NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS PARALÍMPICOS

Lucas Vidal y Paula Koops ponen banda sonora a la aventura paralímpica en París

La canción ‘Ganar dos veces’, impulsada por Pascual, será el himno de la familia paralímpica. “Suena a verano”, la define Adi Iglesias. A lo que Eva Moral añade: “Ya está en mi Playlist”.

Actualizado a
04/06/24 JUEGOS PARALIMPICOS PARIS 2024 PRESENTACION DEL HIMNO PARALIMPICO EN LA SEDE DE PASCUAL EN MADRID
Juan AguadoDiarioAS

No hay película que se precie sin banda sonora. Nuestro deporte paralímpico ya tenía los intérpretes (los deportistas y sus guías), los guionistas (los entrenadores) y, por fin, poseen su propia canción. Su himno de cara a los inminentes Juegos de París. Ciudad muy cinematográfica. ‘Ganar dos veces’, lleva la firma del dos veces ganador de un Goya (por los films ‘Palmeras en la nieve’ y ‘Nadie quiere la noche’), Lucas Vidal. Suya es la composición y la voz corre a cargo de Paula Koops.

‘Ganar dos veces’ es todo un derroche de optimismo, energía y un temazo para bailar desde ahora mismo. “Es una canción preciosa. A mí me transporta al verano. Estamos pisando fuerte”, advirtió la atleta Adi Iglesias. Su compañero Alberto Ávila también la disfrutó: “Soy full reggaetonero, pero esta canción me ha tocado. Se me eriza la piel. Es un ejemplo de inclusión y de que estamos ahí”. La triatleta Eva Moral coincidió: “Me ha encantado. Estará en nuestra Playlist para los entrenamientos. Nos representa muy bien porque somos muy alegres. Se la pondré a mi niña que es muy bailonga”.

Esta canción, impulsada por Pascual, es la primera dedicada al Comité Paralímpico Español, a quien irán destinados todos los derechos. “Este himno habla de esfuerzo, superación, espíritu de lucha...”, lo definió Almudena Cid, la conductora de una presentación en la que estuvieron presentes el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, y el del CPE, Miguel Carballeda. “Llevamos casi 20 años como compañeros de viaje. No dudamos cuando nos lo propusieron porque nuestros deportistas paralímpicos son un ejemplo”, afirmó Óscar Hernández, director de Asuntos Públicos y Comunicación de Pascual.

Lucas Vidal, Paula Koops y Almudena Cid ven el vídeo de la canción.
Ampliar
Lucas Vidal, Paula Koops y Almudena Cid ven el vídeo de la canción.Juan AguadoDiarioAS

El deporte es una herramienta para recuperar personas. Somos afortunados porque, por el camino, nos hemos encontrado con amigos que nos ayudan a llegar a la meta. Tenemos casi una treintena de patrocinadores, que apuestan por nuestros valores. Y esta canción es la leche”, bromeó Carballeda con sus amigos de Pascual. A lo que Uribes añadió: “Los valores del deporte nos unen mucho. Ojalá igualemos las 36 medallas de Tokio. Hemos equiparado los premios olímpicos y paralímpicos y es un buen ejemplo de que nos tomamos en serio la idea del deporte como derecho y de que la igualdad sea efectiva, como dice la Constitución. París os espera y allí estaremos para apoyaos”.

París ya no sonará igual. Ahora tendrá la melodía de Lucas Vidal. “Fue una sorpresa cuando me llamaron. He hecho otros proyectos en el mundo del deporte (himno de LaLiga), pero este es el más especial. ‘Ganar dos veces’ reconoce no sólo la victoria propia de la competición, sino también el esfuerzo adicional de estos deportistas. No fue fácil componerla, pero tenía que ser happy y con ritmo”, esgrimió el compositor, que encontró en la aterciopelada voz de Paula Koops lo que buscaba. “Era importante aportar mi granito de arena en un proyecto que da visibilidad. Estas acciones hacen que la música y la vida cobren sentido”, reflexionó la cantante. El equipo paralímpico ganará dos veces en París, por él mismo y por toda esa familia que lo arropará en una aventura que suena a ganas de comerse el mundo...

As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intrínsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusión, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispación y al ruido que tan presentes están en la actualidad deportiva en los últimos tiempos, esta iniciativa recuerda que más allá de los goles, las canastas y los récords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.

Normas