NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

HIPICA

¡Mi reino por un caballo!

Entre el 3 y el 6 de octubre lo más granado de la hípica mundial se dará cita en Barcelona para disputar el CSIO, el evento deportivo más antiguo de España.

Actualizado a
¡Mi reino por un caballo!
RFEH

Cuando Ricardo III en la obra de Shakespeare mordía el polvo en la batalla de Bosworth tras caer de su montura, blandía la espalda desesperado y exhalaba un grito desesperado. “¡Mi reino por un caballo!”. Pedro Veniss seguramente en más de una ocasión se habrá recordado de ese último aliento del monarca inglés. Y es que este jinete brasileño vive por y para el caballo. A sus 41 años busca participar en sus cuartos Juegos Olímpicos -luchará este fin de semana en Rotterdam por una de las tres plazas-, con la ayuda de tres corceles, que ya le están esperando en Holanda. “El jinete es un 40% de la victoria, el 60% es del caballo. Es como la Fórmula 1. Si eres un gran piloto, pero tu coche es flojito, no ganarás nunca”, resume Veniss cuando le preguntan sobre qué es más importante el jinete o la montura.

Antes de afrontar el gran reto de repetir en los Juegos Olímpicos, Veniss se ha pasado por Barcelona para presentar el evento más importante del año en el mundo de la hípica. Se trata del CSIO, que se disputará entre el 3 al 6 de octubre en la Ciudad Condal, aprovechando las excelentes instalaciones del RC Polo. Un evento que cuenta con el honor de ser el más antiguo de España: cumplirá su 112 edición.

Para el acto de presentación, Veniss ha contado con la ayuda inestimable de Sira Martínez, amazona reconocida en el panorama español y también en la prensa rosa: la hija del técnico Luis Enrique ha tenido una publicitada relación sentimental con el jugador del FC Barcelona, Ferran Torres. En cualquier caso, Sira estaba presente en el evento por su valor profesional, montando a una joven yegua, de nombre ‘Guapa’, con eficacia y seguridad. Tras seguir las indicaciones de Veniss, Sira afrontó el circuito de saltos con temple y ofreciendo un pequeño adelanto de lo que se podrá ver en el CSIO de octubre. “Tenéis que tener en cuenta que ahora está saltando obstáculos de 1.10 metros, pero en el campeonato oficial la altura será de 1.60 metros”, aclaraba el veterano jinete brasileño, que ponía especial énfasis en las dificultades y “trampas” que suelen poner los jefes de pista para dificultar el recorrido.

En la competición del CSIO de este año habrá un total de nueve naciones: España como anfitriona cuenta seguro con una plaza, mientras que el resto se disputarán su participación este fin de semana en Rotterdam. Las entradas para este evento están ya prácticamente agotadas y eso sin saber el cartel de jinetes ni países que acudirán a la cita, pero está claro que durante tres días Barcelona se convertirá en el epicentro de la hípica mundial.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas