NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESQUÍ | LINDSEY VONN

Lindsey Vonn: “Me ridiculizaron por esquiar maquillada y ahora todas lo hacen”

La exesquiadora habla con AS sobre una carrera de leyenda y acerca de los recurrentes problemas físicos que cortaron su trayectoria. “Asocié esquiar con dolor”.

MadridActualizado a
Lindsey Vonn posa para AS durante los Premios Laureus celebrados en Madrid.
EDUARDO CANDEL REVIEJODiarioAS

Tres medallas olímpicas, una de oro, dos Campeonatos del Mundo y cuatro generales de la Copa del Mundo, 82 victorias, premio Princesa de Asturias de los Deportes... Y la duda de qué habría sido de esta carrera de leyenda si las lesiones, sobre todo en su maltrecha rodilla derecha en la que se acaba de hacer una reconstrucción, hubiesen respetado a Lindsey Vonn (Saint Paul, EE UU, 39 años). En el lustro que lleva retirada, su compatriota Mikaela Shiffrin la superó para convertirse en la esquiadora con más triunfos de siempre. Durante su visita a Madrid para los Laureus, Vonn se sentó a charlar con AS sobre un pasado de altos y bajos.

¿Cómo se encuentra después de la reconstrucción de su rodilla? ¿Es el cuento de no acabar?

Estoy bastante bien, gracias por preguntar. Fue ambicioso ir a Madrid dos semanas después de la operación, pero voy bien y estoy feliz. Es literalmente la historia que no acaba (se ríe). Pero creo, espero, que esta sea la última operación en los próximos 10 o 15 años.

Tras su retirada, ¿pudo volver a esquiar?

Sí. Me tomé como un año y medio de descanso y luego volví. Realmente sentí que me enamoraba con este deporte de nuevo. Pude esquiar con mi familia, este invierno esquié con mi padre y fue verdaderamente divertido. Me lo pasé como una niña pequeña. Viví la experiencia de la montaña como lo hacía antes, y así me enamoré con este deporte.

Habla de enamorarse de nuevo. ¿Llegó a aborrecer el esquí?

Nunca lo llegué a odiar, lo que pasa es que fue complicado para mí el separar esquí del dolor. Durante un largo periodo de tiempo, esas dos cosas eran siempre lo mismo, y por eso creo que me costó un año y medio volver a esquiar. Pero no lo odio, lo amo. Es lo que más me gusta hacer en el mundo, y es por eso que me he vuelto a operar, porque quiero poder esquiar con mis hijos en el futuro. Quiero seguir haciendo este deporte, también quiero jugar al tenis, y espero que esto me lo permita.

“Fue complicado para mí separar esquí y dolor”

Lindsey Vonn

¿Tiende a pensar en el ‘y si no hubiese tenido tantas lesiones...’?

Los remordimientos son una cosa muy peligrosa, porque te pueden volver loca. ¿Desearía haber tenido menos operaciones y menos lesiones? Por supuesto, pero no puedo cambiarlo ni controlarlo. Siempre intento mirar únicamente al futuro, a cómo puedo hacer mi vida mejor y cómo puedo tener menos dolor. Eso es un gran paso adelante. Como en el póker, me han dado una mano y estoy intentando hacerlo lo mejor posible con mi habilidad.

¿Qué legado cree que deja en el esquí? ¿Se considera una de las grandes claves de su crecimiento en los últimos años?

Espero haberlo dejado mejor de lo que estaba cuando llegué. No puedo decir bien cuál es mi legado porque creo que eso lo tiene que decir el resto del mundo sobre ti, pero espero haber sido más que una esquiadora. Creo que ayudé a la gente a ver que puedes ser más que una esquiadora. No seguí las reglas o lo establecido todo el tiempo, creé mi propio camino, y creo que muchas mujeres no pensaban que eso fuese posible. Llevaba maquillaje, nadie pensaba que eso es algo que se debiese o pudiese hacer, y fui ridiculizada por ello. Al final, ahora todas llevan maquillaje. Así que creo que ayudé a abrir la mente de las personas a diferentes posibilidades, y espero que eso sea un impacto que dure.

Lindsey Vonn, en una imagen de archivo.
Ampliar
Lindsey Vonn, en una imagen de archivo.JONATHAN NACKSTRANDAFP

¿Cree que el deporte femenino, con fenómenos como el de Caitlin Clark en Estados Unidos, está entrando en una nueva dimensión?

Pienso que el deporte femenino ha estado creciendo durante mucho tiempo, solo que a un ritmo más lento. Creo que ahora ha pegado un nuevo acelerón y una nueva trayectoria. Serena y Venus (Williams) llevaron a las mujeres a un nuevo escalón, eso es algo muy grande para las mujeres en el mundo del deporte. Pero con Caitlin y lo que está haciendo con el baloncesto femenino, creo que ha hecho que se vea el deporte femenino como algo guay de un modo en el que nunca antes lo había sido. Cuando tienes a LeBron James hablando de Caitlin Clark y de lo increíble que es el baloncesto femenino, eso es algo diferente y muy especial. Así que estoy entusiasmada con la próxima generación de mujeres y lo que pueden lograr gracias a personas como Caitlin Clark.

¿Usted sintió ese tipo de reconocimientos durante su carrera o considera que no tuvo los suficientes?

No, yo lo hice lo mejor que pude con la situación que tenía. Fui inspirada por gente como Picabo Street, que fue la primera mujer en tener su propia zapatilla para esquiar. Eso era algo muy importante. Y, ya sabes, creo que todos seguimos los pasos de los gigantes. Intentamos hacerlo mejor y, cuanto más empujemos, mejor será la próxima generación. Yo lo hice lo mejor que pude durante el tiempo que tuve, y Mikaela se hará cargo de ello, y muchas otras como Caitlin Clark. Tengo muchas ganas de ver hacia dónde pueden ir las mujeres.

Menciona a Shiffrin. ¿Qué le aguarda el futuro para ella?

Sólo ella lo puede decir o decidir, porque realmente no tiene competición. Si quiere ganar, lo hará. Puede superar bien superadas las 100 victorias. Así que, como otra mujer estadounidense, estoy muy feliz por ver a una compatriota tener éxito.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas