Grand Slam, Triple Corona o cuchara de madera: estos son los ‘honores’ del Seis Naciones
El torneo, repleto de tradiciones e historia, entrega varias distinciones a los participantes. Copa Calcuta, Copa Doddie Weir...
![Grand Slam, Triple Corona o cuchara de madera: estos son los ‘honores’ del Seis Naciones](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QZLQZN4T3ZB43OHXLTACIQXZNM.jpeg?auth=983e1a8b8b68a99027ccbca98cb799070f9652c5b269a1a5a6ab687d14ccc14a&width=360&height=203&focal=2086%2C1250)
El Seis Naciones, que este viernes estrena nueva edición, no es solo un torneo entre los equipos más potentes del hemisferio norte. También es una constelación de enfrentamientos con su propia historia y tradiciones, como la Triple Corona, el Centenar y Quaich o la Copa Calcuta. A continuación, los explicamos.
Grand Slam. El Grand Slam es básicamente un pleno. Si un equipo gana el torneo invicto en los cinco partidos que disputa, lo tiene. Francia, el año pasado, fue el último equipo que lo consiguió. Inglaterra es el país más laureado en este apartado, con 13 entorchados.
Triple Corona. Se pone en juego desde 1883 entre las llamadas Home Unions, las cuatro federaciones de las Islas Británicas con representación en el torneo, que son la irlandesa, la escocesa, la inglesa y la galesa. El equipo que consigue ganar a sus tres vecinos gana la Triple Corona. La última fue para Irlanda en 2022 e Inglaterra, con 26, es el país que más tiene.
Copa Calcuta. Se entrega desde 1879 al ganador del choque entre Inglaterra y Escocia. La historia dice que en 1878 los miembros del Calcutta Football Club, fundado en 1873 en la ciudad homónima de la India, presentaron a la RFU inglesa un trofeo hecho con la plata fundida de las rupias que conformaban la tesorería del equipo. Su esperanza era que se pusiera en juego anualmente y así se hizo. Se disputa entre ingleses y escoceses porque esas eran las nacionalidades de los jugadores que se enfrentaron en 1872 en el partido que fue germen de la fundación del club. Inglaterra la ha ganado 71 veces y Escocia, 43. La primera y segunda guerras mundiales fueron paréntesis en los que no se disputó. Tampoco en 1885, 1888 y 1889.
Millennium Trophy. Como parte de las celebraciones de los mil años de historia de Dublín, en 1988 se creó un trofeo con forma de casco vikingo que se entrega cada edición del torneo al ganador del duelo entre Irlanda e Inglaterra. Los primeros han sido campeones en 15 ocasiones; los segundos, en las 20 restantes.
Centenary Quaich. Un año después del Millenium Trophy, se creó el Centenary Quaich, que es lo mismo pero entre Irlanda y Escocia. 19 ediciones han ido a parar a manos irlandesas y 14, a las del Cardo. Se entrega como trofeo un recipiente para beber típico de la tradición celta.
Trofeo Garibaldi. El vínculo de uno de los padres de la Italia unificada con Francia (nació en Niza) se honra desde 2007 con este trofeo diseñado por Jean Pierre Rives. El Gallo lo ha ganado 14 veces, por dos de la Azzurra.
Trofeo Auld Alliance. De muy reciente creación, se instauró en 2018 para conmemorar a los jugadores de rugby franceses y escoceses caídos en servicio durante la I Guerra Mundial. En particular, a Eric Milroy y Marcel Burgun, capitanes de ambas selecciones antes de que estallara la contienda. El nombre (Auld sería la pronunciación escocesa de ‘old’, ‘viejo’ en inglés, y Alliance es ‘alianza’) hace referencia a la entente que establecieron Francia y Escocia en el siglo XIII para frenar las invasiones inglesas de sus territorios. Las cinco ediciones disputadas han terminado con dos triunfos franceses y tres escoceses.
Copa Doddie Weir. Se creó también en 2018. Sus promotores con Escocia y Gales, que desde entonces la disputan anualmente con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades relacionados con las neuronas motoras, como la esclerósis lateral amiotrófica (ELA), que padecía el ya fallecido exinternacional escocés que da nombre a la copa. De momento Gales ha conseguido cuatro y Escocia, una.
Cuchara de madera. Es un concepto presente también en otros deportes como el remo o el cricket. En el caso del Seis Naciones, se entrega como indeseado premio al último clasificado de cada edición. Irlanda, con 29, tiene el dudoso honor de encabezar la lista de equipos que más veces se la han agenciado. Aunque Italia, con 17 en 22 participaciones, viene apostando fuerte por el sorpasso.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.