NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOXEO

El ‘Rey’ Martínez, suspendido nueve meses por dopaje

El mexicano, que defendió en diciembre de 2022 su CMB del peso mosca ante el español Samuel Carmona, ha sido sancionado por dar positivo por diuréticos S5 y otros agentes enmascaradores.

Actualizado a
   Julio Cesar Martinez (MEX) winner during the fight WBC fly title at Akron Stadium, on May 6, 2023.
<br><br>
Julio Cesar Martinez (MEX) ganador durante la pelea por el titulo WBC fly en el Akron Stadium, el 6 de mayo de 2023.
Adrian Macias

Julio César Martínez (20-3-0, 15 KO) ha sido suspendido por la Comisión Atlética del Estado de Nevada durante nueve meses por dar positivo por diuréticos S5 y otros agentes enmascaradores tras su último combate con Angelino Córdova (18-0-1, 12 KO) en marzo. El mexicano, que acababa de dejar vacante el CMB del peso mosca para asaltar una nueva división, el supermosca, tendrá que pagar una multa de 11.000 dólares (10.275 euros).

El Rey Martínez dio positivo en diuréticos S5 y otros agentes enmascaradores, que sirven para eliminar del cuerpo las sustancias prohibidas para que no aparezcan en los controles, tras ganar por decisión mayoritaria al venezolano Córdova el pasado 30 de marzo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. En ese mismo evento, el también mexicano Erick García Benítez (5-6-1, 1 KO) dio positivo en esas mismas sustancias.

El mexicano ha sido sancionado por nueve meses por la Comisión Atlética del Estado de Nevada y tendrá que pagar unos 11.000 dólares a Córdova. Además, su victoria pasará a ser un No Contest, por lo que el venezolano recuperará su invicto. Martínez tendrá que inscribirse a un programa de pruebas aleatorias durante el tiempo de penalización. En diciembre de 2022, El Rey defendió su corona ante Samuel Carmona (10-1-0, 4 KO), ganándole por decisión mayoritaria. El español, que peleó desde el segundo asalto con una mano rota, se mostró muy indignado con la noticia y acusó al excampeón de haber peleado con él dopado.

El anuncio del caso de dopaje coincidió con el abandono del cinturón CMB del peso mosca, que había defendido exitosamente hasta en siete ocasiones, para subir al supermosca. “Fue campeón CMB, renunció al título para subir a supermosca, pero luego fuimos notificados de una falla en una prueba antidoping. Hemos iniciado el proceso para atenderlo y, sobre todo, lo que más nos importa, acompañarlo, entender cuál fue la problemática y solucionarlo para que pueda regresar al ring”, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo, según informa El Izquierdazo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas