Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Warhammer 40,000

Warhammer 40,000

A la conquista de la galaxia

Cuatro razas, cuatro historias distintas, cuatro mundos enfrentados en una de las guerras más crueles que ha sufrido la galaxia. Escoge tu bando y enfrentate al resto en esta conversión del conocido juego de mesa Warhammer.

Actualizado a
Ampliar

Warhammer 40.000 es el enésimo título de estrategia que aparece en N-Gage y que intenta seguir el camino, y el buen sabor de boca, dejado por obras como Pathway to Glory, Catan, Civilization y High Seize. Curioso resulta que N-Gage vaya a pasar al recuerdo por ser una de las portátiles que mayor número de juegos de estrategia posee en su catálogo, algunos, como las dos obras de los finlandeses de RedLynx, auténticas joyas desconocidas e ignoradas por aquellos no poseedores de la portátil de Nokia.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Debemos reseñar también que Warhammer 40.000 es uno de los últimos títulos que podremos disfrutar en N-Gage, que en este 2006 ha visto reducido a la mínima expresión el número de títulos nuevos en su catálogo. A falta de unas semanas para la feria de videojuegos de Los Angeles, el E3, y para conocer la nueva estrategia de la compañía nórdica en los videojuegos, N-Gage da así sus últimos coletazos, obsequiando a sus poseedores con sus últimas novedades jugables.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)
Ampliar

Lamentablemente, Warhammer 40.000 no va a pasar a la historia por ser novedoso, ni original, ni siquiera por ser una buena conversión del juego de mesa. Es simple y llanamente un juego más de estrategia, que no destaca por ningún aspecto en particular pero al que tampoco se le pueden achacar malas maneras. Simplemente no termina de enganchar, le falta chispa, le falta ese algo que hace que palpiten nuestros corazones y suden nuestra manos, eso que nos obliga a jugar partida tras partida sin darnos un respiro. Si queréis conocer más sobre el juego, os recomendamos leer las primeras impresiones que tuvimos con él y la entrevista que nos concedió Timo Toivanen, manager de N-Gage.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

g r á f i c o s
Visualmente, la factura de la obra de Razorback Developments es suficiente para agradar a los ojos, mucho mejor por ejemplo que la honrosa conversión de Civilization, pero a años luz de la maestría de los dos Pathway to Glory. Escenarios y personajes rebosan colorismo y un cierto toque de cómic agradable, pero están exentos de personalidad y originalidad, no son nada que no hayamos visto, no destacan, les falta fuerza vital.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

La acción se sigue desde dos planos distintos, uno cenital con el que nos desplazamos libremente por el escenario-tablero para conocer la ubicación de los objetivos, situar las unidades y ver la disposición enemiga... Por otra parte, durante los combates entre nuestras fuerzas y las huestes enemigas la cámara pasa a un punto de vista bidimensional, un scroll lateral de toda la vida, que nos permite ver con mayor detalle (con cierto parecido e influencia de los Advance Wars de Nintendo) las unidades y como se enfrentan entre sí.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Es en este segundo punto de vista donde podemos ver la falta de potencia y originalidad, e incluso la desesperación que puede llegar a nuestra mente, cuando las escenas tardan una buena cantidad de segundos en cargar y donde el realismo de los combates es nulo. Ralentizan así el ritmo del juego, bastante lento por otra parte, y una vez hayamos visto un par de secuencias de este tipo lo mejor será desactivar su aparición en el menú de opciones.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

m ú s i c a   y   s o n i d o   F X
A un nivel muy básico, tanto las mínimas melodías que nos acompañan como los efectos sonoros no destacan por ninguna característica en especial. Tal vez podamos destacar el movimiento de algunos unidades, pero lo cierto es que no pasará a la historia de los videojuegos.

j u g a b i l i d a d
Warhammer 40.000 es un título de estrategia por turnos donde, si bien en un momento puede parecer complicado adentrarse en la mecánica del juego, gracias a unos completos tutoriales para cada una de las cuatro razas incluidas en el juego, orcos, marineros espaciales, marineros espaciales del caos y eldars, iniciarse en la aventura es algo más sencillo, a pesar de que profundizar y sacarle el máximo partido a cada unidad es una tarea casi titánica.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

La obra de Razorback es un título largo, con más de 60 misiones en el modo historia, la cual podemos seguir desde el punto de vista de cualquiera de las cuatro razas arriba mencionadas. El argumento posee varios puntos de interconexión donde se nos aclaran detalles, pero tampoco podemos decir que la historia la haya firmado Philip K. Dick, es bastante justita y típica de los videojuegos de corte futurista.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Siguiendo con la mecánica del juego, cada turno se divide en dos fases, la de movimiento donde obviamente trasladamos las unidades por el escenario, y la de disparo, donde es igual de obvio que atacamos a las unidades que estén dentro de nuestro rango de fuego. Podemos guardarnos turnos para sorprender al rival y plantearle emboscadas, aunque sería difícil explicar cada unos de los pormenores porque cada raza tiene sus puntos fuertes en estas características, por lo que es recomendable dominar un tipo de ejército para sacarle el máximo partido a sus peculiaridades.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Durante el modo historia se nos van desgranando detalles del argumento según vamos combatiendo; a través de una ventana, también inspirada en los Advance Wars, veremos a los personajes lanzándonos mensajes que nos irán abriendo los ojos y haciéndonos ver que no combatimos por combatir, sino por un objetivo: destruir cierta zona enemiga, acabar con un alto mando rival, poseer una zona específica...

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Además del modo historia, esta conversión de Warhammer posee otras modalidades para entretenernos si disponemos de poco tiempo; escaramuza es perfecto para hacer un combate rápido tras seleccionar el límite de puntos que tendrá cada ejército, el escenario de la batalla y el tipo de misión (patrulla, reconocimiento, rescate y la archiconocida buscar y destruir).

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Aunque la mecánica del juego no resulta demasiado complicada y no es necesario tener ningún background o conocimientos previos del juego de mesa, sí que es importante conocer muy bien a los tipos de unidades que conforman cada raza, pues en su uso radica la victoria en esta batalla interracial. La duración del juego es extensa, tiene un buen número de misiones y es bastante rejugable; conocer la historia desde cada punto de vista puede ser interesante, además jugar con cada raza es radicalmente distinto. Sin embargo, debemos decir que el título no termina de enganchar; su desarrollo es bastante monótono y el ritmo muy lento. Solo los que sean muy aficionados o a Warhammer o a los títulos de estrategia y tras un buen número de horas de juego le encontrarán atractivo; jugadores de otro tipo, es difícil decirles que se decanten por un título que no destaca ni en el apartado gráfico ni en el jugable.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

Otro de los aspectos que debemos señalar es sin duda el potencial multijugador y el uso que se le da al portal de juego online N-Gage Arena, el primer servicio de juego online para una portátil aunque pocos lo recuerden... La conexión bluetooth permite a dos jugadores batirse en escaramuza en uno de los 20 escenarios disponibles; y con el servicio online igualmente pueden competir dos personas, además de desbloquear nuevas unidades, acceder al foro del juego y poder llegar a ser el mejor del ranking global.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

c o n c l u s i o n e s
A esta versión de Warhammer portátil no se le pueden pedir las dos virtudes que han conformado el éxito global del popular juego de mesa: coleccionismo y sociabilidad. No es raro pasar por una tienda de maquetas o de cómics o por una asociación juvenil y ver gente comprando figuras, pintándolas con mimo y usándolas luego en batallas contra otras personas, fortaleciendo amistades y enemistades. Desgraciadamente, eso no se puede imitar en N-Gage por mucha conexión bluetooth que incluya.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

El título de Razorback Developments es un título de estrategia justito, que no destaca por su buen hacer en ninguna de las facetas que podemos valorarlo, aunque debamos señalar su larga duración y la profundidad que requiere conocer a cada una de las razas y el uso de las más de 100 unidades distintas inspiradas en el universo Warhammer. Recomendado a aquellos que sean muy aficionados a los juegos de estrategia con una curva de aprendizaje imponente y cientos de unidades por conocer y utilizar. Abstenerse el resto.

Warhammer 40,000 (N-GAGE)

l o   m e j o r

  • Las opciones multijugador
  • Traducido al castellano
  • Su larga duración

l o   p e o r

  • No aporta nada nuevo al género
  • Le falta originalidad y frescura
  • Apartados técnicos discretos
5.5

Mejorable

Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejará huella. Sólo recomendable en caso de sequía de este género de juegos.