NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS OLÍMPICOS | PROCESOS CLASIFICATORIOS

Las plazas en juego para París 2024 durante el mes de octubre

El principal foco de atención es el Mundial de Gimnasia Artística. El vóley playa, la escalada combinada y el ciclismo en ruta también reparten billetes.

Actualizado a
21/09/23 ENTREVISTA SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA  
REPORTAJE GIMNASIA
ADRIA VERA
RAY ZAPATA
THIERNO DIALLO
JOEL PLATA
NESTOR ABAD
NICOLAU MIR
EDUARDO CANDEL REVIEJODIARIO AS

Una vez finalizado el verano, disminuye considerablemente el número de competiciones que otorgan plazas directas para los Juegos Olímpicos de París 2024. El principal foco de atención se lo lleva el Mundial de Gimnasia Artística, última oportunidad para clasificar al equipo. También reparten billetes el vóley playa a través del Mundial y la escalada combinada por medio del Preolímpico Europeo.

Además, hay varios procesos olímpicos abiertos a través de rankings: taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol, MTB, triatlón, tiro con arco, golf, skateboarding, judo, ciclismo en pista, BMX Racing, halterofilia, tiro, baloncesto 3x3, hípica, vóley playa, esgrima, bádminton, pentatlón moderno, el de las Copas del Mundo de gimnasia trampolín y el de ciclismo en ruta, que finaliza el 17 de octubre. España obtendría en estos momentos tres plazas masculinas y dos femeninas, además de una adicional por género para la prueba de contrarreloj.

También este mes continúa la UEFA Nations League femenina de fútbol, que otorga dos plazas sin contar a Francia. España, que se impuso en septiembre a Suecia (2-3) y Suiza (5-0), juega el 27 de octubre en Italia y el 31 en Suiza. La Selección, por ahora líder con seis puntos, debe quedar primera para seguir aspirando a la plaza.

Hasta la fecha, España ha logrado 62 plazas olímpicas para un total de 105 deportistas, tal y como se puede observar en la siguiente tabla, en la que no se incluyen los billetes obtenidos por ranking hasta la finalización del mismo.

DeportePruebaLograda por...¿Nominal?Nº deportistas
Atletismo20 km marchaMaría Pérez1
Atletismo20 km marchaÁlvaro Martín1
Atletismo20 km marchaDiego García1
Atletismo20 km marchaAlberto Amezcua1
Atletismo5.000 metrosMo Katir1
Atletismo5.000 metrosThierry Ndikumwenayo1
Atletismo3.000 obstáculosIrene Sánchez Escribano1
Atletismo3.000 obstáculosVíctor Ruiz1
Atletismo1.500 metrosMarta Pérez1
Atletismo1.500 metrosEsther Guerrero1
Atletismo1.500 metrosAdel Mechaal1
Atletismo1.500 metrosMario García Romo1
Atletismo1.500 metrosAdrián Ben1
Atletismo800 metrosSaúl Ordóñez1
Atletismo800 metrosMohamed Attaoui1
Atletismo800 metrosAdrián Ben
Boxeo50 kgLaura Fuertes1
Boxeo57 kgJosé Quiles1
FútbolMasculinoEquipoNo18
Gimnasia rítimicaConjuntosEquipoNo5
Gimnasia rítimicaIndividualAlba BautistaNo1
Gimnasia rítmicaIndividualPolina BerezinaNo1
Hípica (Doma)EquipoJuan Antonio Jiménez Cobo / Severo Jurado / Daniel Martín Dockx / Alejandro Sánchez del BarcoNo3
Hípica (Doma)IndividualNo
Hípica (Doma)IndividualNo
Hípica (Doma)IndividualNo
Hípica (Saltos)EquipoArmando Trapote / Manuel Fernández Soro / Álvarez Aznar / Sergio Álvarez MoyaNo3
Hípica (Saltos)IndividualNo
Hípica (Saltos)IndividualNo
Hípica (Saltos)IndividualNo
Natación200 espaldaHugo González1
Natación200 estilosHugo González
PentatlónIndividualLaura Heredia1
PiragüismoK-4 500Saúl Craviotto / Carlos Arévalo / Rodrigo Germade / Marcus CooperNo4
PiragüismoK-4 500Sara Ouzande / Carolina García / Estefanía Fernández / Teresa PortelaNo4
PiragüismoK-2 500Rodrigo Germade / Adrián del RíoNo1
PiragüismoK-1 1.000Paco CubelosNo1
PiragüismoK-1 500Isabel ContrerasNo1
PiragüismoC-2 500Cayetano García / Pablo MartínezNo2
PiragüismoC-2 500Antía Jácome / María CorberáNo2
PiragüismoC-1 200Antía JácomeNo
Piragüismo eslalonK-1Maialen ChourrautNo1
Piragüismo eslalonK-1Pau EchanizNo1
Piragüismo eslalonC-1Klara OlazabalNo1
Piragüismo eslalonC-1Luis FernándezNo1
RemoDoble scull ligeroCaetano Horta / Dennis CarracedoNo2
RemoDoble scullAleix García / Rodrigo CondeNo2
RemoDos sin timonelJaime Canalejo / Javier GarcíaNo2
RemoDos sin timonelAina Cid / Esther BrizNo2
SaltosPlataforma 10 mAna CarvajalNo1
Tiro con arcoIndividualElia CanalesNo1
Tiro con arcoIndividualMiguel AlvariñoNo1
Tiro olímpicoTrapFátima GálvezNo1
Vela470 mixtoJordi Xammar / Nora BrugmanNo2
Vela49erDiego Botín / Florian TrittelNo2
Vela49erFXTamara Echegoyen / Paula BarcelóNo2
VelaNacra17Tara Paheco / Andrés BarrioNo2
VelaiQFOiLNacho BaltasarNo1
VelaiQFOiLPilar LamadridNo1
VelaLaserJoaquín BlancoNo1
VelaKiteGisela PulidoNo1
WaterpoloFemeninoEquipoNo12

Los eventos o deportes que otorgan plazas directas para París 2024 durante el mes de octubre son las siguientes:

Atletismo

Desde el pasado 1 de julio ya se pueden obtener mínimas olímpicas en todas las pruebas. Hay que recordar que el máximo de atletas por país y prueba son tres y que estas plazas son nominales, salvo que un país cuente con más de tres mínimas en una prueba. En ese caso podrá elegir a sus tres representantes entre los atletas que tienen esa mínima y designar un reserva. Además, los resultados en dichas pruebas ya cuentan para el ranking olímpico. Este periodo finaliza el 30 de junio de 2024, aunque dos meses antes en maratón, que ya el 30 de enero de 2024 otorgará plaza a las 64 mejores marcas con mínima —Meritxell Soler, Marta Gallymany, Fatima Ouhaddou, Majida Maayouf, Tariku Novales, Ayad Lamdassem y Abdelaziz Merzougui ya la han conseguido— y respetando el máximo de tres atletas por país. Las mínimas se pueden ver en la imagen que hay a continuación.

Ampliar

Natación

Desde el pasado 1 de marzo ya se pueden obtener mínimas en natación. Hay que recordar que el máximo de nadadores por país y prueba son dos y que estas plazas son nominales, salvo que un país cuente con más de dos mínimas A en una prueba. En ese caso podrá elegir a sus dos representantes entre los nadadores que tienen esa mínima. Además, cada país puede competir en París 2024 con un máximo de 26 nadadores y 26 nadadoras y un nadador que haya obtenido la mínima A en una prueba puede competir en cualquier otra en la que su país no haya obtenido ninguna mínima A. Además, la Federación Española de Natación impone sus propios criterios y, de hecho, ya hay nadadores españoles con mínima pero que no tienen asegurada su presencia en París 2024 al no haber cumplido totalmente dichos requisitos. En el caso de las mínimas B, el máximo es de un nadador por país y prueba, siempre que en dicha prueba no haya obtenido una mínima A. Esas plazas con mínima B se asignarán a través del ranking olímpico a 23 de junio de 2024, fecha máxima para lograr las mínimas, que se pueden ver en la imagen que hay a continuación.

Ampliar

Mundial de Gimnasia Artística

Se disputa hasta el 8 de octubre en Amberes (Bélgica) y otorga nueve plazas por género en la competición por equipos sin contar a Estados Unidos, Reino Unido y Canadá en categoría femenina y a China, Japón y Reino Unido en la masculina. Hay que recordar que los cinco componentes de los equipos en París 2024 también pueden participar en el concurso individual. Además, este Mundial también otorga 21 plazas individuales femeninas y 17 masculinas. Se reparten de la siguiente manera: una a cada uno de los tres mejores países por género que no hayan logrado clasificar el equipo, catorce femeninas y ocho masculinas a los mejores gimnastas del concurso general cuyos países no hayan clasificado al equipo y una por aparato a aquellos gimnastas que no hayan obtenido plaza en el concurso general o de países que hayan clasificado el equipo. En los últimos dos casos las plazas serán nominales. España compite en este Mundial con Ray Zapata, Néstor Abad, Nicolau Mir, Thierno Diallo, Joel Plata, Adrià Vera, Laura Casabuena, Alba Petisco, Laia Font, Ana Pérez, Laia Masferrer y Sara Pinilla.

Mundial de Vóley Playa

Se disputa del 6 al 15 de octubre en Tlaxcala (México) y otorga una plaza no nominal por género. España estará representada por tres parejas: Daniela Álvarez y Tania Moreno, Liliana Fernández y Paula Soria y Pablo Herrera y Adrián Gavira.

Preolímpico Europeo de Escalada Combinada

Se disputa del 26 al 29 de octubre en Laval (Francia) y otorga una plaza nominal por género. España estará representada por Alberto Ginés, Guillermo Peinado e Iziar Martínez.