NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | TRIALS ESPAÑOLES

Récord español de Weiler, que se va a los Juegos con Zamorano

Impresionante final de los 200 espalda, con la joven valenciana superando la plusmarca que Da Rocha poseía desde 2014. Zamorano afrontará su tercera cita olímpica. Tonrath, a las puertas.

Actualizado a
Récord español de Weiler, que se va a los Juegos con Zamorano
Rafa Babot / RFEN

Sin un instante para pestañear, con una emoción desbordada desde el primer metro, se libró en la piscina Son Hugo de Palma de Mallorca una espectacular batalla por las dos plazas olímpicas disponibles en los 200 metros espalda femeninos. Tres nadadoras habían rebajado la mínima olímpica en las series matinales, por lo que una se iba a quedar fuera. Y tal era la exigencia que la ganadora no sólo irá a París en esta distancia, sino que estableció un nuevo récord de España, que llevaba diez años inamovible.

Mandó África Zamorano en el primer largo (30.44), con Carmen Weiler y Estella Tonrath pegadas a ella, y con la joven valenciana tomando la iniciativa desde la segunda piscina (1:02.99) y dejando a falta de 50 metros a Tonrath a 97 centésimas. Y, aun así, lo intentó. Tocó primera Weiler, con una estratosférica marca de 2:08.89, que le vale la plusmarca española que desde 2014 poseía Duane da Rocha (2:09.13) y que tantas veces había estado a punto de batir precisamente Zamorano.

“Pensé que no llegaba al 200 porque me temblaban las piernas”

Carmen Weiler

Tendrá una nueva oportunidad la barcelonesa dentro de un mes en París, en los que serán sus terceros Juegos, tras registrar este jueves por la tarde 2:09.75. En 2:10.95, un segundo por debajo de su serie matinal, acabó Tonrath, a quien también se le augura un futuro prometedor. Por su parte, Weiler disputará también los 100 espalda en la cita olímpica, tras clasificarse el martes en la sesión matinal.

“Estoy muy contenta porque podré nadar el 100 y 200 en los Juegos”, afirmaba Weiler en el micrófono de la Real Federación Española de Natación. “Esta mañana no me lo esperaba. Tras el 100, pensé que no llegaba al 200 porque me temblaban las piernas. Me lo pasé muy bien, las otras dos también lo han hecho genial”, declaraba la nadadora nacida en Valencia y criada en Singapur.

Del 4x100 libres a la gran Daza

La tensión no flojeó tampoco en la siguiente final de los 100 libres masculinos, en los que a falta de mínimas individuales estaban en juego las plazas para ocupar el relevo 4x100 libres, clasificado para los Juegos Olímpicos. Y éstas, a juzgar por los tiempos de las series y de la final, los ocuparán muy probablemente Sergio de Celis, César Castro, Mario Mollá y Luis Domínguez.

Concretamente en la final fue De Celis quien se impuso, con un tiempo de 48.52, seguido de Castro (48.86) y del portugués Diogo Matos (48.96). El tercer español fue Mollá (49.18). Se quedaría fuera del relevo otro gran velocista como Carles Coll.

E impresionante fue también la final de los 100 metros libres femeninos para María Daza, quien a sus 17 años estableció el récord del campeonato, la mejor marca nacional de su edad y la suya propia, con 54.50, amenazando tan joven el récord de España que Lidón Muñoz fijó en 2019 en 54.33. Impresionantes los Trials de Daza, que ya había brillado en unos 200 libres que seguramente le valdrán para participar en el relevo de los Juegos.

Adiós de Melani, nueva intentona de Mireia

Con Laura Cabanes, quien el miércoles estuvo un suspiro de obtener la mínima olímpica en los 400 estilos, se iniciará la sesión matinal de este viernes (09:30, RTVE Play), concretamente con los 200 mariposa, que en categoría masculina contarán con Arbidel González, poseedor de una mínima no aceptada a priori por la RFEN.

Con los 50 libres competirán María Daza y Lidón Muñoz, pero sobre todo se despedirá de la natación de elite Melani Costa. Y en los 200 estilos hará su penúltima intentona Mireia Belmonte para ir a sus quintos Juegos Olímpicos, junto a Emma Carrasco y, a priori, de nuevo Cabanes. El campeón mundial Hugo González, ya clasificado, nadará igualmente esta prueba.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas