Actualidad
El gobierno australiano censura Getting Up
Atari, por su parte, responde a la decisión de prohibir el juego por fomentar "actos criminales".
Tal y como ya sucediera años atrás con juegos como GTA o Manhunt, el fiscal federal australiano ha prohibido la venta en su país del último y polémico juego de Atari, Marc Ecko's Getting Up: Contents Under Pressure. Según el fiscal, Getting Up es un juego que fomenta la realización de "actos criminales", refiriéndose lógicamente a la posibilidad de pintar graffitis en la ciudad donde se desarrolla la aventura.
Por su parte, Atari, ha contestado mediante un comunicado en el que argumenta que el contenido de Getting Up no es más que la exageración, de forma irónica y retorcida, de lo que podría pasar si en una ciudad se suprime la libertad de expresión, y que en ningún momento debería ser tomado como una propuesta realista e instructiva, del mismo modo que tampoco lo hacen numerosos programas de televisión y demás medios "artísticos" como la música o los libros, cuyos contenidos para nada se adaptan a la realidad de la sociedad. Por último, Atari asegura que Getting Up ofrece a los usuarios la posibilidad de disfrutar del graffiti de manera legal y que luchará contra esta prohibición.
El propio Marc Ecko ha manifestado: "Estoy muy decepcionado por la decisión del organismo de clasificación del gobierno australiano de prohibir mi videojuego [..] básandose únicamente en su percepción de que de alguna forma podría incitar el crimen de los graffitis."
Mark Ecko's Getting Up: Contents Under Pressure
- Acción
- Aventura