NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

WATERPOLO

Un bronce y un adiós para el Barceloneta en la Champions

El equipo marinero derrotó en los penaltis al Vouliagmeni griego (14-13) el día en el que Fran Fernández anunció su retirada. El Pro Recco repitió con otro título europeo sin discusión.

Actualizado a
Zodiac CNA Barceloneta.
ANDREJ CUKICEFE

El Atlètic-Barceloneta se despidió de otra temporada extraordinaria, en la que ha alzado la Liga y la Copa del Rey, con el tercer puesto en la Champions después de derrotar al Vouliagmeni griego en la lucha por el bronce (14-13). Los marineros habían perdido en las semifinales ante el Novi Beograd precisamente desde el punto fatídico, pero en esta ocasión le salió cara y pudo despedirse de Belgrado con un bronce, el quinto en su historia, con el título logrado en 2014 en las piscinas Bernat Picornell como el mejor momento de su historia.

En ese partido, y en tantos otros títulos, estaba Fran Fernández, quien anunció después del partido su retirada en los micrófonos de Catalunya Ràdio. “Este año no he querido manifestarme. No soy de despedirme, pero aquí llega mi final como jugador. No quería que la gente desviara la atención hacia algo que no tenía importancia. No había que pensar en mi futuro. Es mi último partido como profesional. Fue un honor, es un día muy feliz. Cambia mi vida pero seguiré estando cerca”, comentó el waterpolista de Tres Cantos, internacional y piedra angular del mejor Barceloneta de la historia.

Nacido en Tres Cantos (Madrid), a los 15 años vino a Cataluña como 20 años antes habían hecho otros madrileños ilustres como Jesús Rollán, Pedro García Aguado, Chava Gómez o Miki Oca, así como los hermos Moro (Dani e Iván). Como ellos, Fernández fue un jugador capital en la Selección de los grandes éxitos de David Martín, y fue medallista de plata mundial y doble plata europea. El madrileño dejó la Selección después de los Juegos de Tokio. Con el Atlètic-Barceloneta lo ha ganado todo, incluida la Champions de 2014. Seguirá vinculado al club marinero en el Departamento de Salud, donde se ligó hace ya tres años.

El Pro Recco campeonó.
Ampliar
El Pro Recco campeonó.ANDREJ CUKICEFE

Anunciada su retirada, en la final el Pro Recco italiano se impuso sin demasiadas complicadas al anfitrión. El equipazo de Sandro Sukno, con estrellas internacionales, fue una apisonadora en ataque (11-14) y se apuntó su undécima Champions, afianzando su supremacía en esta competición con tres de forma consecutiva. El Atlètic-Barceloneta volverá el año que viene a pelear el título, como advierte Unai Aguirre: “Estamos hechos para ganar este título, somos un equipazo, se nos escapó en semifinales, pero el año que viene estaremos aquí. Ahora queremos repetir el oro de Budapest”, dijo en Catalunya Ràdio.