Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
China

China

  • PlataformaPS7
  • GéneroAventura gráfica
  • DesarrolladorCryo Interactive
  • Lanzamiento25/07/1998
  • TextoEspañol
  • VocesEspañol

China (PlayStation)

Si hasta hace poco el género de la Aventura (con puntero en pantalla) había sido poco tocado en nuestra PlayStation, en cosa de un mes el panorama ha cambiado. Versalles, Amerzone y China han engrosado la lista de títulos y nos dan donde elegir a los amantes del género.

Actualizado a

La aventura nos traslada a la Ciudad Prohibida, en la época de la Todopoderosa China Imperial. Corre el año 1775 y se ha cometido un terrible crimen, el ilustre Emperador Quianlong nos encarga solucionar el caso y descubrir quien ha cometido este insulto al trono. Gracias a nuestra posición de Superintendente nos podremos mover por los impresionantes interiores y por la grandiosidad de los jardines. Nos deberemos introducir en la tortuosidad de los eunucos y la intimidad de las concubinas imperiales para desvelar la traición que planea sobre la corte y que amenaza la vida de miles de personas.

China (PlayStation)
China (PlayStation)

Esta es la atrayente trama que nos propone China. Juego que al igual que Versalles proviene del Pc. En la conversión de uno a otro sistema se han quedado un par de detalles en el camino: la perdida de resolución y la visita virtual por el Imperio.

Siguiendo la misma línea que Versalles, el menú principal aparte de las opciones y juego nos trae el "Espacio Documental", en las que nos acerca en gran medida a todo lo que en la aventura nos va a acontecer: Personajes, fechas importantes, lugares claves, etc. No creo que exageremos si decimos que pasaremos tanto tiempo en este apartado como en el juego principal.

Nos podremos mover con total libertad por las pantallas fijas que nos va presentando la aventura, para ello poseemos una rotación de 360 grados por todo el escenario. El efecto conseguido es de gran calidad y en todo momento podremos presenciar y fijarnos en la belleza de las digitalizaciones. El paso de pantallas difiere un tanto del anterior título de la compañía(Versalles), las transiciones de unas a otras se producen por diferentes efectos gráficos(fundidos, barridos de pantalla, etc.) en contrapartida a las pequeñas escenas de video que saltaban al movernos. El efecto en unos casos es para mejor y en otros para peor, a gusto ya del jugón.

China (PlayStation)
China (PlayStation)

Tanto las músicas como los sonidos apenas ayudan a mejorar la nota final del juego. Melodías ambientadas en la cultura China que pocas veces notaremos, acompañadas de diálogos que encontraremos tanto en inglés como en castellano.

Al igual que en Versalles, Cryo ha dejado de lado la jugabilidad en este juego. Cosa imperdonable y que hace bajar la atracción por China. La aventura no engancha y no posee demasiados alicientes para explorar en ella. En menor medida encontramos otros defectos, como las pesadas cargas de pantalla o fallos en caracterización de personajes(todavía nos preguntamos como el Emperador tiene rasgos de Occidental, se les acabaría el presupuesto para contratar orientales...) 

G R Á F I C O S  
El apartado gráfico es lo más destacable del juego. Los escenarios están digitalizados a imagen y semejanza de la China del siglo XVIII, al igual que los personajes, atareados todos con vestimentas de la época. Muy cuidado en todo momento el aspecto visual. Han salvado perfectamente el escollo del paso de resolución del Pc a la Psx, obteniendo una gran calidad de imagen y acercándose en gran medida al resultado obtenido en la versión Pc. Los amantes de la cultura oriental disfrutarán como niños con este compacto. 

China (PlayStation)
China (PlayStation)

 
 

M Ú S I C A  
Un pequeño y apenas imperceptible acompañamiento musical irá con nuestro protagonista durante la aventura. Las melodías son suaves composiciones(como las que nos ponen en los restaurantes Chinos) instrumentales que irán cambiando periódicamente. En ciertos momentos de intriga, se echa en falta algo más de movimiento en ellas para así meternos más en la acción del juego. Pecan un tanto de suavidad y relajamiento.
 

China (PlayStation)
China (PlayStation)

S O N I D O  F X  
Nos resulta cuando menos curiosa la situación de encontrarnos con diálogos en inglés y en castellano. La mayoría de las conversaciones se producirán en el idioma de Shakespeare y sólo cuando el protagonista realiza un pensamiento en voz alta es cuando hará el empleo del castellano. Tanto en uno como en otro idioma las conversaciones son de gran calidad y es una lástima no habernos encontrado todas ellas en nuestro idioma.
 

J U G A B I L I D A D
Es una lástima que la aventura poseyendo una idea tan buena no la lleve a buen puerto y nos enganche desde el primer instante. No sabríamos como explicarlo pero el caso es que no sentimos atracción a avanzar en el juego, los enigmas y trama que nos propone China son insuficientes como para estar más de media hora delante de nuestro televisor. El manejo del puntero por la pantalla hace el resto, pesado y engorroso, dándole al Cd una jugabilidad por debajo de la media. Pasaremos más tiempo con el apartado documental que con el propio juego.
 

China (PlayStation)
China (PlayStation)

C O N C L U S I Ó N    
Un mes después del lanzamiento de Versalles, las mismas compañías(Cryo y Canal + Multimedia) nos traen China, un juego idéntico al anterior en lo que sólo cambia la temática del mismo. Tanto en sus virtudes como en sus defectos adolece de lo mismo. Gran vistosidad gráfica, pero con una jugabilidad muy, muy cortita. Únicamente recomendable a los amantes del género de la Aventura, que tengan "mono" de ellas y que el tema del compacto les sea atrayente.

7

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.