Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Gothic 3: Forsaken Gods

Gothic 3: Forsaken Gods

Expansión olvidada

La expansión de Gothic 3 llega al mercado para extender la historia del original y hacer de puente hacia la cuarta entrega. En lugar de ello, tan solo consigue desesperar al jugador por sus problemas y fallos tanto de rendimiento como de jugabilidad. Os contamos la caída en desgracia del héroe sin nombre.

Actualizado a

Tras Gothic 3, muchos aficionados esperaban este Forsaken Gods como el título que les ayudara a sobrellevar la espera hasta la siguiente entrega de la serie. Sin embargo, la cesión del desarrollo de Piranha Bytes al estudio hindú Trine Games y las disculpas de los mismos por lanzar el juego tan poco depurados hace tan solo una semana no presagiaban un resultado demasiado alentador. Finalmente Forsaken Gods ha llegado a nuestras manos y hemos podido constatar lo que nos temíamos, se trata de un pobre intento de expandir la licencia. Más aún, los numerosos problemas de toda índole hacen que consiga desesperar al jugador. Aunque hablaremos de ello a continuación, estamos ante un producto nada recomendable, ni siquiera para fans de la saga.

Ampliar


Ampliar

La trama nos lleva a encarnar de nuevo al héroe sin nombre, justo después de los acontecimientos ocurridos en Gothic 3. Por diversas causas nuestro protagonista pierde todo su potencial de combate y olvida todo lo que sabía, así que nos tocará comenzar de nuevo desde cero, gestionando la progresión y el desarrollo del mismo. El contexto político nos sitúa en una Myrtana dividida en facciones, que conspiran y batallan por hacerse con el control de la tierra. Unas más y otras menos, todas desean establecer su potencial por encima del resto, ya sea por la fuerza de las armas o por las de la palabra. En cualquier caso, nosotros tendremos la llave de esta contienda, y actuaremos como el eje sobre el que giran las alianzas y los conflictos. Un argumento tan épico como trillado y que servirá para introducirnos de nuevo en el universo de la serie.


Ampliar

Gráficos

Ampliar

Sólo hace falta entrar en el mundo de Myrtana para apreciar los primeros problemas de Forsaken Gods. La tasa de imágenes es tremendamente inestable, en la mayoría de momentos arrojando cifras ridículas y haciendo casi imposible jugar de forma correcta. El equipo de pruebas, un Intel Core 2 Duo a 2.65MHz con una GeForce 8600 GT y 2GB de memoria RAM DDR-800, no es capaz de manejar el juego en las configuraciones media ni alta. Situando los gráficos en su opción mas modesta si que es posible una tasa de imágenes decente, aunque el aspecto del juego se aleja mucho de lo deseable, e incluso así, no conseguimos desterrar los continuos tirones. La mala optimización del motor de Gothic 3, converge aquí con tremendos problemas de clipping, modelos que se superponen o atraviesan el escenario o cuerpos que flotan en el aire.

Ampliar


Pese a que el apartado visual, sobre todo los escenarios, resulta notable, la imposibilidad de disfrutar de él de la forma correcta hace que rápidamente pierda todo su interés. Desde Gothic 3 se han mejorado los personajes, que cuentan ahora con modelos algo más detallados, aunque se sigue abusando de la repetición de aldeanos. Como decíamos, los escenarios y la representación del entorno es de lo poco que consigue salvarse de la quema. La distancia de dibujado impresiona, mostrando la orografía más lejana, aunque la aparición repentina de objetos según nos acercamos a ellos consiguen llamar la atención negativamente. Desde luego, esta expansión bien puede servir como campo de pruebas para los benchmarks de tarjetas gráficas, puesto que ni los equipos más potentes consiguen desarrollar la potencia que el juego requiere para funcionar correctamente.

Ampliar


Así, los intentos de acometer la aventura con un nivel de calidad decente se van difuminando según pasan los minutos. Las continuas bajadas en la tasa de imágenes hacen de los combates una experiencia desgradable. Mas aún, hemos apreciado bugs en aspectos como el mapa del mundo, que no se mostraba en el interfaz correspondiente. Los dos parches surgidos tras su lanzamiento y las disculpas de los desarrolladores por el bajo nivel de calidad del producto no han conseguido mejorar su calidad. Pese a que las mencionadas actualizaciones consiguen solventar un buen número de problemas, todavía quedan muchísimos que pulir, tanto de rendimiento como en el resto del juego. Desde luego, el apartado visual de Forsaken Gods llega a producir vergüenza ajena, por el poco cuidado puesto en la depuración y el testeo.

Ampliar


Música y Sonido FX

Ampliar

La banda sonora es uno de los pocos puntos en los que esta expansión consigue mantener un nivel decente. Las melodías, muy del estilo de la serie, acompañan bastante bien la acción y ofrecen un fondo muy correcto para el desarrollo de la aventura. Las diferentes sintonías y la alternancia de las mismas no aburren, resultando uno de los puntos más agradables de este título. Por otro lado, los efectos sonoros rayan a un nivel bastante distinto, destacando negativamente por lo simple y lo poco detallados. El doblaje, íntegramente en inglés, resulta bastante tosco y las pérdidas de sincronización son alarmantes.

Ampliar


Ampliar


Ciertamente, no estamos frente a un trabajo de doblaje que destaque por su calidad, y se podría haber logrado un mucho mejor resultado invirtiendo menos esfuerzo en localizar todas y cada una de las frases en pos de una mayor calidad de las mismas. El conjunto final destaca en lo musical y flojea en el doblaje, que con un mínimo esfuerzo podría haber llegado a alcanzar cotas de mayor corrección. Sin duda, se nota nuevamente la marcha forzada para poner el título en circulación lo antes posible.


Jugabilidad

El primer punto a reseñar es que esta expansión es independiente de Gothic 3 y por tanto no es obligatorio contar con dicho juego para que funcione. En este nuevo contenido viajaremos por las tierras que ya se exploraron anteriormente, con añadidos nuevos a la geografía, nuevas localizaciones y puntos de interés, pero sin que se descubran territorios completamente novedosos, algo que queda reservado para la cuarta entrega de la serie. Es al comenzar a jugar, y con el paso de los minutos cuando, los problemas de Forsaken Gods empiezan a hacer acto de aparición en el apartado jugable. Para empezar, no hay rastro alguno del nuevo sistema de combate mejorado con el que se publicita. El interfaz, algo remodelado, tampoco aparece con grandes novedades, y desde luego resulta igual de usable que en el título anterior. 


El sistema de juego se mantiene inalterado, ofreciendo al jugador una buena variedad de capacidades hacia las que orientar al héroe sin nombre invirtiendo puntos de desarrollo. En este sentido, esta expansión no modifica el conjunto de habilidades del título, y se limita a ampliar el número de objetos y tesoros disponibles, haciendo crecer un apartado ya de por sí extenso. El conjunto de nuevos monstruos y criaturas con las que enfrentarse ha crecido bastante, poblando las tierras de Myrtana con un buen número de especies nuevas. Por último, el resto del contenido de Forsaken Gods va orientado a ofrecer un nuevo volumen de misiones y objetivos alternativos, de diversa escala, con los que ayudar a los habitantes en su vida diaria o lograr la unificación de los territorios.


Lamentablemente, estas nuevas misiones no se ven exentas de los omnipresentes problemas, y nos hallaremos a menudo con tareas que no se pueden finalizar, personajes principales que rechazan hablar con nosotros o que simplemente no están donde deberían estar. Este tipo de fallos hacen que la experiencia de juego sea simplemente frustrante, y convierte en un ejercicio de paciencia el progresar por la aventura. A nadie le gusta invertir sus horas realizando una tarea que ningún NPC va a reconocer a posteriori. Como decíamos, desde el lanzamiento del juego han surgido dos parches, que actualizan la versión del ejecutable y solventan numerosos bugs. Esto no tendría más importancia de no ser por que, incluso con ellos, todavía nos encontramos con un producto inacabado y lleno de problemas.


3

Malo

La idea era buena pero se ha llevado a cabo de forma desastrosa. No te lo compres, está mal terminado.