NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | CIUTAT DE BARCELONA

Vall: “Nunca imaginé que daría mi mejor versión con 35 años”

La bracista consigue su mejor tiempo desde Tokio 2020 y se acerca más a la mínima olímpica, en el Mare Nostrum, en su casa. “Ha sido un regalo muy bonito que no olvidaré”, confiesa.

Actualizado a
Vall: “Nunca imaginé que daría mi mejor versión con 35 años”
GORKA LEIZADiarioAS

Nadaba ella, pero empujaba toda la piscina Pere Serrat. Al completo el Club Natació Sant Andreu, del cual es un icono. Y no es para menos. Camino de intentar meterse en sus terceros Juegos Olímpicos, Jéssica Vall trazó este jueves en la final de los 200 metros braza femeninos la carrera casi perfecta para un guionista de Hollywood. Y se acercó más a la mínima que necesitará para estar en París, y que deberá conseguir dentro de tres semanas en los Trials de Palma de Mallorca. De hecho, hizo su mejor tiempo desde los Juegos de Tokio, en 2021. “Nunca me hubiera imaginado que daría mi mejor versión con 35 años”, declaró nada más bajar del podio.

En cuarta posición se situó Vall en los tres primeros virajes de la carrera, siempre por detrás de una incontestable Tes Schouten, quien como se esperaba no tuvo rival. Incluso llegó a caer hasta la quinta plaza la catalana cuando tan sólo restaban 50 metros. Pero su remontada levantó los aplausos de un público que ya hace tiempo cayó rendido a sus pies. Hasta tres posiciones adelantó para acabar colgándose la plata en un Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona que sucede en el circuito Mare Nostrum la etapa que se celebró el pasado fin de semana en Canet-en-Roussillon, donde hizo oro con un tiempo peor (2:25.92 entonces) que el de esta segunda posición (2:24.60), la cual se acerca mucho más a esa mínima olímpica situada en 2:23.91.

Se me ha presentado un regalo muy bonito, que era nadar este Mare Nostrum en mi casa, con mi familia y todo el público del Sant Andreu viéndome en la calle 4. Ha sido una experiencia que no olvidaré”, confesaba Vall, quien abundaba: “He nadado por esta medalla, sabía que la holandesa era la gran favorita porque venía de ganar el oro en los Mundiales de Doha, pero que si me enganchaba ahí podría sacar una buena marca. Creo que lo he logrado y que podemos sacar buenas conclusiones de este campeonato”.

El dominio de Gorbenko, Pilatto, Korstanje y Popovici

La participación española en las finales A vespertinas la inauguraron Jimena Pérez y Paula Otero, cuarta y quinta respectivamente en los 800 libre. Siguió Adrián Santos, nadador local, quinto en 50 espalda. Y continuó con el cuarto puesto de Alba Vázquez en un 400 estilos gobernado por una Anastasya Gorbenko que batió el récord israelí y que se ha multiplicado de principio a fin en este Ciutat de Barcelona.

Algunos colosos, como Benedetta Pilato, Nyls Korstanje, Kira Toussaint y David Popovici, se colgaron el oro en 50 braza, 50 mariposa, 100 espalda y los 100 libre, este último tras superar en un espectacular esprint final (48.49) a Sunwoo Hwang, Katsuhiro Matsumoto y a un Thomas Ceccon que cayó así del podio. En los 100 braza, el kirguís Denis Petrashov sorprendió a Arno Kaminga, Nicolo Martinenghi y Caspar Corbeau, la tripleta de favoritos, para coronarse campeones.

Volvió a aparecer la representación en la final del 50 metros libre femenino, con Lidón Muñoz acabando quinta en una carrera liderada por Michelle Coleman, seguida de Siobhan Haughey. Y acto seguido, en los 200 espalda masculinos, el murciano Diego Mira quedó a un pasito del podio.

Bronces para Campabadal y Garach

En los 200 mariposa, acaparó las miradas un Kristof Milak que quedó segundo por detrás del coreano Minseop Kim. Ganaron Louise Hansson los 100 mariposa y Tomoyuki Matsuhita los 200 estilos masculinos, con Nil Cadevall sexto. Fue justo antes de que irrumpiera Ainhoa Campabadal en los 200 libre para colgarse el bronce (1:59.34), a un par de segundos de la mínima olímpica, y que para cerrar la tarde hiciera lo propio Carlos Garach en el 400 libre (3:50.38).

Había empezado fuerte ya horas antes la sesión matinal, en la que Benedetta Pilato le arrebató el récord del Ciutat de Barcelona en los 50 metros braza a Ruta Meilutyte (29.89). Asimismo, Mireia Belmonte cerró su participación con las series de los 400 estilos, en que fue décima (4:52.68). No participó, aunque inicialmente había sido inscrita, en los 200 libre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas