NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL AMERICANO

Los Bravos toman la alternativa

El equipo madrileño, junto con Alejandro Villanueva, visita la redacción de AS horas antes del primer partido de su historia ante los Barcelona Dragons.

Actualizado a
Sebastián Castañer, Alejandro Villanueva y Jaime Martín sostienen el casco de los Madrid Bravos durante su visita a la redacción de AS.
CHEMA DIAZDiarioAS

La cuenta atrás, esa que se inició allá por septiembre de 2021, se acaba. Los Madrid Bravos ya son una realidad. El equipo de la capital jugará mañana el primer partido de su historia en la European League of Football (ELF), la ‘Champions’ del fútbol americano europeo. El Estadio de Vallehermoso acogerá este sábado el encuentro ante los Barcelona Dragons (17:30, LaLiga+), curiosamente el otro equipo español de la competición. Para celebrar su nacimiento, una delegación de los Bravos visitó la redacción de AS: Jaime Martín, general manager de la franquicia, Sebastián Castañer, linebacker, y Alejandro Villanueva, exjugador de la NFL y embajador del equipo.

“Hay mucha expectativa. Nervios también. El trabajo que hemos hecho es importante. Anunciamos la franquicia el 19 de mayo del año pasado. No teníamos entrenadores, ni estadio, había un proyecto que sobre el papel tenía buena pinta, pero la ejecución ha requerido de mucho trabajo”, explica Martín, uno de los grandes artífices de esta ambiciosa idea. Porque, a pesar de estar en un año rookie, los madrileños van a por todas. “La meta siempre es ganar y llevarse el anillo. Nos centramos en la semana, en que vamos a jugar y ganar un partido, y la siguiente semana empezamos de cero otra vez. Pero obviamente queremos los playoffs y ganar la final”, dice Castañer sobre una campaña que abren frente a los Dragons, conjunto catalán que abrió el curso (los Bravos tuvieron bye en la primera semana) con triunfo sobre los Helvetic Guards.

Jaime Martín, Alejandro Villanueva y Sebastián Castañer.
Ampliar
Jaime Martín, Alejandro Villanueva y Sebastián Castañer.CHEMA DIAZDiarioAS

Está claro que el plano deportivo es esencial, aunque la intención de los Bravos va mucho más allá de dejar huella solo en el campo. Va de hacer crecer el fútbol americano en España, de formar y afianzar una comunidad. “Un éxito sería llegar a ser un programa de referencia a nivel europeo. De desarrollo de jugadores y de entrenadores. Aumentar la visibilidad y que se den las dos cosas, el éxito deportivo y el éxito más de la parte del mercado. Los jugadores tienen ganas de crecer, aunque los recursos son limitados, y todo lo que vamos a hacer es para que eso sea más fácil”, relata Jaime Martín.

Y Alejandro Villanueva, el español más célebre en la historia de la NFL con siete temporadas al más alto nivel (dos selecciones para la Pro Bowl, el All Star de la liga) a sus espaldas, lo celebra. “Es una gran noticia que esto llegue a Madrid y a España. Es un deporte de nicho que puede alcanzar a mucha gente. Al español le encanta la competición, lo tenemos en la sangre, nos encanta competir de una forma humilde y determinada, valores que se ajustan mucho al fútbol americano. Tú me dices que un chico de Jaén puede ser el mejor de la historia de este deporte, y me lo creo perfectamente. ¿Cuál es el problema? Que sin un equipo como este, ese chico no tiene la oportunidad de crecer y ganar exposición. Pero ahora sí la tiene”, comenta la leyenda de los Pittsburgh Steelers, quien ve con optimismo el futuro. “El fútbol americano tiene unos aspectos de estrategia y de liderazgo que al público español le va a gustar mucho”.

El reto es grande. “Intentas vender un producto que casi nadie ha visto. Nadie sabe quiénes son los Madrid Bravos y tienes que vender una liga que no ha estado nunca en Madrid. Es difícil, pero, montándolo bien, se puede meter cabeza”, explica Jaime, quien asegura que en Vallehermoso se podrá disfrutar de una gran atmósfera. Tanto fuera del campo, con previa incluida, como dentro del verde, con un equipo que ha logrado reunir a las grandes estrellas españolas, acompañadas por extranjeros de muchos quilates y un cuerpo técnico liderado por el estadounidense Rip Scherer que aporta mucha experiencia. “Queremos disfrutar y mostrar un alto nivel de juego. Veo al equipo muy sólido”, apunta un Castañer que, junto con sus compañeros, hará realidad el sueño de Madrid Bravos por toda Europa.

  • Barcelona Dragons 01/06 17:30
  • Rhein Fire 29/06 19:00
  • Frankfurt Galaxy 06/07 19:00
  • Paris Musketeers 21/07 13:00
  • Cologne Centurions 27/07 19:00
  • Hamburg Sea Devils 03/08 19:00

Las entradas para ver a los Madrid Bravos se pueden comprar aquí.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas