Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Harvest Moon DS. Impresiones

Aproximadamente a un mes de que Harvest Moon DS llegue a los comercios españoles, en Meristation hemos tenido la oportunidad de jugar a su versión estadounidense. Para ir abriendo boca, aquí tenéis el avance de lo que nos deparará la última entrega de esta saga que cuenta con más de una década de historia.

Actualizado a

Aproximadamente a un mes de que Harvest Moon DS llegue a los comercios españoles, en Meristation hemos tenido la oportunidad de jugar a su versión estadounidense. Para ir abriendo boca, aquí tenéis el avance de lo que nos deparará la última entrega de esta saga que cuenta con más de una década de historia.

Ampliar

Harvest Moon regresa a las portátiles de Nintendo. El simulador de vida rural, en el que ordeñar vacas, esquilar ovejas y flirtear con las mozas está a la orden del día, ha sabido mantener su esencia a lo largo de los años. En él, un joven solitario, ya sea por su reciente orfandad, por haberlo dejado la novia, o porque al cumplir los 30 y sus padres lo han echado de casa, comienza una nueva vida en la granja que ha comprado, heredado o ganado en una tómbola. A base de cultivar lechugas y cuidar bichos, intentará hacerse asquerosamente rico y conquistar a la doncella que más jabato le ponga.

Ampliar
Ampliar

En esta ocasión, la excusa para emprender nuestro periplo como honrado granjero viene de la mano de una bruja malvada. Ésta ha lanzado 'accidentalmente' un hechizo sobre la diosa de la cosecha, enviándola a otra dimensión. ¿Adivináis a quién le toca traerla de vuelta? Pues a nosotros, para variar. Pero nuestra misión no va a ser tan fácil como en un principio pudiese parecer. Con la intención de rescatarla, los 101 hados de la cosecha partieron tras ella, quedando también atrapados. Debemos realizar las más variopintas tareas, que van desde regar las plantas hasta encontrar el amor de nuestra vida, para hacer regresar uno por uno a los seres extraviados. En resumidas cuentas, tendremos que partirnos el lomo arando campos, cuidando bestias y conquistando bellas damiselas (dicen que sarna con gusto no pica) para 'ayudar' a la malvada bruja a deshacer el follón que ha armado.

Ampliar
Ampliar
Ampliar

El aspecto visual de esta entrega recuerda enormemente al de Harvest Moon: Friends of Mineral Town, para GBA. Lejos de explorar las posibilidades de una interfaz tridimensional, se sigue manteniendo la apariencia de clásico RPG en 2D, aunque extendiéndose al par de pantallas que posee la portátil de nueva generación de Nintendo. En la superior veremos la imagen principal, mientras que la inferior mostrará diferentes menús, con los que controlaremos desde el inventario hasta las opciones para salvar o recuperar nuestros progresos. Este diseño aporta fluidez al juego, ya que gracias a él obtendremos información y realizaremos tareas sin necesidad de interrumpir la acción.

Ampliar

El control de los menús es táctil, aunque además está presente la más rápida opción de acceder a las herramientas de nuestro inventario mediante combinaciones de botones. Unos guantes especiales que habremos de comprar harán que saquemos mayor provecho a las posibilidades táctiles de nuestra NDS, pues con ellos podremos interactuar con los animales de nuestra granja utilizando el stylus, tal y como ya hicimos en cada una de las diferentes versiones de Nintendogs. Lamentablemente, ahí acaba el uso de las propiedades exclusivas de la portátil de Nintendo.

Ampliar
Ampliar
Ampliar

Si bien en lo que se refiere a las interfaz visual es inevitable recordar la versión para GBA, en los aspectos jugables es obligatorio hacer referencia a Animal Crossing. Es cierto que la exitosa serie de Nintendo se inspiró originalmente en videojuegos como The Sims y los primeros títulos de la saga que hoy nos ocupa. Sin embargo, los en su día innovadores Harvest Moon despiden hoy un olor rancio, aunque apetecible, al conservar su clásico diseño interactivo. No incluye, por ejemplo, calendario en tiempo real, algo cuyas tremendas posibilidades han quedado demostradas en el simulador social de Nintendo. En contraposición, nos encontramos con un título más abierto, que permite una mayor libertad, aunque al comienzo del juego se echen de menos artificios que guíen al usuario, como un Tom Nook que nos enseñe a ganar dinero.

Ampliar
Ampliar

Harvest Moon DS promete la jugabilidad clásica de la saga. La utilización de la doble pantalla y las posibilidades táctiles hacen más cómoda la interfaz, aunque no contribuyen a enriquecer la profundidad del título. A la espera de analizar a fondo la versión definitiva, este videojuego da la sensación de ser una edición renovada del lanzado para GBA, posiblemente el mejor realizado hasta la fecha.

Harvest Moon DS

  • DS
  • RPG
Después de 10 entregas, y gracias a las opciones jugables de la nueva Nintendo DS, las dificultades del día a día en una granja están más cerca que nunca gracias a la pantalla táctil de Nintendo DS.
Carátula de Harvest Moon DS
6