NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
CN Mataró
12
Dunaujvaros
9
Finalizado

WATERPOLO

El Mataró acompaña al Sabadell en una final histórica

Por primera vez, dos equipos españoles pelearían por el título de la Champions este sábado (17:30) en Can Llong (Sabadell). El equipo de Dani Ballart derrotó al Dunaujvaros con autoridad (12-9).

Actualizado a
El Mataró, a la final.
El Mataró, a la final.

El deporte español ya tiene otra página de oro, y en este caso la aporta el waterpolo, el deporte colectivo más exitoso. Por primera vez en la historia dos equipos de un mismo país competirán por el título de la Champions. Al CN Sabadell, que se había deshecho con sufrimiento del Orizzonte Catania (13-12) en la primera semifinal disputada en Can Llong, se le une el CN Mataró, que alcanza el techo de esta competición después de un autoritario encuentro ante el Dunaujvaros húngaro (12-9), al que maniató de principio a fin con ritmo de juego altísimo y una defensa que rozó, por momentos, la perfección. Sabadell y Mataró, viejos rivales de la División de Honor, se verán ahora las caras en la final de las finalísimas (17:30, Teledeporte/Esport3).

De la inestabilidad del CN Sabadell, capaz de encajar parciales de 0-3 y de golpe darle la vuelta al partido, al martillo pilón del CN Mataró. Las guerreras de Dani Ballart disfrutan de cada acción defensiva durante todo el partido, sin descansos ni treguas, como si afrontaran una prueba de aguas abiertas al ritmo de un nadador de 400. Pese a recibir el primero tanto, obra de Krisztina Garda en la primera superioridad, después ya no vieron más puerta las húngaras. Ya fuese por las manos de Maria Elena Sánchez, por las anticipaciones de las maratonenses o por su pulcritud al defender sin exclusiones. En ataque, salió la táctica y el talento, de Vivian Sevenich, Rita Kaszthleyi y Anni Espar, que transformó un penalti para colocar un esperanzador 3-1.

Pero no hay partido fácil en una final a cuatro, y el conjunto de Budapest, que no pelea el título en la liga húngara, tiene jugadoras en ataque capaces de marcar en cualquier momento a lo que se añade el nivel de su portera, la holaneda Laura Aarts. Parecía que el Mataró se escapaba con los goles de Sevenich y Espar, con un rol más determinante en el equipo de Ballart, pero el Dunaujvaros de nuevo puso la distancia de dos con una inspirada Garda y con la aportación en superioridad de Dorina Dobi. Silvia Morell colocó el 6-4 pero contrarrestó con su tercera tanto Garda. Sevenich, tras una exclusión y al filo del descenso, marcó el 7-4. A mitad de camino, el Mataró tenía la mejor pinta para citarse con el CN Sabadell.

El CN Mataró, en acción.
Ampliar
El CN Mataró, en acción.

El equipo catalán fue limando minuto a minuto la moral de un Dunaujvaros que había llegado a Sabadell la noche antes, consciente de que no tenía muchas opciones en esta Champions. Anni Espar marcó un golazo para hacer el 8-4, pero Szabo manteía la ventaja de tres. Si no llega a ser por la portera holandesa del equipo húngaro, el Mataró habría resuelto el encuentro mucho antes. Apenas concedían en defensa las españolas, que vieron por medio de Kastzhelyi como de Avegno asomaban a falta de un minuto para el final del tercer cuarto con un claro 10-5. Con todo ya decidido, Ballart incluso pudo regular más el tiempo de sus jugadoras. El último cuarto fue un trámite hasta el marcador final. Las del Maresme solo concedieron cinco exclusiones y pudieron celebrar antes de tiempo el billete (12-9).

Los duelos entre Sabadell y Mataró son de alto voltaje, igualados, como el que se jugó recientemente en la final de la Copa de la Reina que cayó del lado del Mataró. Las del Maresme saben que esta es su oportunidad, las vallesanas quieren la sexta. Amigas fuera del agua que este sábado ‘mataran’ por el balón amarillo sobre la cristalina piscina de Can Llong, capital del mundo acuático una vez más.

FICHA DEL PARTIDO

"Es un orgullo después de un camino muy largo"

El CN Mataró cumplió los pronósticos y se deshizo del Dunaujvaros de Budapest por 12-9. Cristina Nogué, la boya del equipo de Dani Ballart, comentó que "sabíamos lo que teníamos que hacer, teníamos las pautas muy marcadas". La internacional española comentó que "hemos ganado diez partidos en este torneo pero ahora queda el importante de verdad".

Al mismo tiempo, Dani Ballart, que reconoció que después del primer cuarto supieron como afrontar el encuentro y que en el último cuarto se "administraron", sacó pecho de la fiesta que se vivirá este sábado: "Es otro gran show del waterpolo mundial. Es un orgullo de un camino que inició el Mediterrani, prosiguió el Sabadell y ahora estamos nosotros también. Los miramos a la cara".

El técnico restó importancia a descansar menos que las vallesanas y también al plan de partido y a la preparación: "No hace falta, entrenamos muchos días y hemos jugado muchas veces. Es un día para disfrutar, pero queremos ser campeonas de Europa".