NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DARDOS | MUNDIAL

Humphries pone fin al sueño de Littler en el Mundial de Dardos

El joven jugador de 16 años plantó cara pero se vio superado por la experiencia de Luke Humphries, que se impuso por 7-4 para conseguir su primer título mundial.

Actualizado a
El jugador británico de dardos Luke Littler se lamenta durante su partido ante Luke Humphries en la final del Mundial de Dardos 2024.
ANDY RAINEFE

Luke Littler no pudo cerrar con el título del Mundial de Dardos la primera gran historia deportiva de este 2024. El joven jugador inglés de 16 años, acreditados en su partida de nacimiento filtrada tras las dudas de muchos aficionados sobre su edad, plantó cara pero cayó ante Luke Humphries por 7-4 en el partido por el título ante un Alexandra Palace rendido a la batalla de los ‘Lukes’ en un Mundial que, pese a su derrota, será recordado como el del nacimiento de una nueva estrella del deporte: Luke Littler.

El primero en entrar al escenario de un Alexandra Palace con la presencia de figuras como el boxeador Derek Chisora o Romeo Beckham, fue Luke Littler, al ritmo de ‘Greenlight’, la canción de Pitbill junto a Flo Rida y LunchMoney Lewis, el tema que avisa de la llegada de ‘The Nuke’, ‘el misil nuclear’. Un Littler que se plantó en la final después de haber superado en el torneo a Christian Kist, Andrew Gilding, Matt Campbell, Raymond Van Barneveld, Brendan Dolan y Rob Cross. Y acto seguido lo hizo un Luke Humphries, presentado ya como nuevo número uno del mundo, y que hizo retumbar a ‘Ally Pally’ al ritmo de ‘Cake by the Ocean’ de DNCE y que llegó a la final tras superar a Lee Evans, remontar ante Ricardo Pietreczko y Joe Cullen y arrasar a Dave Chisnall y Scott Williams, demostrando que su apodo de ‘Cool Hand’, ‘mano fría’, no es por casualidad.

Una final que también estuvo marcada por ser el último partido como árbitro de Russ Bray, ‘La Voz’ que durante 30 años ha cantado los 180 y las grandes jugadas del mundo de los dardos. Una figura muy querida tanto por los jugadores como por los aficionados y que entrará en el Salón de la Fama de la PDC.

El partido empezó con Littler acertando en la primera leg con el doble 20 y Humphries respondiendo con el doble 8 en la segunda y acertando con el doble 5 en la tercera. Pese a que Littler logró un 180 eso no evitó que Humphries cerrase la cuarta leg con 16 y doble 8 para llevarse la primera manga de la final con una media de casi 100 puntos. Un Humphries que mantuvo su nivel ganando las dos primeras leg del segundo set pero que, tras un intercambio de 180′s, vio cómo Littler le daba la vuelta al set tras cerrar una leg con doble, poner en pie al Alexandra Palace tras cerrar un 142 con triple 20, triple 20 y doble 11, y llevarse la leg decisiva tras cerrar un 120 con triple 20, 20 y doble 20.

Un Littler que volvió a mostrar su acierto con el doble 20 en dos legs consecutivas para adelantarse en el tercer set con tiradas de hasta 177 puntos y que pudo cerrar el set aunque no acertó con el doble 10. Eso le dio alas a un Humphries que sí acertó con el doble 8, que después cerró un 116 con 20, triple 20 y doble 18 y que en la leg decisiva cerró de nuevo con el doble 8 para ponerse con 1-2 en sets. Littler se adelantó en el cuarto set cerrando con el doble 10 y acertando con el doble 20 en la segunda leg, y pese a que Humphries logró cerrar la tercera un 73, ‘The Nuke’ se llevó el set tras cerrar un 30 con 15, 7 y doble 4 e igualar de nuevo el partido.

Littler arrancó el quinto set con un 180 para cerrar la primera con un 16 con doble 8, aunque Humphries reaccionó ganando la segunda leg tras acertar con el doble 20. El doble 8 volvió a adelantar a Littler y el joven de 16 años logró cerrar, previo 180, un 51 con 19 y doble 16 para adelantarse por primera vez en el partido (2-3). Esto espoleó a ‘The Nuke’, que ganó la primera leg del sexto set con una media de más de 100 puntos, la segunda con un 25 de 9 y doble 8 después de que se le resistiese el Bull para cerrar un 170, y la tercera con un doble 8 a la tercera tras no acertar a cerrar un 136 para poner el 2-4 y abrir distancias en el marcador.

El dardo que cambió el partido

Humphries reaccionó en la séptima manga con un cierre espectacular de 170 con triple 20, triple 20 y Bull y tuvo en su mano la segunda leg tras una tirada de 171 pero no acertó con el doble ocho y el doble 4 mientras que Littler sí lo hizo con el doble 20 para cerrar un 84. ‘Cool Hand’ logró ganar la tercera leg con el doble 20 pero Littler se llevó la cuarta con espectacular cierre de 122. De esta forma el set se decidió en la quinta leg donde Litller no acertó a cerrar un 112 con el doble 2, mientras que Humphries sí dio al doble 14, previo 180, para poner el 3-4. ‘Cool Hand también tomó el mando de la octava manga tras cerrar las dos primeras legs con doble 16 pero Littler resistió para cerrar con un 25 en la tercera antes de sucumbir ante un cierre espectacular de Humphries con un 121 con 20, triple 17 y Bull para igualar de nuevo el partido (4-4).

Humphries también empezó desatado el noveno set, cerrando las dos primeras leg con la misma combinación de 108 con triple 19, 19 y doble 16. Littler recortó distancias acertando a la tercera con el doble 3 y aprovechó los errores de Humphries al cerrar para, con un 71 de triple 17 y doble 10, forzar la leg decisiva. Remar para morir en la orilla ya que Humphries cerró su 36 con 18 y doble 9 para ponerse con 4-5 en el marcador. ‘Cool Hand’ también se delantó en el décimo set cerrando un 50 con 18 y doble 16 pero Littler respondió con un increíble cierre de 170 con triple 20, triple 20 y Bull. Humphries reaccionó de nuevo cerrando el 25 después de que ambos fallasen con el Bull y dejó visto para sentencia el set tras cerrar a la tercera un 36 con un doble 18 y quedarse a tan solo un set de ser campeón del mundo de dardos.

La undécima manga arrancó con un Littler que no estaba dispuesto a rendirse y que cerró la primera leg con doble 10 y se repuso después de que Humphries ganase la segunda, también con doble 10, para acertar con el doble 16. Sin embargo Humphries cerró un 76 con 10, 16 y doble 20 para forzar una leg decisiva donde Lttler no acertó con el doble 7 y él sí con el doble 8 para cerrar la final y levantar por primera vez el Trofeo Sid Waddell como campeón del mundo, además de nuevo número uno del ranking.

En declaraciones a Sky Sports, Humphries valoraba de esta forma el mayor hito de su carrera y destacó el gran futuro que tiene Littler por delante. “No puedo definir con palabras cómo me siento. Solo estaba pensando en conseguir este título porque Littler va a dominar el mundo de los dardos muy pronto, es un jugador increíble. Estoy muy orgulloso de mi actuación. Él es un talento increíble, va a ganar muchas más. Cuando iba 4-2 abajo él ha fallado un dardo importante y he podido darle la vuelta. Lo hace más increíble mentalmente que tuve un tiempo en mi vida en el que estuve con depresión. Ser campeón del mundo es brutal. Le quiero dar gracias a mi familia que me ha mantenido todos estos años. Sin ellos no tendría el trofeo”.

Un Luke Littler que se mostró algo autocrítico con su juego pero que manifestó que lo único que desea es seguir disfrutando mientras juega a los dardos. “Ha sido increíble, lo malo es que he perdido muchas mangas en las que empezaba yo. No he podido mantener mis lanzamientos. Quería seguir haciéndolo bien, pero muy bien jugado por parte de Humphries. Lo que me importa es entrar en los primeros 32 del ranking y estar en los torneos grandes. Qué más puedo pedir para mi debut, ha sido increíble. No pienso en el futuro, lo único que quiero es jugar a dardos y pasármelo bien”. Palabra de un Luke Littler que, más pronto que tarde aspirará a ser campeón del mundo y a quien muchos ven como el heredero de la leyenda Phil Taylor en el mundo de los dardos con tan solo 16 años.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.