Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Final Fantasy VIII

Final Fantasy VIII

  • PlataformaPS3PC8
  • GéneroRPG
  • DesarrolladorSquare Enix
  • Lanzamiento25/02/2000 (PC)04/02/2010 (PS3)

Cumpliendo las espectativas

Imaginaros la mejor historia/ambientacion posible para una aventura, imaginaros jugar al mas puro estilo de los juegos de rol con ella. Añadirle gráficos y combates espectaculares con enemigos siniestros con un epopeya de amor digna de reyes.

Actualizado a

Los maestros de Squaresoft han dedicado dos largos años a desarrollar la esperada continuación de la saga Final Fantasy. El listón estaba muy alto tras su anterior entrega, un juego odiado por muchos pero amado por otros tantos, entre los que me incluyo. Primero apareció en Japón para Playstation, después se extendió por el mundo en ese mismo formato y, finalmente, nos llega la versión PC de Final Fantasy 8.

Ampliar

Como en todos los títulos de la serie y en otros grandes de Square, varios aventureros recorren su planeta de Norte a Sur y de Este a Oeste. La mayor parte de tiempo contaremos con seis integrantes en el grupo, de los cuales habremos de elegir tres como fuerza de acción y, en ocasiones, deberemos de repartirlos todos entre dos contingentes para resolver la situación.

En nuestros viajes iremos adquiriendo experiencia para afrontar nuevos retos y nos sumergiremos en un elaborado guión. Este último vuelve a ser uno de los puntos fuertes y absorbe desde el primer momento. Tanto nos absorbe que el juego peca un poco de lineal, de forma que las exploraciones siempre están totalmente dirigidas si queremos avanzar en la aventura principal. No obstante, siempre habremos de patear los campos para luchar contra múltiples engendros y adquirir los objetos, magias y experiencia que requieren los enfrentamientos con los monstruos que obstaculizan la consecución de nuestros objetivos centrales. Es más, podremos dejar aparcada en cualquier momento la trama principal y dedicarnos a asuntos no imprescindibles pero sí útiles, tales como aumentar una colección de cartas, buscar valiosos aliados o conseguir piezas para las armas.

Descripción general:
Un aspecto fundamental en cualquier juego de rol son los combates y en FF8 no podía ser menos. En esta ocasión aparece un ingrediente que es el alma de este apartado: los Guardianes de Fuerza (GF). Estos GF, en principio, son similares a las invocaciones de otros títulos anteriores, es decir, seres de gran poder que acuden a nuestra llamada y lanzan un poderoso ataque contra nuestro enemigo de turno. Sin embargo, en esta ocasión cada GF se enlaza a un personaje y le provee de facultades más que necesarias.

Ampliar

En primer lugar, nos proporcionan los comandos necesarios en las batallas, de forma que si un personaje no tiene ninguno asociado solo podrá realizar ataques físicos. Para poder usar magias y comandos como "recuperar", "extraer" o "defensa", necesitaremos enlazar Guardianes de Fuerza a los personajes. Un comando fundamental es el llamado "GF", que sirve para que el propio guardián lance un ataque o, en su caso y dependiendo de cual se trate, levante barreras o lance hechizos. En segundo lugar, los GF permiten asociar magias a los parámetros básicos del personaje, haciendo que se eleven significativamente. También podremos asociarlas a los ataques físicos y la defensa, con notables mejoras. Por otro lado, los GF nos proporcionas habilidades especiales para transformar unos objetos en otros, de forma que conseguiremos pociones, piezas para mejorar las armas y magias a partir de cosas que son inútiles de por sí o son mejorables mediante estas técnicas. Por último, gracias a los Guardianes de Fuerza contaremos con la posibilidad de enlazar otras habilidades al personaje, que pueden llegar a beneficiar a todo el grupo. Así, cabe la posibilidad de evitar encuentros con monstruos o suprimir el riesgo de ser atacados por la espalda.

Algunos de estos elementos son comunes a todos ellos y otros son específicos de cada uno. De este modo iremos creando el perfil de cada personaje dependiendo del Guardián o Guardianes de Fuerza que tenga enlazados. Esto recuerda en parte a la idea de los oficios del Final Fantasy V.

No obstante, hay que contar con el concepto de afinidad, la cual es un número entre 0 y 1000 que determina lo identificado que se halla un GF con un personaje. Si es alta, el GF aparecerá raudo a la llamada cuando invoquemos su ayuda en una batalla, pero si es baja se retrasará de manera clara. Al principio todos tienen una afinidad de alrededor de 500 con cada personaje, y esta irá subiendo unos 10 puntos con el personaje concreto cada vez que lo llame, pero descenderá 1 o 2 puntos cada vez que invoque a otro. Por tanto, es difícil tener más de dos o tres GF con cada uno y mantener una afinidad cercana al máximo, a no ser que nos pasemos muchas decenas de horas luchando e invocándolos equilibradamente. Este problema es sólo relativo si se tiene en cuenta lo difícil que es conseguir más de 9 o 10 GF para todo el grupo.
 
Como siempre la experiencia es vital, tanto para personajes como para Guardianes de Fuerza, y esta viene en forma de los típicos puntos de experiencia que aumenta la vitalidad y poder de ataque de ambos, pero también se nos proporciona como puntos de habilidad que permiten a los GF ir aprendiendo los elementos que aportan al personaje y a sí mismos.

Ampliar

En cuanto a la manera de obtener los hechizos, estos no se compran ni dependen de los puntos de magia. Durante los combates deberemos emplear el comando "extraer" para arrebatar unidades de hechizo a los enemigos. Cada monstruo tiene determinados tipos de magia en su poder y se la podemos extraer de manera ilimitada. En cada intento conseguiremos entre 0 y 9 unidades de la clase de magia que elijamos entre las disponibles, y a cada personaje le está permitido acumular un máximo de 100 por clase, aunque también está limitado el número de clases distintas. Después, con el comando "magia", las aplicamos sobre los enemigos (o sobre nosotros si son beneficiosas), gastando una unidad por cada uso. Sí que es importante el poder mágico para hacer poderosos los hechizos.

Tampoco las armas se compran, sino que se mejoran. Como siempre cada personaje tiene su tipo de arma, algunas tan exóticas como el sable-revolver del protagonista, y debemos hallar piezas para que los armeros, por una módica cantidad, desarrollen nuestras mortales herramientas. Así pues las tiendas de las ciudades se ciñen casi exclusivamente a la venta de productos medicinales.

El dinero, por su parte, no se consigue en las batallas, como es típico, sino que lo ganamos mediante un sueldo. En un momento temprano de la aventura nos convertiremos en una clase de guerrero llamada Seed, y a partir de ahí recibiremos regularmente dinero, cuya cantidad será proporcional a nuestro rango. El rango Seed se aumenta principalmente aprobando unos exámenes que se encuentran en el menú del juego.
 
Tampoco faltan en FF8 los ataques especiales, que recuerdan a los "ataques límite" del FF7. En esta ocasión podremos usarlos cuando estamos rozando el K.O. o si aplicamos el hechizo apropiado. Por otro lado, podremos aumentar la potencia de algunos ataques, entre ellos los de los GF, si apretamos las teclas apropiadas en el momento adecuado.
A lo largo de los viajes tendremos la oportunidad de jugar a las cartas apostando los propios naipes. En principio esto sólo responde al reto de conseguir la colección entera (lo cual es extremadamente complejo), dado que cada monstruo y personaje tiene su carta, pero llegará un momento en que uno de los GF adquiera la habilidad de transformarlas en objetos útiles.

Otro juego complementario es el Chocobo World, en el que, a partir de una cierta situación, un chocobito vive un JDR paralelo que podemos dejar por libre o dirigir desde una ventana de Windows. Así se puede conseguir objetos útiles para el juego principal, e incluso se rumorea que nos podemos hacer con algún GF oculto de esta manera.

FF8 es un juego que cumple con las expectativas del peso que tiene su nombre y aunque, para mi gusto, no iguala a la entrega anterior, sí que se queda cerca y proporciona innumerables momentos de adicción frente a la pantalla. No creo que haya muchos capaces de acabarlo en menos de 50 horas y yendo al grano lo más posible.
  
Audio/Vídeo:
En general mantiene las características gráficas de FF7.
Los personajes son generados en 3D sobre fondos fijos mientras nos hallamos en el interior de ciudades, edificios o cuevas. Los primeros, como ocurre en la versión de Playstation, han mejorado bastante con respecto a FF7, de forma que ahora se asemejan mucho más a personas reales, manteniendo los gestos típicos de la escuela japonesa de animación, mientras que los fondos fijos alternan momentos de monotonía con otros más brillantes.

Ampliar

En los combates todo está generado en 3D, con movimientos de cámara bastante espectaculares que dan mayor dinamismo a la acción. Resulta especialmente atractiva la aparición de los Guardianes de Fuerza, que las primeras veces impresionan y después, para no correr el riesgo de aburrir, permiten pulsar algunos botones para hacer más potente su ataque.
 

Los viajes por el mapa del mundo también están íntegramente generados en 3D y podemos colocar la cámara donde nos parezca. Recorreremos desiertos, mares, bosques, praderas y todos los entornos que debe poseer cualquier geografía que se precie.
Lo cierto es que, como ocurrió con FF7, es un juego de Playstation transferido directamente al PC, y lo único que aporta la versión de ordenador con respecto a la de consola es la mayor resolución del primero si contamos con una tarjeta aceleradora normalita. El hecho es que Final Fantasy VIII ha sacado el máximo partido a la Play, pero esos gráficos llevados en estos tiempos al PC no producen ovaciones a su paso.Las animaciones intermedias si son de lo mejor que he visto. Ya la introducción resulta una obra de arte, y no es el único caso a lo largo del juego en que asistimos a películas de esta calidad. Incluso, en ocasiones puntuales, la acción se desarrolla sobre fondos que no son otra cosa que esas animaciones exquisitamente realizadas

En cuanto a la música viene en formato midi en la mayoría de los casos, con algunos ficheros wav de coros y alguna pista de audio CD. Tampoco es un gran despliegue en estos tiempos pero acompaña, que es de lo que se trata. El sonido en los combates sí que está bastante cuidado y las voces no existen durante el juego, mas que nada porque haría falta una carretilla de discos para contener las voces de diálogos tan extensos.

Ampliar

Es decir, que, salvando las animaciones, gráficos sonido y música se limitan a cumplir sin aportar grandes cosas. Mi opinión es que en un juego de este tipo, en el que lo importante es el guión y la pura adicción que provoca el buen rol japonés, ¿a quien le importan gráficos, sonido y música?
 
Guión:
El guión, como todos esperamos, es largo y complejo. Squall es un joven que estudia para llegar a ser un guerrero Seed (no lo confundamos con los Sith, esa es otra historia). Cuando lo consigue estalla una contienda, tras la cual se hallan las brujas, y en la que se implican las dos grandes potencias del planeta, Galbadia y Esthar. Los Seed deberán tomar cartas en el asunto, y Squall comenzará a no entender nada cuando comprueba que en ocasiones pierde el sentido y se encuentra viviendo en la mente de otro hombre, un soldado de Galbadia llamado Laguna.

El guión es muy atractivo y completo, pero cuenta con el lastre de la inevitable comparación con Final Fantasy VII, y lo cierto es que no ha podido igualarlo. Ahora nos vemos en una gran historia de amor, odio y guerra llevada por personajes interesantes, pero la historia de FF7 fue sencillamente genial. La compleja personalidad de Squall causada por problemas durante la infancia se halla muy lejos de la del Cloud del FF7, aquello si que eran comeduras de coco sobre su origen, destino y esencia.

En FF8 los personajes son profundos y están bien desarrollados, pero en FF7 eran mucho más dispares y sus pasados dramáticos les atormentaban con más crudeza. Por no hablar del malo, el Sefirot de FF7 era infinitamente más carismático en ese papel que el Seifer y todas las brujas juntas de FF8.

Es decir que el guión de FF8 no alcanza al de FF7, pero no se puede pedir que siempre se consigan esas cotas. ¿Solo es buena Ciudadano Kane o hay otras muchas que sin alcanzarla son geniales?. No cabe duda de que, a pesar de todo, Final Fantasy 8 es una gran historia.
  
Estrategia y trucos:
Es extremadamente importante aplicar el comando extraer a todos los jefazos (monstruos únicos y especialmente duros). Ellos atesoran varios guardianes de fuerza, y si los matamos sin habérselos arrebatado ya no dispondremos de ellos hasta fases muy avanzadas del juego, cuando ya será tarde para que adquieran fuerza y sean realmente útiles. Yo represento un duro ejemplo de lo que cuento, no conseguí en su momento a Sirena y a Rubí, y cuando me hice con ellos, casi al final, tenían una experiencia, una afinidad y unas habilidades lamentables. Habría necesitado muchas horas para curtirles lo suficiente.
Comenzamos con dos GF, Quetzal y Shiva, y al poco hallamos a Ifrit. A Diablo nos le proporciona el director en cierto momento, aunque habrá que lidiar con él para conseguir su lealtad. A Cerbero lo encontraremos en nuestro camino y habremos de luchar para ganarlo. Contaremos con la oportunidad de arrebatar de los jefazos a Sirena, Rubí, Eolo, Leviatan y Alejandro, mediante el comando extraer. Pero estos no son los únicos. Claramente se observa en el menú que hay hueco para otros cinco. Yo he conseguido a Cactilio, un Cactus gigante que nos da la bienvenida en una pequeña isla del Sudeste. Me consta que al menos hay otro en una estructura con forma de rombo en el Crater de Centra. De los demás no he tenido noticia, supongo que para dar con ellos habrá que invertir las 200 horas que la publicidad oficial asegura que da de sí el juego.
  

Ampliar

Puede resultar cómodo resolver todos los combates con los GF, sin embargo, habrá alguna ocasión importante en que no sean efectivos, por lo que no hay que descuidar la mejora de armas y hay que estar dispuestos a usarlas.

Algunos Jefazos parecen invencibles, pero no hay más que buscar el punto débil de cada uno. Por ejemplo, si un monstruo es especialista en ataques eléctricos y nos derrota, no habrá más que reforzar las defensas para ese tipo de magia de cualquier personaje, de modo que la electricidad le proporcione vida en lugar de quitársela. Para hacerlo habrá que enlazar 100 magias Electro++ a la defensa elemental concreta. La verdad es que hay un jefazo llamado Ente Omega que sí parece invencible. Lógicamente no será imposible, pero sí extremadamente difícil. Por suerte no es imprescindible tumbarle para acabar.

Ampliar

En los combates difíciles, la buena afinidad con los GF puede suponer la diferencia entre la victoria y la derrota. Ese detalle hay que tratarlo con gran cuidado y tener en cuenta que la afinidad de un personaje con sus GF es inversa al número de estos. También hay que tener en cuenta que los puntos de experiencia se dividen entre los GF de un personaje, por esa razón cuantos más tenga más tardará en adquirirla. No ocurre así con los puntos de habilidad, que no tendrán que repartirlos con nadie.

La guía de Final Fantasy VIII ya está publicada en MeriStation.com
 
Jugabilidad:
El manejo del juego es el típico de Consola, con la desventaja de que el mando de la Play es mucho más cómodo que el teclado y bastante mejor que un gamepad medio de PC.
Los combates se basan en menús de comandos que recuerdan a la barra de tareas del Windows 95, y por esta razón pide a gritos ser manejado con el ratón, incluso el movimiento de los personajes se podría plantear manejarlo a golpe de puntero. Por no hablar de los inventarios y demás opciones internas del juego Sin embargo, no se han preocupado lo más mínimo por el asunto.

En su favor hay que decir que tanto el teclado como el Gamepad son configurables.
  
Comparándolo con...:
En el mundo del PC no hay muchos juegos de rol japonés con los que comparar. Salió uno el año pasado del que he olvidado el nombre dada su escasa calidad. Por tanto, en este campo, Final Fantasy VIII sólo se puede comparar con Final Fantasy VII. Y, como ya he dicho no alcanza a su antecesor, pero se queda cerca. FF8 es superado por FF7 por el guión. De hecho, creo que FF7 sigue en las tiendas a un precio reducido, y puede ser un buen momento para hacerse con él.

En cuanto al "rol convencional", no creo que haya aparecido todavía nada mejor que Baldur's Gate. Una opción interesante puede ser la última entrega de Might and Magic, y somos muchos los que llevamos demasiados años esperando el Última IX, que parece que por fin está al caer.
 

Lo mejor es el guión y la adicción que consigue crear todo el conjunto. Este tipo de juegos cuenta muchos detractores que siempre serán respetables, Sin embargo, los aficionados a ellos sabemos lo que es sentarse frente al ordenador y sentir como nos da totalmente igual el discurrir del tiempo fuera de la pantalla, en el llamado mundo real. 
 

Enlaces o Links:
La página oficial:
http://www.squaresoft.com/web/games/ff8pc 
 
Manual:
El manual cuenta con unas 30 páginas que explica lo imprescindible. Sin embargo, en los menús internos del juego hallamos tutoriales y guías que nos detallan el manejo del juego. Según progresamos en la historia aparecerán nuevos datos en esas guías internas.
Hay que tener en cuenta que muchos elementos no aparecen en los manuales ni en los menús porque son secretos y su gracia está en descubrirlo por uno mismo.
   
Equipo necesario:
Ordenador IBM o 100% compatible. Pentium 200 con tarjeta gráfica de 8Mb y 32 Mb de RAM, o Pentium II 266 con tarjeta gráfica de 4 Mb y 64 Mb de RAM si se ejecuta el software renderizado.
Windows 5/98, 302 Mb sin comprimir de disco duro, o 579 Mb de espacio libre si se ejecuta el software renderizado, CD ROM x8 o superior, Tarjeta gráfica SVGA compatible con Direct X 6.1 (incluido en el CD de instalación). Se recomienda tarjeta aceleradora 3D, Tarjeta de sonido compatible con Direct X 6.1 y preparada para reproducir sonido digital y MIDI
 

Ampliar
8

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.