NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOXEO

Emiliano, el pequeño de los Vargas: “El boxeo siempre estuvo en casa”

El estadounidense de ascendencia mexicana, hijo del excampeón Fernando Vargas, hará su undécimo combate la madrugada del sábado al domingo en la velada encabezada por Teofimo López.

Actualizado a
Fernando Vargas poniéndole un guante a su hijo pequeño, Emiliano.
Instagram: @emilianofvargas

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, y uno de los nombres que más suena es el de Emiliano Vargas (10-0-0, 8 KO). El estadounidense de ascendencia mexicana es hijo del excampeón Fernando Vargas y, al igual que sus dos hermanos, sigue los pasos de su padre. La madrugada del sábado al domingo, subirá al ring por undécima vez como profesional para enfrentarse a José Zaragoza (9-8-2, 3 KO) en la velada organizada por su promotora, Top Rank, que encabezará la defensa del OMB del superligero de Teofimo López (20-1-0, 13 KO). “El boxeo siempre estuvo en mi casa”, explica El General a AS.

Con Fernando Vargas como referente, no es de extrañar que sus hijos hayan decidido seguir sus pasos en el boxeo. Fue el campeón nacional abierto más joven a los 16 años y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Además, fue el boxeador más joven en ganar un título mundial del peso superwelter con 21 años, siendo tres veces monarca del mundo. La historia le precede, y sus tres hijos quieren seguir su legado. Fernando (27 años), Amado (23 años) y Emiliano (20 años) son las tres joyas de su padre. “La experiencia es la clave. La experiencia en el deporte y en la vida es lo más importante y yo creo que eso me va a llevar lejos. Estoy agradecido con toda la experiencia y los consejos que mi padre me ha dado, y va a trabajar para dar lo mejor en mi carrera”, cuenta el pequeño del clan.

Emiliano creció entre boxeo y pisó el gimnasio desde muy pequeño. “Mi papá abrió un gimnasio aquí, en Las Vegas. Yo era el más chiquito, que nomás le encantaba comer, el gordito. Empecé a entrenar para bajar de peso”, recuerda el boxeador de California. Empezó a hacer sparring con 10 años y vio que eso era lo suyo. “Empecé y uno sangrando. Luego hicimos sparring otra vez y otro sangrando... Y me encantó. Me encantó sacar sangre de los otros niños”, relata. Durante su etapa amateur, hizo 130 combates y fue siete veces campeón nacional.

El General debutó como profesional, de la mano de Top Rank, una de las promotoras más grandes del mundo, en mayo de 2022, consiguiendo una victoria por KO en el primer asalto. A día de hoy, acumula 10 victorias, ocho de ellas antes del límite, y pelea prácticamente una vez al mes. “Es mucho, pero me encanta. El boxeo es algo que no es trabajo para mí, es un amor para mí. A veces, se pone difícil, pero, todo, a fin de cuentas, cuando veo mi mamá feliz o los fanáticos con tantas emociones... Eso me motiva mucho y quiero seguir peleando”, cuenta.

Pese a haber peleado en el peso ligero hasta ahora, Emiliano y su equipo han decidido subir al superligero. “Me siento bien en 140 (libras). Yo creo que 135 (libras) era superdifícil para mí. Hablé con mi padre, que tiene toda la experiencia del mundo de saber cómo uno se siente peleando en un peso en el que no deberías estar. Solo tengo 20 años, estoy madurando y con los años, pelearé por el Campeonato en 140″, revela el pequeño de los Vargas. Con la mirada puesta en el futuro, apunta a los grandes nombres de la división, como Ryan García (24-1-0, 20 KO) o Teofimo López, con quien compartirá cartelera la madrugada del sábado. “Todos los grandes peleadores de 140 que admiro mucho. Ese es el nivel al que yo sé que voy a llegar. Pelea a pelea, llegaremos. Todo a su tiempo. Cuando sea el tiempo de enfrentarme con los más grandes, va a ser grande. Quiero hacer grandes peleas como hizo mi padre y yo sé que Dios tiene eso en mis planes”.

Familia de boxeadores

“Así somos mis hermanos y yo, siempre, desde niños, peleando con entre nosotros y yo creo que es algo que Dios quería”, asegura Emiliano. Fernando es el mayor del clan y es invicto con 14 victorias, 13 de ellas por KO. Le sigue Amado, el hermano mediano, con 10 triunfos, cuatro de ellos antes del límite. “Peleaba con mis hermanos por cargadores, ropa o lo que fuese. Somos muy broncos entre nosotros, pero amo a mis hermanos y, en un deporte que es tan solo, se siente bien tener a mis hermanos ahí cuando se pone difícil”, reconoce.

Este sábado, formará parte de una atractiva cartelera de Top Rank. “Pelea a pelea. Yo sé que no puedo llegar a ser campeón si no gano el 29 de junio. Cada pelea es muy importante para mí. No me importa su récord, no me importa nada de ningún peleador con el que me enfrento porque un peleador con ocho onzas en sus guantes tiene chance”, piensa El General. Tiene intención de seguir creciendo, y cerrar el año con cinco o seis combates más, según decida su promotora. También apunta a su primer cinturón antes de que termine 2023. El pequeño de los Vargas tiene hambre de éxito.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas