Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Alien Hominid

Alien Hominid

¡Un Alien amarillo intenta invadir mi portátil!

Tuna Technologies adapta la obra magna de The Bethemoth para la pequeña portátil de Nintendo y nos proporciona un desarrollo adictivo como pocos al estilo de la vieja escuela. Alien Hominid llega a GBA con ganas de arrasar todo lo que se le cruce en el camino. No habrá piedad.

Actualizado a

Como los títulos clásicos de antaño hay determinados juegos que no necesitan ser programados por cientos de personas, realizados con los mejores recursos o que muestren los mejores gráficos en pantalla. Muchas veces una jugabilidad perfectamente ajustada puede consolidar un juego en tan difícil mercado, que desgraciadamente y día tras día va tendiendo a perder la originalidad en pos de ofrecer otros aspectos acordes con las nuevas tecnologías.

Alien Hominid (GBA)

Alien Hominid es una de esas pequeñas joyas que tanto brillan en este mundillo de secuelas y adaptaciones de grandes títulos. El título original es un juego flash de la web especializada Newgrounds que había sido desarrollado por tan sólo cuatro personas (Brandon LaCava, John Baez, Tom Fulp y Dan Paladin, conocido artista gráfico en el mundo de los comics) en el año 2001. Un año después, con un total de seis mil descargas (y subiendo) y habiendo obtenido uno de los mayores éxitos en internet, sus creadores decidieron fundar la compañía The Behemoth en California y aprovechar su gran talento para llevar el juego a las consolas domésticas, añadiéndole nuevos contenidos y mejorando su excelente jugabilidad.

Alien Hominid (GBA)
Ampliar
Alien Homind (GBA)
Ampliar
Ampliar

Primero el juego fue lanzado en EEUU el 18 de noviembre del 2004 en PS2 y GC alcanzando grandes ventas y poco después salió una adaptación para Xbox. En Europa tuvimos que conformarnos sólo con las versiones de las consolas de Sony y Microsoft mientras se gestaban otras para GameBoy Advance (versión que nos ocupa) y para Gizmondo, que se desconoce si llegará al mercado dado el escaso éxito de la portátil.

En esta ocasión el juego ha sido desarrollado por el estudio Tuna Tecnologies, fundado por excomponentes de Digital Eclipse y que han trabajado anteriormente en muchos títulos de GBA. The Behemoth sólo ha aportado el arte gráfico de Dan Paladin y algunos detalles, puesto que actualmente están inmersos en el título con nombre provisional 'Ye Olde Side Scroller' previsto para GameCube y PlayStation 2 para el presente año con modo multijugador para cuatro usuarios y que seguirá las pautas de su primer juego ambientándose en un mundo medieval.

Alien Hominid (GBA)

Realizadas las presentaciones y antes de entrar en los detalles relevantes al argumento, jugabilidad y aspectos técnicos de Alien Hominid en GBA, cabe comentar que nos encontramos ante un regreso a un género de la vieja escuela casi olvidado y que sólo la mítica saga Metal Slug nos hace recordar de vez en cuando. Estructurado en los shooter de acción lateral, este nuevo título distribuido en nuestro país por la propia Nintendo consigue que olvidemos de los tecnicismos de otros tantos y disfrutemos apretando botones sin parar en un desarrollo adictivo como pocos y todo ello controlando a un alienígena amarillo con muy malas intenciones. Y es que las tornas no siempre tienen que ser las impuestas…

Alien Hominid (GBA)

Introducción
Se podría decir que el argumento de Alien Hominid en GBA (idéntico al de sus versiones domésticas) es bastante simple, pero esa es realmente una de sus señas de identidad: un alienígena pasea tranquilamente cerca de la Tierra cuando de repente el FBI se percata de ello y lanza un rayo que alcanza su nave destrozándola, forzando a nuestro avieso extraterrestre a realizar un aterrizaje de emergencia.

Alien Hominid (GBA)

Mientras se recupera del golpe descubre que sus nuevos enemigos se han llevado su transporte y además han robado un helado a un joven niño regordete que pasaba por ahí (dato fundamental puesto que después éste nos ayuda en innumerables ocasiones). Así pues, dejando de lado su naturaleza tranquila, se enfunda su pistola de rayos láser para recuperar su nave y se embarca en una aventura en la que no sólo tendrá que disparar si no también arrancar cráneos con sus afilados dientes, arrasar cuanto pueda subido en varios vehículos o incluso planear disparando hacia el suelo. La versatilidad de nuestro protagonista es sorprendente.

Alien Hominid (GBA)

El desarrollo del juego sigue las bases impuestas en sus anteriores versiones por lo que constantemente vamos avanzando en scroll horizontal mientras que eliminamos a todos los enemigos que aparecen en pantalla, evitando sus disparos hasta encontrarnos al jefe final de cada fase.

Alien Hominid (GameBoy)
Ampliar
Ampliar

En total son trece niveles (cifra muy inferior a las versiones de PS2, Xbox y GC) llenas de acción frenética sin un segundo de descanso y con un humor muy irreverente. Ahora bien, las limitaciones de GBA han dado lugar a que el juego no sea tan notable como en otras plataformas. Veámoslo más detenidamente.

Alien Hominid (GameBoy)

Apartados técnicos
Nadie va a negar la escasa capacidad técnica de la pequeña portátil de Nintendo frente a las consolas domésticas pero en este caso, con lo que recientemente hemos podido disfrutar en Gunstar Future Heroes o los remakes de Metal Slug, el apartado gráfico de AH se queda bastante escueto.

Alien Hominid (GBA)

Las texturas no son tan claras, los personajes adolecen de un destacado popping, los sprites son muy grandes (aunque no molestan), se ha recortado abismalmente el número de animaciones de nuestro protagonista y, en resumen, el apartado visual que en las consolas de sobremesa era elegante y una de sus grandes apuestas se ha quedado en mero imprescindible. Ahora bien el diseño artístico sí que sigue presente y se nota la gran maestría de Dan Paladin, gracias a unos trazos bastante correctos y el gran colorido y sentido del humor que destaca sobre todo lo demás.

Alien Hominid (GBA)
Alien Hominid (GBA)

El desarrollo es tan frenético y con un cuidado visual tan original que a veces parece que estemos observando una serie de animación. Desgraciadamente este ejemplo se puede dar también en la duración del juego, ya que dura poco más que un capítulo de estas.

En el apartado sonoro también se ha recortado bastante respecto al original, acortando más si cabe el tema principal y con unos efectos sonoros que sólo cumplen con su cometido: el de acompañar a la acción, ya que son bastante más escasos y simples . La banda sonora sigue siendo la misma aunque se han eliminado algunas de las melodías y sigue habiendo la escasa variedad que ya adolecía anteriormente.

Alien Hominid (GBA)
Ampliar
Ampliar

Jugabilidad
Alien Hominid consta de un total de trece niveles casi idénticos, con un desarrollo que se asemeja bastante al de otros sagas como Metal Slug, Contra o Gunstar Heroes pero mucho más frenético. Desde el principio disponemos de un gran elenco de habilidades: desde las típicas de disparar y saltar, a otras menos comunes como escondernos en el suelo, comer (literalmente) a un enemigo que pase por debajo nuestro, rodar, planear ligeramente al disparar al suelo, usar granadas, utilizar potenciadores de energía, lanzar a otras unidades o incluso usarlas como caballito para nuestros propios propósitos.

Alien Hominid (GBA)

También disponemos de varios vehículos durante el juego (además de los miembros del FBI si les cogemos desprevenidos) como son: un tanque con el que podemos disparar, un bulldozer con el que pasar literalmente por encima de los rivales y un yeti que nos lleva durante un breve espacio de tiempo, para después comérnoslo tranquilamente (nuestro protagonista no es que sea muy afable).

Alien Hominid (GBA)
Ampliar
Ampliar

El control es muy parecido a sus otras versiones, seguimos disponiendo de la función de disparo con el botón B, mientras que A sirve para lanzar granadas, óptimas para aniquilar enemigos resistentes o que estén debajo nuestro. Ambos ataques pueden potenciarse con algunos power-ups que encontramos en los niveles o que nos suministra nuestro joven amigo regordete al liberarle de sus captores. Al apretar continuamente el botón principal podemos realizar un disparo con más potencia mientras que los gatillos superiores sirven para rodar por el suelo, algo muy útil en determinados niveles.

Alien Hominid (GBA)
Alien Hominid (GBA)

Por otra parte destacan sobre todo los jefes finales del juego, de un tamaño desproporcionado e impregnados del sadismo caricaturesco del resto del cartucho. Los hay de varios tipos: desde abejas mecánicas gigantes hasta grúas industriales y un terrible robot soviético (al parecer no sólo nos persigue los estadounidenses) de un vivo color rojo que intentará clavarnos un enorme martillo. Ahora bien los enemigos de los diferentes niveles son poco variados y repiten rutinas muy sencillas.

Una de las diferencias abismales respecto a las versiones domésticas es que ahora nuestro protagonista cuenta con una barra de vida y puede aguantar varios disparos, cosa que no ocurría en las primeras en las que moría con sólo una bala. Además los disparos son mucho más lentos por lo que se puede maniobrar con mayor facilidad conllevando que el desarrollo sea mucho menos intenso pero más jugable.

Alien Hominid (GBA)

Tampoco el número de explosiones es tan alto como anteriormente, mejorando en parte la visibilidad del juego, si bien en los demás apartados es un calco de sus hermanos mayores. Ahora bien, si el Alien Hominid original ya era de por si bastante corto, esta versión portátil puede durar menos que un telediario. A la escasez de niveles (sólo trece) se le une que dos de los tres niveles de dificultad disponibles son realmente fáciles y el tercero tan sólo puede conllevar pequeños problemas a aquellos poco experimentados en el género.

Alien Hominid (GBA)
Ampliar
Ampliar

Además, de la gran cantidad de minijuegos que había en otras versiones (que después se han llevado a formato móvil) sólo se incluye el de los misiles soviéticos. Tampoco hay modo multijugador ni ningún objeto a desbloquear (como los famosos sombreros y pelucas) eliminando toda opción de rejugabilidad del título.

Alien Homind (GBA)

 

Conclusión
Alien Hominid en GBA prometía ser un calco de sus versiones domésticas y sólo se ha quedado en mero intento de emular el exitoso juego de The Behemoth. Cuenta con una estética muy adecuada y el humor irreverente del original pero una duración endiabladamente corta, poca dificultad y un apartado gráfico ligeramente inferior a lo que se esperaba.

Alien Hominid (GBA)

Frente a los grandes del género en la portátil de Nintendo, tales como Gunstar Future Heroes, Metal Slug Advance, Astroboy Omega's Factor o Dragon Ball Advanced Adventures poco puede hacer pero puede ser una compra bastante recomendada para aquellos que no hayan probado el original para jugarlo mientras esperan el autobús.

Alien Hominid (GBA)
  • El humor y la conseguida estética
  • La gran variedad de habilidades del protagonista
  • Es muy divertido y más fácil que otras versiones
Ampliar
7

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.