NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PÁDEL | MAJOR ROMA

Galán impone su ley y Chingotto remata a Tapia y Coelllo

La final femenina fue un monólogo de Ari Sánchez y Paula Josemaría ante Paty Llaguno y Lucía Sainz, que pagaron el trabajo de la semifinal.

Actualizado a
Chingotto y Galán, siete finales consecutivas con cuatro victorias.

Alejandro Galán y Chingotto consiguen juntos su primer Major, en Roma, donde hace dos años había ganadp Galán con Lebr´çon, en la que era su séptima final consecutiva como parejas, de las que han ganado cuatro. Ari Sánchez y Paula Josemaría suman su cuarto título del año, de ellos los dos Major, el de Doha y el de Roma, con lo cual se disparan en el ranking como números uno en la categoría femenina.

La victoria de las números uno careció de historia. En menos de una hora ganaron en lo que realmente fue un monólogo, 6-1 y 6-0, ante Lucía Sainz y Paty Llaguno, que posiblemente habían entregado su esfuerzo en la semifinal ante Triay y Fernández para romper esa racha de siete derrotas directas de manera consecutiva. En la final, sin embargo, fueron a remolque desde el primer momento; hicieron el juego de la honrilla con 5-0, y luego se entregaron ante unas grandes Ari y Paula, serias, sin conceder puntos gratis, con contados errores no forzados.

La final masculina tenía de entrada más enjundia, entre las dos parejas que han disputado las seis últimas finales de los torneos que han jugado. En Sevilla ganaron Galán y Chingotto, pero fue en las semifinales. Luego Tapia y Coello no han faltado a la última cita. El resultado queda en 4-3 para Chingotto y Galán porque en Roma ha pasado de todo, aunque a la postre el resumen es que Galán ha impuesto su ley con un ejecutor a su lado.

Con Ale en la pista da la sensación de que dos pegadores como Tapia y Coello se encogen. Aunque le bombardeen a Chingotto para esquivar a Galán, el argentino no tiene problemas con el volumen de juego, su constancia, rapidez y anticipación están fuera de dudas, aunque reciba un palazo en la cabeza de Galán, por ejemplo, al buscar los dos la misma bola: 6-4. En el segundo, Galán tuvo esos momentos de ausencia y la pareja quedó a merced de Tapia y Coello, de tal manera que acabaron con un 6-1 y dando la sensación de que el partido era suyo, que eran los que tenían el ritmo, el juego y el acierto.

Galán empezó sacando en el primer juego de la tercera manga, con Chingotto tirando a gritos del madrileño, apelando a su calidad. 1-0. Todo volvió a ser distinto con un Galán desatado, con remates desde cualquier posición pese a que ya era de noche y la bola estaba menos viva. Los mismos remates los intentaba Tapia, pero se vendía, se mortificaba, no acertaba. Quedaba el duelo en diagonal de Coello con Chingotto, que aunque sacó partido en algunas bajadas de pared no lo suficiente para evitar un inesperado 6-1 para sentenciar.

Normas