NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PÁDEL | MAJOR ROMA

Las cuatro ‘grandes’ masculinas copan las semifinales de Roma

En la competición femenina, nuevo Triay-Fernández ante Sáinz-Llaguno. Sánchez-Josemaría, otra vez en órbita, ante Castelló y Jensen.

Actualizado a
Paquito Navarro, sevillano de Roma, aplaude al público su la pala.

El Major de Roma, el segundo torneo de máxima categoría en la temporada, mantiene a las cuatro primeras parejas masculinas del ranking en la competición cuando se alcanzan las semifinales, mientras que en la femenina ha habido más ajetreo producto en parte por las bajas por lesión de Bea González y Tamara Icardo, que presentó a Delfi Brea y Alejandra Salazar con compañeras circunstanciales, y que no han llegado al sábado.

La jornada arranca a las 15:00 (Movistar) en el Foro Itálico, con los cuatro encuentros en la central. El repetido Gemma Triay y Claudia Fernández frente a Paty Llaguno y Lucía Sainz, con claro color de la pareja número dos abre el día: Gemma ganó en Roma en 2023 con Marta Ortega, y tras las victorias en Chile y Burdeos en un mes, aspira con Claudia a la tercera consecutiva y un salto cualitativo en el ranking. Paty y Lucía, por estadística al menos, están cerca de dar la campanada tras siete derrotas consecutivas ante la pareja rival. La otra semifinal femenina es entre Ari Sánchez y Paula Josemaría, las número uno, un tanto más normales esta temporada que en la anterior, pero otra vez en órbita, ante Jessica Castelló y Claudia Jensen, ganadoras en México, y que derrotaron a Delfi Brea y Alba Gallardo con claridad (no antes de las 19:00).

En hombres, Paquito Navarro y Juan Lebrón, rivales en la final de Roma 2022 y ahora compañeros, están otra vez en unas semifinales. Les cae en suerte la pareja que defiende el título, Tapia y Coello. Navarro y Lebrón tumbaron en dos mangas a Ruiz y Momo, y los números uno a Yanguas y Garrido también en dos mangas. En este momento, los favoritos son Arturo y Agustín, pero la pareja andaluza mantiene un idilio con Roma, en especial un Paquito que se crece con el calor de una afición que le idolatra.

En la otra semifinal Chingotto-Galán frente a Di Nenno-Stupaczuk, que se enfrentaron, como encuentro culminante, en la final de Sevilla, que ganaron Chingalán. Ambas parejas tuvieron por rivales a jugadores que habían dado la sorpresa en los cuartos de final: Arroyo y Alonso, ante Sanyo y Maxi; Campagnolo y Leal, ante Belasteguín y Tello. Pero en sus choques Di Nenno-Stupa ganaron en menos de una hora a Campa y Leal, y Chingalán en poco más de 60 minutos a Alonso y Arroyo, en dos sets. Es decir, llegan como cohetes y sin hacer ruido al choque que cierra la jornada de este sábado.

Normas