NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

URBANO | PREOLÍMPICO SHANGHÁI

Los deportistas más urbanos avanzan en su camino a París

Alberto Ginés estará en la final de escalada, de la que también está más cerca Danny León en skate. Naia Laso sale a pista a pesar de su fractura de clavícula.

Actualizado a
Shanghai (China), 15/05/2024.- Alberto Gines Lopez of Spain competes in the Sport Climbing Men's Boulder & Lead semifinal during the Olympic Qualifier Series Shanghai 2024 in Shanghai, China, 18 May 2024. (España) EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
ALEX PLAVEVSKIEFE

Los Preolímpicos de breaking, escalada, BMX y skate ya están a mitad de su recorrido. Los españoles siguen luchando por las mejores puntuaciones en cada una de sus fases para alcanzar el máximo de 50 puntos que podrán sumar en Shanghái. Su segunda parada será en Budapest desde el 20 de junio, donde podrán anotar 50 más para colocarse en lo más arriba del ranking clasificatorio y sellar su billete a París.

En escalada, brillan Ginés y Romero

El español Alberto Ginés accedió este sábado a la final de las Series Olímpicas clasificatorias de Shanghái (China) con el segundo puesto de los veinte semifinalistas en bloques y dificultad. El vigente campeón olímpico pasó a la final de los ocho mejores tras una gran competición con un total de 143.2 puntos al sumar 59.1 en bloques y 84.1 en dificultad

Las semifinales las lideró el surcoreano Lee Dohyun con 147.7 puntos, mientras que tercero fue el belga Hannes Van Duysen con 116.3. Tras la competición en Budapest, los diez primeros escaladores, con un máximo de dos por país, obtendrán la plaza olímpica en la prueba combinada. En la de velocidad se repartirán cinco billetes.

Erik Noya se quedó muy cerca. Se coronó este viernes, en el que batió hasta dos veces el récord de España: paró el crono en 5.26 y 5.23. Con este último tiempo, logró la undécima posición que le dio el paso a los octavos de final en velocidad. Sin embargo, este sábado cuatro centésimas de segundo le han alejado de cuartos de final. Ha parado el corno en 5.20, frente a los 5.16 que ha colocado su rival chino Wang. A pesar de ello, Noya vuelve a batir el récord de España y continua hacia Budapest.

A Leslie Romero le pasó lo mismo que a su compatriota: pase a octavos de final en velocidad sin éxito. 7.20 segundos fueron los que le hicieron falta para colocarse decimoquinta en la semifinal y avanzar a la siguiente fase, donde compitió contra la china Zhou. La española frenó el cronómetro a los 7.10, su marca personal, mientras que su rival lo hizo en 6.88, por lo que fue eliminada de cuartos de final y continuará la pelea por estar en París en Budapest. Carla Martínez se quedó muy cerca en la semifinal: con un tiempo de 7.26 no pasó el corte y se quedó fuera, por lo que se lleva 23 puntos.

El skate cojea, con opciones

Natalia Muñoz y Afrika Criado estarán este sábado en las semifinales después de haber logrado el undécimo puesto con una puntuación de 70.00 y el decimoquinto lugar, con 67.60. Quien se quedó fuera por problemas físicos fue Daniela Terol, que ni siquiera pudo competir. Caso similar fue el de Naia Laso, número cuatro del mundo con 15 años. La española se fracturó la clavícula izquierda en un entrenamiento previo al Olympic Qualifier Series, por lo que no pudo competir en Shanghái, pero salió a la pista. La skater salió con un brazo en cabestrillo a dar una vuelta a la pista del Huangpu Riverside OQS Urban Park para mantener sus opciones en la clasificación para los Juegos, aunque sean desde la última posición. El público la apoyó con una tremenda ovación. Su presencia en Budapest depende de si una nueva revisión médica determina que debe someterse a operación.

Julia Benedetti, 27ª con una puntuación de 45.81; Ceci Rendueles, que se ubicó en el 28º lugar, con una puntuación de 44.69; y Gadea Moja, que cosechó un 39.92 para ubicarse en el 31º lugar, se quedaron en la qualy que daba acceso a cuartos de final.

En categoría masculina, Danny León y Alain Kortabitarte encabezan las opciones españolas en semifinales, siendo sexto con 83.28 puntos en su actuación y decimoquinto con 77.53, respectivamente. El corte dejó fuera a Peio González, con 71.28; y a Egoitz Bijueska, con 62.22. A pesar de ello, Peio sigue con opciones por ranking.

El BMX, con menos fortuna

Los riders finalizan sus actuaciones este sábado. No ha tenido tanta fortuna el BMX español. Teresa Fernández-Miranda obtuvo una puntuación de 46.05, lo que la colocó en la decimonovena posición, lejos del corte de 62.40. La española realizó dos mangas de 44.70 y de 47.70, pero no alcanzó el top 12 necesario para clasificarse para la final.

El breaking, intacto, pasa a la siguiente fase

Las b-girls Raw Law y Furia, y el b-boy Xak son los únicos representantes españoles del breaking en los OQS. Pero sus opciones de estar en París se han complicado después de caer todos en la ronda de 32º.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas