NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

UFC | TOPURIA

Ilia Topuria: “Compito contra mí”

El hispanogeorgiano celebró un ‘media day’ de cara a su pelea por el título del peso pluma con Alexander Volkanovski el 17 de febrero en Anaheim, California.

Actualizado a
Illia Topuria
Illia TopuriaJavier LizonEFE

Ilia Topuria es un fenómeno de masas. El hispanogeorgiano se medirá el 17 de febrero en Anaheim, California, a Alexander Volkanovski por el título del peso pluma. Está en el puesto número tres del ranking de la división y cuenta con un récord invicto de 14 victorias, habiendo derrotado a rivales como Bryce Mitchell y Josh Emmett. Antes de su regreso a Estados Unidos, El Matador se reunió junto a su equipo y su círculo más cercano en Madrid, en un media day, para dar todos los detalles y transmitir las últimas sensaciones antes del importante choque.

Ya estamos en la recta final antes del gran combate, ¿cómo afronta este reto?

Pues la verdad que el trabajo duro ya está hecho. Y nada, como siempre, disfrutando de todos los momentos que la vida me regala, tranquilito, en paz y en calma conmigo mismo.

Alexander Volkanovski ha dicho en varias entrevistas y por redes sociales que se va a llevar la victoria, ¿qué piensa de que lo tenga tan claro?

A todos los rivales que me he enfrentado en el pasado todos han dicho lo mismo. Ese es su trabajo. ¿Qué van a decir? No, me va a ganar, voy a perder... No. Normal, es algo que no me sorprende. Lo que me sorprendería es que dijera lo contrario.

Han intercambiado bastantes mensajes por redes sociales, ¿cómo es vuestra relación?

La base de nuestra relación, hablando de mi parte, es de respeto. Yo le respeto, y yo mi respeto se lo he demostrado presentándome todos los días en el gimnasio, siendo el primero en entrar y el último en salir. Ahí es donde he demostrado yo mi respeto hacia él. Me he preparado para pelear con uno de los mejores del mundo.

Además, viene de una derrota muy fea por KO. Cayó ante Islam Makhachev por una high kick en el primer asalto hace menos de tres meses, ¿cree que esto le beneficiará?

Sinceramente, si viene de un KO, como si no viniera de un KO, el resultado hubiera sido el mismo el 17 de febrero. Así que, no he pensado en ello, si me beneficia su último resultado o no. Pero vamos, a él no creo que le beneficie mucho. Después de una derrota, yo no sé qué es lo que sentirá...

Usted también está muy seguro de tu triunfo, hasta se lo ha puesto en su perfil de Instagram, ¿cómo hace para tener tanta seguridad?

Trabajo incansablemente todos los días. Estudio a mis rivales al milímetro, los estudio superbién. Analizo, hacemos una estrategia y trabajo en ello todos los días. Entonces, del trabajo nace la confianza.

¿Cómo ha sido la preparación para este combate? ¿Algo más especial por el reto que supone?

No puedo decir que ha sido la preparación más dura, pero sí la más profesional. Igual de dura que las anteriores, pero más profesional que ninguna que haya tenido hasta la fecha. Hemos hecho entrenamientos superespecíficos, hemos analizado a Volkanovski de los pies hasta la cabeza. Nos hemos preparado para cada circunstancia que nos podamos encontrar en el combate. Entonces, estoy listo, estoy preparado y con ganas de proclamarme campeón del mundo el 17 de febrero.

Ha estado en Estados Unidos preparándose y luego ha vuelto. ¿Cómo ha sido todo el proceso del campamento fuera y aquí?

En los campamentos anteriores hemos viajado mucho para entrenar con estilos diferentes, hemos adquirido muchos conocimientos. Pero, ahora con todos los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo del camino que nos ha tocado recorrer, hemos decidido establecer establecernos en casa, el sitio que nos llevó hasta donde nos encontramos hoy en día. Hemos tenido una preparación fantástica. Mi equipo ha hecho un trabajo excepcional y estamos listos para llevar nuestra bandera a lo más alto.

Ganar el cinturón supondrá que será el primer español en conseguirlo, ¿cómo sienta eso?

Sienta superbién, pero mi objetivo, si te soy honesto, nunca ha sido el hecho de: ‘quiero ser el primer español, o el segundo, o el tercero...’ Nunca me he marcado esos objetivos. Mi competición no es con nadie, es conmigo mismo todos los días. Y yo lucho por mi propia felicidad y hago las cosas que me hacen feliz a mí. Y lo que me hace feliz no tiene nada que ver con que sea el primer campeón español.

Después de Volkanovski, ¿tiene algún rival en mente? Mencionó a Conor McGregor.

Ese es el que tengo en mente ahora mismo para pelear en España. Conor es al que veo con más claridad para pelear en España. Si no es él, después veremos cuál será nuestra otra imagen. Sería una pelea superdivertida.

También ha conseguido que la UFC traiga un evento a España, algo nunca visto y que ha sido gracias a sus triunfos en la jaula. ¿Qué piensa de eso y cómo cree que será?

Ha sido un reto supergrande y hemos tenido que trabajar mucho, y todavía queda mucho trabajo por hacer. Es algo que me llena de satisfacción porque, aparte de poder dar la oportunidad a los otros atletas para pelear en la UFC, me emociona también todos los empleos que pueda generar que la UFC venga aquí. En una noche se estima generar más de 35 millones de euros, así que ganaremos todos esta noche.

¿Veremos debutar ahí a su hermano Aleksandre?

No sé si ahí, puede que le veamos debutar antes. Pero le veremos pelear ahí seguro.

¿Qué piensa de la gente como Yair Rodríguez, el excampeón interino del peso pluma que perdió ante Volkanovski, que dice que no se merece la oportunidad titular?

Ningún hater, nadie que te tira “pullas” en la vida, está en una situación mejor que tú. Así que, analicen eso muy bien. Él me tira mucho odio, pero porque no está en la misma situación que yo. Es lo único que le queda hacer, pero su tiempo ya está pasado, es historia. Ni siquiera quiero volver a hablar de él porque ni se merece ni una palabra mía dirigida hacia él. No es nadie.