NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VOLEIBOL | GOLDEN LEAGUE

España se queda a las puertas de la Final Four

Croacia deja a la Selección española masculina de voleibol sin Final Four de la European Golden League. Las chicas ganan a Rumanía y se acercan al Mundial.

Actualizado a
02.06.2024. Osijek -  Zlatna europska odbojkaska lige za muskarce - Hrvatska - Spanjolska
Borna Jaksic/PIXSELLPIXSELL

España volvió a toparse con la piedra croata en su camino. Después de dos veranos en los que Croacia era el gran obstáculo que los RedLynxes no podían superar con cinco derrotas en un año, la selección masculina no pudo conseguir el objetivo de alcanzar la Final Four tras caer en Osijek (Croacia) por un engañoso 3-0 (27-25/25-22/25-23). El bloque de José Luis Moltó dispuso de una bola de set en el primer parcial, que de haber sido concretada habría podido cambiar el desenlace final. España no pudo cerrar el arranque de encuentro y los croatas, aprovechando el empuje de su afición conquistaron el partido para cerrar la fase de grupos invictos y como líderes.

La selección masculina española se despedía de la fase de grupos de la European Golden League buscando acabar con sus fantasmas de veranos pasados y regresar a la Final Four que tendrá lugar dentro de dos semanas, también en Croacia. Los RedLynxes superaron el sólido arranque de encuentro del conjunto de Igor Juricic para entrar en la recta final de set con ventaja gracias a las acciones de Colito e Iribarne. España dispondría de una bola de set que no pudo concretar y la pegada croata volteó el marcador para el 27-25 final.

España no acusó el golpe, y regresó a la pista del Nastavno-Sportska Dvorana Gradski Vrt - Small Hall de Osijek mostrando su juego colectivo y la pegada de Colito. El crecimiento del bloqueo croata dejo paulatinamente sin ventaja a los RedLynxes, que veían como el marcador pasaba del 13-16 a un empate a 20, donde Croacia tiró de eficacia para conquistar el parcial por 25-22 y demostrar el porqué de su condición de invicto en esta edición de la European Golden League.

Las opciones españolas de alcanzar la Final Four pasaban obligatoriamente por forzar el tiebreak, y la aparición del capitán Jordi Ramon en ataque permitía a los pupilos de José Luis Moltó alcanzar por delante el ecuador del set para una intensa batalla entre dos rivales bien conocidos, que no daban su brazo a torcer hasta el empate 20. En el tramo definitorio resurgió el control croata para cerrar su sexto triunfo consecutivo ante el conjunto español que impedía a los RedLynxes regresar a Osijek en un par de semana para la Final Four.

La Selección femenina se acerca al Mundial

España logró una gran victoria al superar a Rumanía, 3-1 (15-25, 25-19, 25-16 y 25-18) y mantiene esperanzas de lograr la que sería la primera clasificación de la selección española para el Campeonato del Mundo del próximo año tras un excelente partido colectivo en el que volvió a destacar Paula Martínez con 25 puntos.

Rumanía se mostró muy superior en el primer set a pesar de un buen inicio de España que estuvo por delante en los primeros puntos, pero las rumanas empezaron a sacar con mucho acierto creando problemas en la recepción lo que motivaba que los ataques españoles no fueran efectivos mientras que los rumanos eran demoledores con una jugadora, Elisabet Inneh que anotaba un punto en cada acción para llegar al final con un claro 15-25. Todo cambió para la selección española en el segundo set en el que la mejora en el saque fue notable y empezó a poner en problemas la recepción de Rumanía, que ya no podía crear como antes, aunque Inneh seguía siendo una pesadilla en España la efectividad de Paola Martínez y de la joven Zoi Mavrommatis, uno de los cambios que realizó el seleccionador nacional Pascual Saurín, acabó por doblegar a Rumanía por 25-19. primer set que pierden las rumanas en los cuatro últimos encuentros.

La pérdida del set afectó y de qué manera a Rumanía, que vio como España la superaba con autoridad en el tercer set porque el saque siguió funcionando a la perfección y Paula Martínez seguía efectiva en ataque a la que se unió desde el segundo set Zoi Mavormmatis con las que combinó muy bien la colocadora Raquel Lázaro y con Lucía Varela y María Segura insuperables en el bloqueo para ganar el set para España, 25-16. España estaba lanzada y quiso cerrar el partido por la vía rápida aprovechando que Rumanía no estaba encontrando el nivel del primer set la selección nacional mandó es este último cuarto, aunque las rumanas trataron de oponer resistencia con una Mattei sostuvo al equipo ante el bajón en la efectividad de Innah, pero acabaron cediendo ante el gran juego mostrado por las españolas que se llevaron el set por 25-18.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas