Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
The King of Fighters 2002

The King of Fighters 2002

  • PlataformaXBX5PS25
  • GéneroAcción
  • DesarrolladorSNK Playmore
  • Lanzamiento08/09/2005
  • TextoEspañol
  • VocesInglés
  • EditorSNK Playmore

Importante paso atrás

La saga King of Fighters sigue llegando a nuestro país de golpe. Ahora nos ofrece la versión del 2002, con la intención de satisfacer a las legiones de seguidores ávidos de la mejor lucha en 2D. ¿Consigue su propósito?

Actualizado a

Snk Playmore vuelve a la carga junto con Eolith para darle una nueva y polémica vuelta de tuerca a la venerable saga King of Fighters. Un título más encaminado a los duelos VS, con ciertos aspectos que agradecerán los más puristas, como por ejemplo una vuelta a los orígenes del sistema de juego original de grupos de 3 luchadores.

El argumento, por su parte, ha perdido peso real en esta entrega, dejando de lado la vigencia de la saga NESTS, comenzada en la entrega del ‘99 con la entrada de K' y compañía. Seguramente los programadores han querido dar un paso adelante y avanzar en este aspecto. Sin embargo, nos limitamos a avanzar en el torneo para enfrentarnos de nuevo a Rugal, más poderoso y desproporcionado que nunca.

A pesar de todo, King of Fighters 2002 es un disco que merece la pena ver y, tal vez, criticar. Aunque desgraciadamente, y a diferencia de lo sucedido en los Estados Unidos, donde éste título se presentaba conjuntamente con KOF 2003, en el mercado europeo nos veremos obligados a comprarlos por separado. Esto puede reflejarse en una pérdida de interés por parte del usuario hacia el título en sí.

KOF 2002 (PlayStation 2)

¿Uno más?
A simple vista, nos encontramos con un título mediocre que aporta más bien poco en cuanto a lo que a originalidad se refiere. Manifiesta una importante inclinación al duelo VS, ya que su modo arcade se presenta como casi una opción de entrenamiento debido a su escasa dificultad, salvo, como es ya tradición, lo que respecta al finalboss.

Por otra parte, tenemos pequeñas novedades como el sistema de combos, que introduce un modo MAX en el que es posible utilizar determinados movimientos especiales de otro modo inaccesibles. También disponemos de movimientos 'desperados' que podemos realizar cuando la barra de vida está bajo mínimos. Un buen golpe de efecto cuando la pelea parece decidida.

En cuanto a la jugabilidad, observamos los consabidos cambios repentinos de técnicas de los personajes. Esto supone una pesadilla recurrente para la mayoría de los jugadores, especialmente los fans de Kyo, Takuma o Ralf entre otros. Es desconcertante el hecho de ver cómo un luchador puede pasar de magnífico a mediocre de una entrega a otra.

El sistema de equipos hace honor al número capicúa que da nombre a esta entrega, vuelve al clásico sistema de 3 contra 3 con el que empezó su andanza la saga. Esto supone una buena noticia para los no pocos puristas detractores del sistema de strikers y selección de número de personajes de la pasada edición. Aquellos ávidos de novedad verán esto como un paso atrás.

KOF 2002 (PlayStation 2)

Los luchadores

Como todo buen King of Fighters, el plantel de luchadores es muy extenso. 39 combatientes, sin contar los personajes extra, estarán a disposición del jugador. Al volver al sistema ya mencionado de 3 contra 3, vuelven a hacer acto de presencia los equipos de luchadores, que son los siguientes:


· Hero Team: K', Maxima y Whip. Un equipo que combina la fuerza bruta de Maxima con la técnica de K' y el molesto látigo de Whip.
· Art of fighting Team: Ryo, Robert y Takuma. La técnica del estilo  Kyokugenryu, por triplicado.
· Fatal Fury Team: Terry,Andy y Joe Higashi. Jamás se perderían un encuentro.
· Psicho Team: Athena, Kensou y Chin Gensai el mono borracho. Los eternos niños con poderes psiquicos de SNK.
· Gals Team: El equipo de chicas-SNK. Mai, Yuri Sakazaki (la hija atolondrada de Takuma) y Mei Lee.
· Japan Team: Kyo , Benimaru y Goro Daimon. Uno de los equipos más equilibrados. La rapidez de Benimaru, la técnica del estilo Kusanagi y la fuerza del campeón de Judo Goro Daimon, siempre dispuestos a quedar vencedores en el torneo. Si sobre Kyo pulsamos R1, podremos jugar como Kusanagi, uno de los personajes extra del juego.
· New Faces Team: Yashiro, Shermie y Chris. Uno de los mejores equipos creados para la trama de Orochi. Con su versión Orochi si se pulsa R1. Lo mejor de este equipo es la diferencia de técnicas entre su versión normal y versión Orochi. Uno de los grandes aciertos de KOF 97.
· Iori's Team: Iori Yagami y las asistentes de Rugal, Vice y Mature.

· Real Bout Team: Yamazaki, Blue Mary y Billy Kane.
· Ikari Warriors Team: Leona, Ralph y Clark. Un equipo militar de élite que nunca deja de vigilar los acontecimientos que rodean al torneo KOF, bajo las órdenes de Heidern.
· Korea Team: Kim ,Choi y Chang. El eterno justiciero y los no menos eternos pillos.
· NEST Team: Kula, Angel y K9999. La joven que domina el hielo se alía con la pícara Angel y nuestro Tetsuo particular.
· KOF 2000 Team: Vanessa, Ramon y Seth. Tres personajes creados expresamente para KOF 2000 que aportar no aportan mucho, pero al menos hacen bulto.

Por su parte, habrá algunos que hagan acto de presencia en solitario, sin formar parte de ningún equipo. Se trata, principalmente, de antiguos conocidos y de jefes finales, bastante fuertes todos ellos y que prácticamente no necesitan presentación:

· Omega Rugal: Ni falta que le hace formar equipo con nadie. Él solito con sus golpes especiales desproporcionados, y super veloces, puede barrer al que se le ponga por delante.
· King: Una de las chicas SNK de siempre fue eliminada en este torneo, pero ya fue incluida en el juego en la versión Dreamcast. Puede conseguirse en el modo Challenge (Single Attack)
· Shingo Yabuki: Este divertido e incansable discípulo y admirador de Kyo, también desaparecido del torneo como King, puede ser desbloqueado en el modo Challenge (Team Attack).
· Iori Riot of Blood: Uno de los invitados especiales en esta versión, salido de SNK VS CAPCOM. Se desbloquea desde el modo Challenge Time Attack.
· Geese Howard: Uno de los villanos más míticos de SNK. Desbloqueable desde el modo Challenge Time Attack.
· Goetniz: Otro antigüo conocido de los KOF. También se desbloquea desde el modo Challenge Time Attack.

Veo, veo
Respecto a los gráficos, los diseñadores apenas se han esforzado en incluir nuevos personajes, si bien han mejorado algunas de las animaciones de los ya existentes (o cambiado por completo, como es el caso del anual cambio de imagen de Athena), y se han tomado la molestia de traer de entre los muertos, nunca mejor dicho, a grandes figuras como Geese Howard, Goenitz o el múltiplemente fallecido Rugal, que ostenta el puesto de jefe final de esta entrega.

Ya que esta entrega va encaminada al duelo, lo más lógico hubiese sido incluir el mayor número de luchadores, en lugar de excluirlos, lo que es irónico teniendo en cuenta la cantidad disponible de las otras entregas, que haría las delicias de propios fans y extraños. Los perjudicados en esta edición han sido los clásicos Shingo y King, que pasan a ser extras desbloqueables en el modo time attack, al igual que los bosses mencionados anteriormente.

Con todo, siguen haciéndose patentes ciertas ausencias de personajes de pasadas ediciones, por ejemplo Eiji Shirow o el USA team al completo. Esto se intenta suplir con incorporar en los escenarios animaciones de algunos de éstos personajes, pero no deja de ser un intento. Por otra parte, sigue chocando a la vista el intentar integrar en el juego escenarios en 3D, lo que resulta en un efecto interesante pero que contrasta demasiado con los sprites del juego.

Los efectos especiales en su mayoría datan de la década pasada. En este aspecto King of Fighters cojea con respecto a sus competidores de la Capcom, que en sus últimas entregas de Street Fighter y Capcom vs. SNK han optado por reinventar en parte su fórmula gráfica. El estilo que intenta imponer SNK Playmore, ya visto en SNK vs. Capcom, no termina de convencer, y justamente con ese juego se puede hacer una comparación con la otra compañía, en la que sale claramente perdedora.

El apartado sonoro no impresiona ni decepciona, se mantiene en la línea estable del resto de las entregas, conservando el archivo de sonidos intacto, para disfrute de los más fanáticos, que también se alegrarán de ver que se siguen respetando algunos de los temas musicales correspondientes a determinados personajes.

KOF 2002 (PlayStation 2)

En cuanto a modos de juego, esta versión doméstica ofrece, junto al modo Single Play (el arcade normal), las modalidades Single VS (con un solo personaje), Team Play (tres contra tres), Team VS, Practice, Gallery (ilustraciones y finales), Options y Challenge. Este último modo, que tal vez sea el más interesante del juego, incluye a su vez varias pruebas, como son Team Attack, Single Attack y Time Attack.

En Team Attack habrá que vencer a todos los equipos del juego, teniendo cuidado de que no nos quedemos sin vitalidad, ya que no se rellena completamente según avanzas. Al superarlo, desbloqueas a Shingo Yabuki. Por su parte, Single Attack es idéntico al modo anterior, pero esta vez solo manejas a un personaje y tienes que acabar con todos los personajes del juego, Rugal incluido. Al completarlo, se podrá desbloquear a King.
 
Para terminar, el Time Attack un modo cuyo objetivo es ir superando 40 pruebas o niveles en los que se va ampliando el número de personajes a batir y reduciendo el tiempo en el que debes hacerlo. Cuando superas el nivel 20, se desbloquea a Iori Riot of Blood, que puede seleccionarse pulsando R1 sobre Iori Yagami. Del mismo modo se desbloquea a Goetniz al superar la prueba número 30. Podrás elegirse pulsando R1 sobre Omega Rugal. Por último, al completar este modo superando el nivel 40, será Geese Howard al que se podrá manejar pulsando R1 sobre Billy Kane.

5

Mejorable

Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejará huella. Sólo recomendable en caso de sequía de este género de juegos.