NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PÁDEL | MAJOR ROMA

Lucía Sainz y Paty Llaguno, a la octava la vencida ante Triay y Fernández

Paquito y Lebrón plantaron cara un set, pero Tapia y Coello les acabaron arrollando. En la final, contra Chingotto-Galán este domingo.

Actualizado a
Lucía Sainz y Paty Llaguno celebran una victoria que se les resistía.

Las semifinales del Major de Roma han arrancado con un cataclismo en el primer encuentro femenino entre la pareja número dos, Claudia Fernández y Gemma Triay, ante la número ocho, Lucía Sainz (39) y Paty Llaguno (39), dos veteranas que siguen en la pelea, que hasta ahora siempre chocaban en la misma piedra, porque Claudia y Gemma habían ganado los siete encuentros precedentes entre ambas en 2024. Pero a la octava, como marcan las posibilidades, han sido ellas las que se llevan el triunfo y el pase a una de las finales más importantes de la temporada, por prestigio, premio y puntos en el ranking. Dos veteranas que ya conocen a qué sabe dominar el ranking, Lucia con Gemma, precisamente, que ganó en el Foro el año pasado con Marta Ortega.

Paty, en un partido excelso, sumó el último punto para zanjar el segundo set (6-4); era justo que fuese de ellas, por todo lo que había propuesto durante todo el choque. Llaguno fue la que mandó en su pareja, y cuando Gemma y Claudia igualaron a cinco el primer set para recuperar el saque, fue la más decidida para dar un paso al frente para acabar con 7-5. En la segunda manga, cuando Gemma se hizo la dueña de la red, Paty la desplazó sacando golpes mágicos, cruzados, a la zona casi oculta del pádel, y donde no llega nadie, del 3-3, al 3-4, y al 6-4. Es su segunda final del año: en Chile se enfrentaron a Gemma y Claudia, y perdieron; ahora, tras quitarse de encima todos los demonios particulares, para el domingo a las 18:30 (Movistar) tienen enfrente a Paula Josemaría y Ari Sánchez.

Paula y Ari ganaron el primer Major del año (Doha) y vuelven a estar en línea de levantar otro torneo. Han derrotado a Jessica Castelló y Caudia Jensen por 7-6 y 6-4 en un partido abierto. Las números uno sin jugar bien sí saben cómo ganar, cuándo insistir en los momentos de dudas de las rivales, cómo descansar en la pista y trasladar la impaciencia a los riva. Eso les hace temibles, porque disponen de todos los recursos posibles para salir adelante.

En la primera semifinal masculina, 6-3 y 6-1 para Tapia y Coello frente a Paquito Navarro y Lebrón, que fueron competitivos en la primera manga, que pudieron incluso ganar con una gran dinámica de juego, Pero se les escapó la manga y prácticamente desaparecieron por más que siguesen en la pista. Sin alegría, sin la intensidad de que son capaces, Tapia y Coello les pasaron por encima para meterse en una nueva final. Por tanto, se repite otra final con Tapia y Coello frente a Galán y Chingotto (igualado a tres victorias en sus enfrentamientos), que ganaron otra vez a Stupaczuk y Di Nenno por 6-2 y 6-4, como si les tuvieran cogido la horma a los argentinos.

Normas