NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PREMIOS SUPERA IBERDROLA

Los Premios Supera reparten alegría e ilusión por cuarto año consecutivo

Iberdrola otorga 50.000 euros a seis proyectos que unen igualdad y deporte para que puedan cumplir el sueño de hacerlos posible.

Actualizado a
29/11/23  PREMIOS IBERDROLA SUPERA 2023 
FOTO FAMILIA
DANI SANCHEZDiarioAS

Este miércoles se han entregado un año más los Premios Supera de Iberdrola, que se realizan con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a los mejores proyectos puestos en marcha en España en favor de la igualdad a través de la práctica deportiva y que otorgan 50.000 euros a cada uno de los vencedores.

La gala de la cuarta edición de estos premios ha sido presentada por el periodista Nico Abad y Margarita Álvarez, una de las 50 mujeres más poderosas de España, según la revista Forbes. El evento ha contado con la presencia de muchas caras conocidas del mundo del deporte y la comunicación: Vicente del Bosque, Susanna Griso, Manu Carreño, Carolina Marín, Lydia Valentín, Paloma del Río, Jesús Carballo, Loida Zabala o María Pérez, entre otros.

El presidente de la compañía energética, Ignacio Galán, ha agradecido a todos los candidatos y ganadores “contribuir con sus iniciativas a construir una sociedad más justa y solidaria basada en los valores que Iberdrola comparte: los del esfuerzo, la superación y el compromiso que, en definitiva, también son los de la buena práctica del deporte desde su base”.

Los seis proyectos premiados

Han sido seis las categorías premiadas en una tarde que ha destilado mucha ilusión. Los primeros en recibir la alegría de haber conseguido el galardón han sido el Patronato Deportivo Municipal de Siero (Asturias) por el proyecto ‘Encumbradas’ en la categoría Difusión, que premia quién sepa comunicar el papel de la mujer en la sociedad.

PREMIO AL PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL DE SIERO
Ampliar
PREMIO AL PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL DE SIERODANI SANCHEZDiarioAS

El segundo de los premios que se han repartido es el de la categoría Inclusión, que premia a aquellos que facilitan el acercamiento de mujeres con capacidades especiales a la práctica deportiva. El ganador ha sido el Centro de Buceo Norte (Gran Canaria), gracias al proyecto ‘Un mar de posibilidades’.

En la categoría Innovación, que premia a aquellos proyectos que buscan mejorar la práctica deportiva a través de la ciencia y/o tecnología, ha sido otorgado al Club Patín Gijón Solimar por el proyecto ‘Hockey Total (IA + RV)’.

El cuarto premio, el perteneciente a la categoría Social, ha sido para el proyecto ‘Deporte como terapia a mujeres vulnerables’, de la Fundación EMET (Córdoba). El objetivo de esta categoría es ayudar a aquellos que buscan promover la interacción social de las mujeres a través de la práctica deportiva.

También se ha otorgado el premio en la categoría Base, al mejor proyecto que fomenta el deporte base entre niñas mejorando su salud e integración. En este caso, el premiado ha sido el Club C.D. Guretxoko (Bilbao) por ‘Neskaters’.

La última gran alegría de la tarde se la ha llevado el Club Balonmán Cañiza por ‘La Fuerza del deporte femenino en el medio rural’. Han sido elegidos en la categoría Competición, que son aquellos proyectos que ayudan a la incorporación de la mujer en el ámbito de la competición.

Dos actuaciones para el recuerdo

Una de las sorpresas de la tarde ha sido la actuación de la karateca Sandra Sánchez, que, junto a la joven Aldara Flores y la poetisa Andrea Valbuena, han combinado karate y poesía sobre el escenario, que por unos minutos se ha convertido en un tatami. El punto final a la gala lo ha puesto la cantante Sole Giménez, que ha interpretado ‘La mujer que mueve el mundo’ y ‘Cómo hemos cambiado’. Así, se ha cerrado la cuarta gala de los Premios Supera de Iberdrola, que una tarde más ha mezclado alegría, ilusión, igualdad y deporte

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.