NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PIRAGÜISMO | PARÍS 2024

Pablo Crespo completa el Dream Team del piragüismo para los Juegos

El gallego cierra el equipo tras la renuncia rusa a disputar el C1 1000 en París, por lo que la plaza del Preolímpico le otorga el billete.

Actualizado a
Pablo Crespo.
RFEPiragüismo

La historia de Pablo Crespo tuvo altibajos hasta conseguir la plaza olímpica para París 2024. El proceso de obtener el billete nunca es sencillo porque el deportista no solo depende de sí mismo, sino también de sus competidores. Y todos tienen mucha hambre de Juegos.

Pablo Crespo, gallego de 22 años, mantuvo la incógnita sobre su debut en la cita olímpica durante semanas hasta este martes. Todo ello a pesar de haberse alzado como poseedor del puesto en París en la prueba de C1 1000 metros en el selectivo nacional que se disputó en abril en Embalse de Pontillón de Castro. Pero no era suficiente. Aún le quedaba por acudir al Preolímpico de Szeged para poder luchar por la plaza de manera oficial.

Objetivo obligado para estar en París: ser primero o segundo en la final. El español brilló, pero quedó en un tercer puesto que no le valía el billete olímpico. Cuando parecía que todo estaba perdido, surgió una nueva esperanza: que el primero o el segundo renunciaran. Y es que Crespo quedó por detrás del ruso Zakhar Petrov, que compite bajo bandera neutral, y del italiano Nicolae Craiciun. La posibilidad de ir a París estaba más cerca que nunca porque la federación rusa de piragüismo ya había logrado una plaza en el C2 500, por lo que debía quedarse solo con una de las dos plazas conseguidas.

La decisión llegó este martes, cuando se hizo oficial que Rusia había renunciado a la plaza del C1 1000, lo que le adjudicaba a España, y a Pablo Crespo, la oportunidad de representar al país en la prueba del hectómetro individual de la canoa. Después de muchas semanas en vilo, Crespo puede sentirse pleno por haber conseguido un lugar en la villa olímpica en los que serán sus primeros Juegos.

Con el billete del gallego, España cierra de manera definitiva su ‘dream team’ para París, en el que se espera que Crespo continúe con los buenos resultados españoles olímpicos a lo largo del siglo XXI, siendo David Cal el máximo exponente en la competición olímpica tras su oro en el C1 1000 en Atenas 2004 y platas en Pekín 2008 y Londres 2012.

Prueba en Sprint OlímpicoPiragüistas
K1 500 FemeninoEstefanía Fernández y Begoña Lazkano
K4 500 FemeninoSara Ouzande, Estefanía Fernandez, Carolína García y Teresa Portela
K2 500 FemeninoSara Ouzande y Carolina García
C1 200 FemeninoAntía Jácome y María Corbera
C2 500 FemeninoAntía Jácome y María Corbera
K1 1000 MasculinoPaco Cubelos y Adrián del Río
K4 500 MasculinoSaúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade
K2 500 MasculinoMarcus Cooper y Adrián del Río // Carlos Arévalo y Rodrigo Germade
C2 500 MasculinoJoan Antoni Moreno y Diego Domínguez
C1 1000 MasculinoPablo Crespo
Pruebas en Slalom OlímpicoPiragüistas
K1 MasculinoPau Echaniz
C1 y Kayak Cross MasculinoMiquel Travé
Kayak Cross MasculinoManu Ochoa
K1 y Kayak CrosMaialen Chourraut
C1 y Kayak CrossMiren Lazkano

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas