NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | TRIALS ESPAÑOLES

Mireia, sin milagro en 400 estilos

Lejos de recortar diez segundos a su serie, como sí hizo Laura Cabanes (4:39.99), la badalonesa empeoró en la final su tiempo, a casi 11 segundos de la mínima. Le quedan dos oportunidades.

Actualizado a
Mireia, sin milagro en 400 estilos
COE

Tenía que mejorar en diez segundos exactos su tiempo de clasificación para alcanzar la mínima olímpica que se exige en los 400 metros estilos (4:38.53). Pero, lejos de rebajar su tiempo, a diferencia de las otras españolas que quedaron bastante por detrás de su marca en preliminares (4:48.53), Mireia Belmonte se desfondó ligeramente para recular hasta la tercera posición en la final de estos Trials españoles que se disputan en Palma de Mallorca, su última oportunidad para ir a París 2024, en lo que serían sus quintos Juegos Olímpicos.

Se vio desde el primer instante que el ritmo de la badalonesa no iba a dar, cuando pasó en cuarta posición por el tramo de la mariposa (1:04.9), posición que mantuvo durante la espalda y la braza, y que sólo recuperó en el crol para acabar tercera con un insuficiente 4:49.08. La carrera la dominó de principio a fin la manchega de 18 años Laura Cabanes, quien sí logró mejorar esos diez segundos de preliminares a final, para marcar 4:39.99, muy cerca de la mínima olímpica. Segunda, a su zaga, acabó Alba Vázquez (4:40.39). Le quedan dos oportunidades, relevos mediante, como serán los 200 estilos el viernes y el 400 libre, el sábado.

Calentando para los 200, su distancia favorita, lo cierto es que Jéssica Vall mostró más que sus credenciales en la final de los 100 braza, que ganó tras una gran remontada en el segundo sector, tras alcanzar en tercera posición el primer 50. Se impuso en 1:07.94, a seis décimas de su mejor tiempo este año y a más de un segundo de la mínima olímpica, seguida de Jimena Ruiz y Nayara Pineda.

En la prueba masculina de esa disciplina, cumplió con las expectativas Carles Coll, que logró el récord del campeonato (1:00.63) aunque no se acercó a su propia plusmarca española, con un tercer puesto del joven Nil Cadevall que estableció en 1:01.27 su mejor marca personal y el récord de los 17 años.

María Daza.
Ampliar
María Daza. ALI HAIDEREFE

Impresionantes Daza y Castro

Llegaba la hora de un 200 libre que en ambos géneros se juegan, más que la propia mínima olímpica, cuatro puestos en los 4x200 libre, clasificados ambos para los Juegos. En la final A femenina, increíble fue el arreón final de María Daza, con la cuarta mejor marca de siempre a sus 17 años con 1:58.81, lo que le tiene que valer esa plaza olímpica en los relevos. No menos considerables fueron las marcas de Alba Herrero (1:59.04), Paula Juste (1:59.09) y Ainhoa Campabadal (1:59.36).

Todavía más impresionante, si es que era posible, resultó el 200 masculino, puesto que César Castro metió la directísima y merodeó hasta el último instante la mínima olímpica (1:46.26) que le hubiera comportado también el récord de España que él mismo ostenta. No lo consiguió, sí la mínima B que seguramente sea insuficiente con su 1:46.51, que se convierte en el récord del campeonato. Le siguieron Luis Domínguez (1:47.91) y Carlos Garach (1:48.04).

Este jueves, De Celis, Zamorano, Tonrath... y Melani Costa

Superado también el 50 mariposa con el portugués Diogo Matos Ribeiro estableciendo en 23.23 el récord del campeonato, este jueves tratará Sergio de Celis de ratificar su mínima (que logró con el récord de España, 48.34) en los 100 libre, en cuya categoría femenina empezará a despedirse de la natación la campeona Melani Costa.

También concurrirán dos nadadores ya clasificados para los Juegos, como son Hugo González en 200 espalda, de la que es campeón del mundo, y Carlos Garach en los 800 libre. Pero, sobre todo, se nadará el 200 espalda femenino, con África Zamorano y Estella Tonrath como serias aspirantes a obtener el pasaporte olímpico.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas