NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VÓLEY PLAYA | MUNDIAL EN MÉXICO

La leyenda Pablo Herrera: ¡11 mundiales!

El voleibolista español, que forma pareja con Adrián Gavira, se convertirá la próxima madrugada en el primer jugador en la historia en disputar tantas ediciones del Mundial de vóley playa.

Actualizado a
Pablo Herrera devuelve una bola durante un partido de vóley playa.
Twitter @Herrera_Gavira

Pablo Herrera Allepuz (41 años) ya es un mito del vóley playa. El castellonense disputará la próxima madrugada, junto a Adrián Gavira (ya plenamente recuperado del dengue que contrajo en Brasil), su primer partido del Grupo H del Mundial de vóley playa, ante los australianos Chris McHugh y Paul Burnett, que se celebra en Tlaxcala (México). Y ese encuentro le convierte en el primer jugador en la historia en disputar... ¡once mundiales! El español debutó en este campeonato en Río de Janeiro 2003 y veinte años después sigue en la élite sin haberse perdido ni una sola cita.

Su primera edición fue con un veterano Javier Bosma a su lado, justo un año después de proclamarse campeón del mundo en categoría junior con Raúl Mesa, justo quien sería su pareja en los Mundiales de 2005 y 2007 en Berlín y Gstaad. Desde entonces, su compañero ha sido el gaditano Adrián Gavira con quien ha conseguido el mejor resultado hasta la fecha, unos cuartos de final que alcanzaron en cuatro ocasiones (2009, 2011, 2013 y 2017).

Pablo Herrera y Adrián Gavira.
Ampliar
Pablo Herrera y Adrián Gavira.Diario AS

“Un buen resultado sería llegar a cuartos de final. Estamos jugando de tú a tú con casi todos los rivales. Ha habido partidos en los que hemos perdido por pequeños detalles. Por ello, pensamos que, si mantenemos la línea de los últimos eventos, podemos plantarnos en cuartos de final. Y, a partir de ahí, a intentar, por fin romper esa frontera en un Mundial”, asegura Herrera que junto a Gavira tendrá después dos difíciles encuentros ante los mexicanos Jorge Barajas y Gabriel Cruz y los italianos Paolo Nicolai y Samuele Cottafava con el objetivo de estar entre los dos primeros del grupo y acceder directamente a esos cuartos de final.

Herrera está centrado en el Mundiales, pero con un ojo en París 2024... que también pasa por Tlaxcala: “Los Juegos Olímpicos están cada vez más cerca y es muy importante para nosotros lograr un buen resultado. París serán mis últimos Juegos. Estoy pensando en ellos desde la semana siguiente de acabar Tokio. Y sí, quiero disfrutar más que nunca del camino, aunque he de decir que está siendo un año de muchos altibajos emocionales. Sé que me encuentro en la parte final de mi carrera deportiva y lo quiero vivir al máximo. Y, por supuesto, estamos en permanente reinvención. No somos ya dos chavales, tenemos una cierta edad y hemos de buscar todo tipo de trucos ante parejas más jóvenes, físicas y fuertes”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.