Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Un verano gráfico muy caliente

ATI y Nvidia estan dispuestas a ponerselo difícil al usuario que desee renovar su tarjeta gráfica, con la próxima comercialización de nada menos que doce tarjetas gráficas.

Actualizado a

Si el mercado de las tarjetas gráficas siempre ha sido de elevada competencia, prepararos para lo que se avecina en el segundo trimestre de este año, cuando nada menos que doce tarjetas gráficas desarrolladas entre ATI y Nvidia competirán por demostrar al usuario la necesidad de su adquisición. Y dado el número de modelos diferentes, está claro que ambas empresas concentrarán los esfuerzos de venta en los segmentos alto, medio y bajo. Es decir, reunir bajo su marca al mayor número posible de usuarios, ya que en el fondo lo que interesa es que saber que tarjeta se apodera del mercado.

Los modelos que en principio Nvidia tiene pensado publicar estarán basados en la arquitectura NV30 y desarrolladas bajo 0,13 micras. Hablamos de la Geforce FX 5800 Ultra, GeForce FX 5800, GeForce FX 5600 Ultra, GeForce FX 5600, Geforce FX 5200 Ultra y Geforce FX5200. A pesar de utilizar una arquitectura y medidas similares en su fabricación, las tres gamas de tarjeta tendrán capacidades bien diferenciables.

ATI por su parte ofrece una apuesta más variada técnicamente, al dividir sus seis tarjetas gráficas en tres subgrupos. Por un lado tenemos las tarjetas basadas en la arquitectura R350 con tecnología de 0,15 micras: Radeon 9800 Pro y Radeon 9800. Por otro la arquitectura RV350 realizada bajo 0,13 micras para la Radeon 9600 Pro y Radeon 9600 y finalmente con la arquitectura RV280 veremos la Radeon 9200 Pro y Radeon 9200. La heterogeneidad del fabricante permitirá en principio ofrecer unos precios más competitivos que sus rivales especialmente en la gama baja, donde estará el verdadero campo de batalla.

A pesar del baile de números que supone la descripción de las tarjetas para los menos entendidos en la materia, queda simplificado si tenemos en cuenta que a mayor número, mayor poder de cálculo. Por otro lado ambas compañías utilizan un sobrenombre (Pro y Ultra) para indicar las tarjetas dentro de la misma gama con alguna característica técnica superior (normalmente, más velocidad de core y memoria). Nvidia ensamblará ella misma sus tarjetas gráficas debido al complicado proceso de fabricación que guarda tanto avance técnico, para luego distribuirla a mayoristas del ensamblaje donde aportaran su granito de arena al modelo. ATI por su parte únicamente fabricará su gama más alta la Radeon 9800, pero sus mayoristas podrán adquirir los chips directamente.