NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OLIMPISMO | ALEJANDRO BLANCO

“Los resultados permiten disparar el optimismo para París”

Alejandro Blanco, presidente del COE, lanzó un mensaje optimista de cara a los Juegos de 2024 en la asamblea del COE. Superar las 22 medallas de 1992 es la meta.

Actualizado a
José Manuel Franco (izda.) y Alejandro Blanco, durante la asamblea del COE.
Nacho Casares

El Comité Olímpico Español celebró hoy su asamblea general anual. Una cita en la que Alejandro Blanco destacó que los buenos resultados en 2022 “permiten disparar el optimismo” de cara a los Juegos de París el próximo verano. En 2022, según los datos aportados por el presidente, en modalidades olímpicas se lograron 21 medallas en campeonatos del mundo (6 oros, 9 platas y 6 bronces) y 70 en Europeos (18 oros, 27 platas y 25 bronces). El COE tiene la previsión de clasificar a deportistas en 30 de los 32 deportes presentes y al menos en ocho deportes de equipo, en un número que oscilará entre los 316 y los 341, similar a Tokio 2020 (322). Ahora mismo, sólo hay plazas aseguradas con el conjunto de rítmica y el trap (tiro) femenino.

En la Asamblea participó José Manuel Franco, secretario de Estado para el Deporte, que destacó que animó a los presidentes a llevar a cabo “la nueva revolución del deporte español, con la meta de superar las 22 medallas de Barcelona 1992″. En Tokio 2020 se obtuvieron 17. “Esta legislatura se han destinado más de 1.100 euros al deporte y los 381 millones de 2023 es una inversión récord”, dijo. “No quiero que esto suene a despedida, porque a los gobiernos les despiden los ciudadanos con sus votos”, recordó con el horizonte de las Elecciones Generales el 23 de julio.

En el aspecto económico, el COE cerró el ejercicio del año pasado con un superávit de 649.031 euros, sobre unos ingresos de 8,2 millones y unos gastos de 7,6. Para 2023, se contemplan ingresos por 9,5 y gastos por 8,9 millones.

En el capítulo amargo de 2022, la ruptura de la candidatura para los Juegos de Invierno de 2030. “Esos Juegos estaban destinados a España. Es difícil explicar lo que ocurrió con una persona determinada (en referencia al presidente de Aragón, Javier Lambán, que rompió el acuerdo). Una decisión mal tomada, mal explicada y con mentiras perjudicó ese gran proyecto para España”, se lamentó Blanco.