéndole la famosa nota que nos encontramos, antes de convertirse en zombie, o lo que pasó en la cafetería de Raccon antes de llegar Claire). Además, nos narra aventuras adicionales de los STARS, protagonizadas por Chris, Claire, Jill, Leon y Barry. Pese a que algunas son muy interesantes, hay otras que muestran una cierta falta de inspiración. En general, muy recomendables, aunque difíciles de encontrar hoy en día.

Ampliar

Título: Resident Evil: Fuego y Hielo
Autor: Lee Bermejo (dibujo), Kris Oprisko (guión)
Números: 1
Precio: 5,95 €
Editorial: World Comics

Siguiendo con la tendencia de la colección anterior, Fuego y Hielo es una aventura adicional a lo que hemos visto y vivido en los juegos. Los protagonistas de esta historia son los miembros de la compañía Charlie, una nueva unidad de STARS creada con la finalidad de acabar con Umbrella. La historia comenzará en Raccoon City, pero visitarán muchos otros parajes, destacando un curioso circo infestado por el virus-G. Una historia extraña y carente de verdadera garra, que se puede considerar una curiosidad interesante para los aficionados de la franquicia, pero nada que vaya a dejar huella (de hecho, pasó sin pena ni gloria por nuestro país).

Ampliar
Ampliar

Silent Hill
Título:
- Silent Hill: Muriendo por dentro
- Silent Hill: Relatos Sangrientos 
- Silent Hill: Muerto/Vivo
Autor: Varios
Números originales: 4 (+1 sólo en UMD, +1 que no se llegó a publicar)
Números en España: 3 (+1 sólo en UMD)
Precio: 15 € cada uno
Editorial: Norma Editorial

Para la adaptación de Silent Hill al cómic, se ha optado por seguir un camino más seguro, sin entrometerse en exceso en los videojuegos. Se trata de historias sueltas e independientes, prácticamente creando cada una un universo particular. Relatos Sangrientos recoge tres historias cortas, publicadas de forma independiente en su momento, contándonos desde la vista de tres personajes diferentes la magia inherente a Silent Hill. Las otras dos obras nos cuentan la historia de un hombre que se lleva a su paciente a la ciudad, donde se encontraría con su difunta esposa, y la de una niña de ocho años en estado grave de salud en cuyo interior habita el mal. Todas son historias cruentas, difíciles de digerir por sus consecuencias e implicaciones, no aptas para todos los públicos. Sobre todo, por su dibujo poco definido y no demasiado atractivo a la vista.

Ampliar

Castlevania
Título: Castlevania: El legado de los Belmont
Autor: E. J. Su (dibujo), Marc Andreyko (guión)
Números originales: 1
Números en España: 1
Precio: 9,95 €
Editorial: Norma Editorial

Ampliar

Dado que la serie de Konami está conformada por infinidad de entregas, resulta sorprendente que para su adaptación a cómic se haya elegido como fuente de inspiración Castlevania: The Adventure, la primera entrega de la franquicia para Game Boy. Nos cuenta la historia de Christopher Belmont, el último de la estirpe, que ve cómo, tras su boda con Illyana, el recién resucitado Conde Drácula se lleva a su esposa. Junto con sus amigos, expertos en la caza de vampiros, se irán a rescatarla y acabar con el conde. Pese a su amena lectura, se nota algo apurado en sus acontecimientos, ya que todo transcurre en apenas 100 páginas.

Star Wars: Caballeros de la Antigua
Título: Star Wars: Caballeros de la Antigua República
Autor: Brian Ching (dibujo), John Jackson Miller (guión)
Números originales: 33 cómic-books / 3 tomos recopilatorios (nº 0-18) (abierta)
Números en España: 1 tomo recopilatorio (nº 0-6) (abierta)
Precio: 11,95 €
Editorial: Planeta DeAgostini

Arte de los juegos de Castlevania
Ampliar

Todavía tiene mucho por demostrar esta obra basada en el juego de BioWare, sobre todo porque sale bajo dos licencias importantes y no son pocos los que están esperando al mínimo fallo para saltarle encima. Por lo de pronto, se mantiene bastante bien, ambientándose ocho años antes del primer juego, justo al inicio de las Guerras Mandalorianas y 40 años después de la Guerra Sith. La guerra es inminente, y un joven padawan, llamado Zayne, bastante torpe, recibe una acusación de haber asesinado a todos sus compañeros de promoción, algo que no es cierto. No obstante, debe demostrar su inocencia enfrentándose a toda la orden Jedi, que buscan su cabeza. Una obra bastante entretenida, con detalles muy cuidados y un argumento interesante, con bastantes sorprsas.

El juego de Caballeros de la Antigua República
Ampliar

Halo
Título: Halo Graphic Novel
Autor: Varios
Números originales: 1
Números en España: 1
Precio: 12 €
Editorial: Panini

Este volumen único es, sencillamente, una obra de arte, al nivel que cabría esperar del juego que da nombre a la novela. Nos llegaría a la par que Halo 3, y se convertiría en un acompañante perfecto para la obra de Bungie. En una edición muy cuidada, se han incluido cuatro historias cortas ambientadas en el universo futurista del juego, un siglo XXI en guerra, protagonizadas no sólo por el Jefe Maestro, sino también el sargento Johnson, e incluso un vistazo a la tecnología del siglo XXVI. Todo ello con guiones y dibujos de diversos artistas, tan importantes como Simon Bisley, Tsutomu Nihel, Ed Lee, Brett Lewis o Moebius. Una delicia visual que sabe a poco y nos deja con ganas de más.

Metal Gear Solid
Título: Metal Gear Solid / Sons of Liberty
Autor: Ashley Wood (guión), Kris Oprisko/Alex Garner (dibujos)
Números originales: 3
Números en España: 3
Precio: 17 € (1), 16€ (2 y 3)
Editorial: Norma Editorial

Pese a haberse comercializado como tres números, lo cierto es que se trata de dos cómics diferentes, como bien representa el cambio de dibujante. Los dos primeros números son la adaptación directa del primer juego, mientras que el tercero corresponde a la segunda entrega, Sons of Liberty. Protagonizados por Snake y Raiden, en estas novelas gráficas no falta ni un solo detalle de lo que un buen aficionado a la franquicia de Konami pueda buscar. Hasta el estilo de dibujo se adapta con mucho cuidado al estilo de Kojima, convirtiéndose en un muy atractivo resumen de los acontecimientos de los juegos.

Ampliar
Arte de Metal Gear Solid: Twin Snakes

Warcraft
Título: WarCraft: El pozo del sol
Autor: Jae-Hwan Kim (dibujos), Richard A. Knaak (guión)
Números originales: 3
Números en España: 3
Precio: 6,5 € cada uno
Editorial: Norma Editorial

Teniendo en cuenta que WarCraft es una licencia muy amplia, con muchas posibilidades, no es difícil imaginar el modo en el que los autores pueden idear diversas historias adicionales que se encuadran en el mismo universo pero sin entrometerse directamente en la historia de los juegos. En esta historia de origen coreano, Kalec (un dragón azul con forma humana) y Anvenna empiezan a buscar el legendario Pozo del Sol de los elfos, la única esperanza para la supervivencia de los dragones. Un dibujo muy realista, con trazos bien definidos, y un guión cuidado componen esta serie de tres número que deja muy buen sabor de boca, tanto para los conocedores del universo WarCraft como para los que no.

Ampliar
Arte de WarCraft

Título: World of WarCraft
Autor: Walter Simonson (guión), Ludo Lullabi (dibujo)
Números originales: 2 (abierta)
Números en España: 1 (abierta)
Precio: 14 €
Editorial: Panini

Si WarCraft en sí es lo bastante abierto como para dar pie a todo tipo de aventuras independientes, más todavía lo es World of WarCraft. Salido hace poco en nuestro país el primer número, la historia nos presenta a un hombre inconsciente y sin memoria que aparece en las costas de Kalindor; será esclavizado y deberá luchar por su supervivencia, enfrentándose tanto a la Alianza como a la Horda mientras busca pistas sobre su pasado. Es un tomo curioso, que muestra fidelidad a la mitología creada por World of WarCraft, pero que tampoco parece tener grandes pretensiones, mostrándose cauto para no ir más allá de un camino concreto bien delimitado.

Tomb Raider
Títulos: Tomb Raider
Autor: Varios
Números originales: Varios
Números en España: Varios
Precio: Varios
Editorial: Planeta DeAgostini

Ampliar

Lara Croft sería una de las que más éxito tendrían en su adaptación al cómic. Sería la casa Top Cow la que firmaría el acuerdo con Eidos para la explotación gráfica de nuestra heroína preferida. Desde 1997 y hasta 2005, Lara contaría con un buen número de aventuras de todo tipo, tras su gran estreno compartiendo protagonismo con una de las franquicias más importantes de la editorial americana, Witchblade. De hecho, sería buena amiga de Sara Pezzini durante varios números. A lo largo de sus cómics, no se recurre a los videojuegos, centrándose en aventuras nuevas e independientes, que se prestaban gracias a la naturaleza abierta del legado de Lara Croft. Desgraciadamente, no hemos visto terminar la colección en nuestro país.

Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar