NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VELA | JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Xisco Gil: “Tenemos un equipo con muchas posibilidades”

Faltan 50 días para la inauguración de los Juegos. La vela se disputará en Marsella y España estará representada por 13 regatistas. Hay opciones de medallas.

Actualizado a
Xisco Gil: “Tenemos un equipo con muchas posibilidades”
SAILING ENERGYSailing Energy / Princesa Sofía Mallorca

España va a centrar muchas miradas durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La vela es uno de los motivos y es que el equipo nacional aparece en la mayoría de las quinielas para hacerse con varias medallas. La competición se disputará en Marsella y ya hay multitud de tripulaciones que están viviendo su día a día en las aguas francesas. Tal y como advirtió el presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz, se lograrán “tres medallas, mínimo, y tres diplomas”. A los que apuntan los focos son a Jordi Xammar y Nora Brugman (470 mixto); Diego Botín y Florian Trittel (49er); Támara Echegoyen y Paula Barceló (49erFX), Pilar Lamadrid (IQFOiL Femenino) y Nacho Baltasar (IQFOiL Masculino). España tendrá representación en nueve de las diez clases olímpicas. La único que se quedó fuera fue Fómula Kite Masculino.

Este jueves, 6 de junio, se acelera en la cuenta atrás para los Juegos y es que ya solo faltan 50 días para la inauguración. El próximo 26 de junio el equipo olímpico de vela española será ratificado por el Comité Olímpico Español y serán Jordi Xammar y Nora Brugman en 470; Diego Botín y Florian Trittel en 49er; Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX; Tara Pacheco y Andrés Barrio en Nacra 17; Ana Moncada en ILCA 6; Joaquín Blanco en ILCA 7; Pilar Lamadrid en iQFOiL femenino; Nacho Baltasar en iQFOiL masculino; y Gisela Pulido en Formula Kite femenino. Actualmente mucho de ellos están en Marsella para testear las condiciones meteorológicas y el director de preparación Olímpica, Xisco Gil, explicó que “en Marsella hay muchas opciones de condiciones meteorológicas como ya vimos en el Mundial de clases olímpicas del año pasado, en el que tuvimos tanto días de mucho viento como de poco. Las condiciones son variables y en estos días ya están navegando con situaciones bastante similares”.

Hay muchas esperanzas de medalla en Marsella y Gil avisó que “llegamos con un equipo con muchas posibilidades en varias clases. Durante esta campaña hemos tenido podios en seis de ellas: 470, 49er, 49er FX, iQFOiL masculino y femenino y Kite femenino, y España ha estado también en el Top10 tanto de Nacra 17 como de ILCA 7″. En lo que se refiere a los puntos fuertes de entrenamiento durante esta última fase previa apostilló que “a nivel físico, se trabajará especialmente la adaptación al calor en los días previos a los Juegos, contando con elementos de frío como chalecos y muñequeras para los días de competición”.

La vela, en los Juegos, empezará en Marsella el 28 de julio y habrá 330 regatistas de 66 naciones. La competición se desarrollará en cuatro campos de regata (Orniche, Frioul, Marseille y Calanques) situados en el Golfo de Marsella. El 28 competirán las clases IQ Foil masculino y femenino, 49er y 49er FX. Las Medal Series de Formula Kite masculino y femenino serán quienes den el punto y final a los Juegos el día 8 de agosto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas