Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Encuentros Digitales: Daniel Suárez, Call of Duty: World at War

Nos reunimos con Daniel Suárez, productor ejecutivo de Activision, en un encuentro virtual en el que vosotros sois los protagonistas. Todas las preguntas y dudas planteadas por los usuarios están reflejadas en esta entrevista en exclusiva.

Actualizado a

Tras un primer y exitoso encuentro Digital con Peter Hines acerca de Fallout 3, que tuvo lugar en los foros de la revista hace pocas semanas, Daniel Suárez ha tomado el relevado y ha contestado las preguntas que la comunidad de usuarios de MeriStation ha propuesto durante estos días. El productor ejecutivo de Activision ha hecho gala de un buen sentido del humor y, lo que es más importante, una preocupación más que evidente por demostrar las novedades que incorpora World at War. Esta vez el proyecto ha corrido a cargo de Treyarch, y sobre esta cuestión -amén del impacto y las dudas generadas a raíz de la beta- han girado entorno la práctica totalidad de las preguntas. Resumimos la entrevista en el siguiente extracto;

Ampliar

David Suárez. Buenos días. Estoy deseando que comience la entrevista, creo que empezamos en dentro de poco. Quiero pedir disculpas de antemano por no responder mis preguntas en castellano, mi abuelita habría estado muy orgullosa, pero los lectores probablemente os partiríais de risa.

O Dae_soo: ¿Por qué escogisteis a Treyarch como el desarrollador del juego después del enorme éxito que obtuvo Infinity Ward con CoD4?

DS. Escogimos Treyarch principalmente por su historia con la marca. Ellos han estado desarrollando juegos durante más tiempo del que duró la Segunda Guerra Mundial. Muchos miembros del equipo han trabajado en la primera expansión de Call of Duty, United Offense (que en realidad es el viejo equipo Grey Matter, que trabajó en Return to Castle Wolfenstein). Para muchos este es su cuarto Call of Duty y además aman esta franquicia.

/es/node/Array

unis1703: En COD4 la acción tenía lugar en la actualidad, y fue realmente una pasada. ¿Por qué habéis pasado de nuevo al conflicto de la Segunda Guerra Mundial? 

DS.  Del mismo modo que CoD4 redefinió el shooter militar moderno, sentimos que queríamos a hacer lo mismo con CoD5 en lo que respecta a la Segunda Guerra Mundial. Infinity Ward redefinió esta franquicia tras CoD2 y sentimos que nosotros hicimos lo mismo en CoD3. Treyarch ha empleado dos años y mucho esfuerzo en analizar y matizar las claves que podían redefinir el modo en el que los jugadores entienden la Segunda Guerra Mundial.

/es/node/Array

kissadicto: Teniendo en cuenta que la 2ª Guerra Mundial es una época de la Historia muy explotada en los videojuegos y siendo la saga Call Of Duty un referente, ¿qué piensa que puede aportar esta nueva entrega en este aspecto?

DS. World a War comienza fuerte en un nuevo escenario, el Pacífico, que no habíamos empleado antes en la franquicia. Esto nos da un nuevo enemigo, el Ejército Imperial Japonés, y docenas de nuevas tácticas como cargas banzai, los huecos de araña, ataques kamakazi, etcétera, que realmente aumentarán la sensación de suspense y la tensión dramática durante el juego. En la campaña rusa hemos tomado un look muy personal para esta batalla desde los ojos de un solsado ruso y su venganza contra el ejército alemán nazi. Es la historia que se narra a través de Gary Oldman, el Sargento Reznov, quien realmente protagoniza una historia brutal, pero muy diferente a lo que hemos visto antes en un Call of Duty. Creo que es uno de los modos que hemos puesto en escena para hacer refrescar el concepto de la Segunda Guerra Mundial y todo lo que le rodea.

Dying_day: He jugado bastante a la beta y mis amigos y yo hemos detectado un montón de fallos. ¡Me mató un tipo que iba por debajo de la tierra! ¿Podemos confiar en que todos esos defectos se han corregido en la versión final?

DS. Si, somos conscientes de todos los problemas de la beta e inmediatamente los hemos corregido. La versión de PC que fue lanzada poco después de la de 360 ya solucionaba algunos problemas, y la semana pasada lanzamos un parche que enmendaba parte de los problemas detectados en la beta. Estamos muy contentos con la aceptación que hemos recibido por parte de los usuarios y hemos trabajado en las actualizaciones para garantizar un buen lanzamiento al mercado. Tenemos en cuenta la opinión de la comunidad de aficionados y es muy importante para Treyarch tanto como para Activision de cara a ofrecer la mejor experiencia jugable posible.

Ampliar

AliciaChar: ¿Nos puedes comentar algunos detalles del modo cooperativo? ¿Cuántos jugadores será capaz de soportar, o si utilizará las mismas misiones que el modo single?

DS. El cooperativo incopora algunos conceptos diferentes. El primero es el modo Campaña Cooperativa, que te permite jugar en el modo 'normal' desde el principio hasta el final entre 2 o 4 jugadores online y 2 offline. Hay dos misiones del modo single que no se pueden jugar en cooperativo debido al modo en el que están diseñadas y por cómo están pensadas para jugar; son las fases Black Cats (que a su vez es el nivel del avión PBY Catalina) y Vendetta (una misión de francotirador). El resto del juego es jugable tanto en modo Campaña como en Competitivo.

El modo Competitivo consiste exactamente en lo mismo que deja entrever el nombre; hasta cuatro jugadores compiten entre sí  acumulando experiencia basada en la cantidad de muertes que obtengamos, disparos en la cabeza, muertes múltiples, etcétera. Es una versión muy competitiva del juego con la tensión de enfrentarte a tus amigos, pero en ocasiones necesitas trabajar de forma coordinada. No puedes ir corriendo a lo John Rambo porque morirás y perderás puntos. Lo más inteligente es ser estratégico y eligir dónde cubrirte de modo que puedas emplear el 'Revivir' con los compañeros caídos, de cara a obtener puntos. Es la evolución del sistema de puntuación de CoD4, pero con una presentación distinta. Por último, pero no por ello menos importante, ¡también hay un modo cooperativo entre zombies Nazis! No diré mucho más porque es extremadamente adictivo y entretenido. Lo jugamos en el equipo todos los días.

Danit0_Style: Creo que esta es la primera vez en la serie que Call of Duty muestra tanta cantidad de sangre y de gore. ¿Cuál es el motivo de este 'baño de sangre' en la serie Call of Duty?

DS. Call of Duty 4 fue el primer juego de la franquicia que obtuvo una calificación por edades para de mayores de 18 años. En World at War hemos tratado de demostrar una guerra mucho más cruda y la brutalidad de la misma. El realismo nos ayuda a hacer los combates más creíbles y a mejorar el impacto dramático de cada batalla. Entendemos que World at War es el juego más brutal y visceral de la franquicia hasta la fecha, pero era algo necesario como parte de nuestro plan de cara a redefinir la Segunda Guerra Mundial.

Ampliar

solap: ¿En qué consiste exactamente el modo Zombie que habéis anunciado recientemente? Hasta qué punto podremos desmembrar a los zombies?

DS. El modo Zombie Nazi es un bonus que aparece al terminar por primera vez la campaña individual. Es una modalidad del cooperativo que puede ser jugada entre 1 a 4 jugadores o dos en pantalla partida. tenemos vídeos sobre el mecanismo en la web de Call of Duty. Es un buen modo, realmente adictivo y con el que pasaremos un buen rato jugando Online o en la misma habitación. Tiene un tremendo valor rejugable y creemos que es un buen golpe de efecto sobre el concepto que tiene la gente respecto a Call of Duty.

En cuanto a las posibilidades de desmembrar a los zombies; puedes dispararles a la cabeza, brazos, piernas..., tú eliges. Son unos cabrones difíciles de matar. Además el cuchillo no es un arma mortal contra los zombies... después de todo SON zombies verdaderos, así que los disparos a la cabeza siguen siendo fundamentales para matar a estos tipos. Hay una competición interna para ver cuantos niveles podemos alcanzar. Hasta la fecha, Treyarch ha llegado al nivel 23, pero el número de ordas que salen a nuestro encuentro es ilimitado. ¡Disfrutad con él!

Brainmachine: Uno de los puntos débiles de Call of Duty 4 fue la duración de la campaña y su previsibilidad. ¿Será más largo y menos predecible en esta ocasión? ¡Podemos esperar que sea un regreso al estilo del primer Call of Duty?

DS. La duración del modo invidividual varía según el jugador. Algunos juegan en modo recluta, mientras que otros lo hacen en veterano (hablo sobre esos adictos a los logros que hay por ahí rondando). Nuestra primera meta y más importante es la de crear un buen juego y Treyarch realmente cree que este es el mejor CoD que ha realizado nunca.

Call of Duty: World at War ofrece características diferentes a anteriores entregas y esto también afectará a la hora de determinar la duración del juego; el modo cooperativo, el individual, como también las Cartas de la Muerte (Death Cards). Si tomamos esto en consideración (además del valor de rejugabilidad y del multijugador), sí, creo que World at War es un título más duradero que anteriores Call of Duty's.

Ampliar

Bilcar : ¿Solucionará World at War los problemas de los CoD previos en el Online, como el lag y demás?

DS. Me he dado cuenta de que este tema es bastante popular en los foros. Sí, este tema ha sido uno de los focos de interés de Treyarch durante el año pasado y el equipo ha empleado bastante tiempo trabajando en la Migración del Host y optimizando las características (animaciones, efectos, etcétera) para minimizar los packs de transferencias y mantener el ritmo del juego lo más fluido que fuese posible. Por suerte esto es algo de lo que nos hemos dado cuenta en las versiones BETA lanzadas recientemente.

Ampliar

solap: ¿Habéis recibido comentarios sobre algunos aspectos mal ajustados en la beta del juego, como algunas armas, granadas y perros demasiado potentes? Es bastante frustante para el equipo que lo sufre.

Sí, la BETA la lanzamos con el propósito de obtener la opinión de los usuarios y ha cumplido su cometido, y continúa haciéndolo a medida que más jugadores van participando. Hemos añadido recientemente la beta como contenido descargable gratuito en Xbox Live! y en PC, donde los jugadores pueden apuntarse para participar. La beta dejará de funcionar a finales de esta semana para prepararnos para el lanzamiento la semana próxima. Hemos solucionado algunos puntos;

1. El balance de las armas en el multijugador (especialmente la precisión de los rifles)
2. Otros aspectos relacionados con el balance de las partidas.
3. Hemos optimizado la calidad de la comunicación en red tanto en el multijugador como en el cooperativo.
4. Hemos tapado los agujeros en los mapas y otros problemas relacionados con el posible uso de trucos.

Realmente nuestro objetivo es el de mejorar la experiencia de los jugadores y hemos tenido en consideración la opinión de todos los usuarios mientras nos preparamos para el lanzamiento, cualquier nueva actualización y para el futurible Contenido Descargable.

Ampliar

Senor Tito: ¿Qué nos puedes contar sobre la versión de Wii? Los shooters de la consola no gozan de muy buena reputación hasta el momento. ¿Qué aporta de original World at War?

DS. La versión de Wii ha sido desarrollada codo a codo con las versiones de consola dentro de Treyarch. Hemos puesto a trabajar a un equipo al completo en esta edición desde hace bastante tiempo debido a que teníamos que adaptar el motor gráfico de Modern Warfare por completo en Wii. El juego va un paso más allá para adaptarse a la jugabilidad de Wii; tenemos un nuevo sistema para calcular los factores determinantes a la hora de apuntar, por lo que no será necesario estar continuamente encima del posicionamiento de la mira. La versión de Wii también incluirá soporte para multijugador, que estamos muy orgullosos de presentar. La versión de Wii tiene algunos elementos puntuales para aprovecharnos de las ventajas de la jugabilidad de la consola; por ejemplo el modo Squad Mate que reemplaza al cooperativo, pero ofrece una experiencia muy similar. Nos alegramos mucho de lanzar una edición como esta para Wii y esperamos que los usuarios respondan adecuadamente.

Mystery Guest: ¿Habéis decidido ya si la serie seguirá ambientada en la Segunda Guerra Mundial o volveréis a la actualidad en el próximo CoD?

DS. Bueno, termino la entrevista con esta pregunta. El futuro es un misterio con muchas y gloriosas cosas por vivir. Hablando en serio, el equipo de Treyarch se ha centrado en lanzar World at War la próxima semana para después comenzar a elaborar multitud de contenido descargable. Lo que el futuro aguarda a la franquicia está de camino, pero no es algo de lo que pueda hablar o especular aquí.

Disfrutad de Call of Duty: World a War cuando vea la luz la próxima semana. Espero veros a todos en el campo de batalla y las cercanías de mi rifle sniper. Ha sido un placer contestar vuestras preguntas.

"Buenas Noches" -

Daniel

Ampliar
Ampliar

Call of Duty: World At War

  • 360
  • PS3
  • PC
  • Acción
Una entrega más de la serie bélica de Activision que prepara su retorno al escenario original, la Segunda Guerra Mundial.
Carátula de Call of Duty: World At War
8