NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BREAKING | RED BULL BC ONE

Bailar con Justin Bieber, UFC y Juegos Olímpicos: Lola, un prodigio hacia Roland Garros

Lola Martínez, conocida como ‘The Warrior Princess’, opta a estar en la final de Red Bull BC One, en la meca paraisina del tenis. Combina breaking y lucha.

Actualizado a
Bailar con Justin Bieber, UFC y Juegos Olímpicos: Lola, un prodigio hacia Roland Garros
DANI SÁNCHEZDIARIO AS

Pese a tener sólo 16 años, Lola Martínez, conocida como The Warrior Princess, se siente muy cómoda en las entrevistas. Su primer escenario lo pisó con tres meses. Con 11 años, bailó al lado de Justin Bieber ante 25.000 espectadores. “Me sorprendió muchísimo. Como persona, fue muy profesional”, recuerda del cantante canadiense. Entonces, vivía en Dubái, donde todo es “boom, al next level”, y sus padres, Víctor y Ana, tenían una escuela de danza. “Yo siempre estaba allí, en los shows, pensando en los escenarios desde que era una enana”, dice a AS en el CAR de Madrid, antes de iniciar su entrenamiento de breaking. No es el único deporte que practica. Influenciada por su padre, está en el equipo nacional de lucha olímpica y sueña “muchísimo” con llegar a la UFC. Además, también es DJ, su refugio. “Cuando tengo un mal día me subo a la buhardilla y me pongo a pinchar. Eso ya lo arregla”, asegura pocas horas después de proclamarse campeona de España de breaking, en Barcelona. Hace muchas cosas. Y da el 100% en todas, asegura.

Este año, tras terminar secundaria con una media de excelente, ha empezado a cursar bachillerato. De 8:00 a 10:30, va a clase. De 11:00 a 14:30, entrena. De 15:00 a 17:30, vuelve al instituto y, de 18:00 a 20:30, suda de nuevo. Luego, estudia un poco “y a dormir, que el despertador suena a las 6:15″, compendia entre risas. Según la época del año, distribuye el breaking y la lucha de una forma u otra. Por lo general, dedica las mañanas a bailar y las tardes, a soltar golpes. De esa combinación, precisamente, procede su mote artístico. “Me lo pusieron cuando era pequeña, porque con una hora de diferencia me veías haciendo ballet y encima del tatami”, recuerda. Una chica de contrastes. Un prodigio que, además, nació con una fisura labiopalatina, una malformación en el labio por la que ha sido operada 15 veces. Puede con todo. “Si se centrara en una disciplina, subiría su nivel, claro. Pero lo importante es que entrene todos los días con una sonrisa”, analiza su padre, también preparador físico y entrenador.

Después de 12 años en Dubái, la familia volvió a Madrid hace dos. Todos están ligados al deporte. Su hermano pequeño, Pepe, juega al fútbol americano en los Osos Rivas Football. Los domingos, el único día libre en la ajetreada agenda de Lola, juegan con él al flag football, una modalidad sin placajes y que está en la lista de posibilidades para entrar en el programa de Los Ángeles 2028. Lola, polifacética, no se ve compitiendo olímpicamente a través de dicho deporte, pero sueña con llegar a los Juegos a través de sus “dos pasiones”. Y ganarlos. “Win the Olympics”, escribió en la pared de su habitación cuando tenía cinco años. “Sería increíble conseguirlo, pero no me pongo presión. No tengo prisa. Si no es en París, será en los siguientes o en los otros”, relativiza. A nivel nacional, sólo una deportista ha conseguido representar a España en unos Juegos a través de dos deportes distintos: Carlota Castrejana, en baloncesto y triple salto. Lola, desde dos mundos totalmente distintos, sigue su pionera senda.

Roland Garros con Red Bull y UFC

El doble objetivo olímpico de Lola es una utopía, pero la acerca entreno a entreno. Baila con la fuerza con la que golpea y golpea con la finura con la que baila, tal y como ratifica Lucas, su compañero de breaking en el CAR. “Nos conocemos desde hace mucho, vivimos cerca y entrenar con ella es muy guay”, describe mientras Lola atiende a la sesión fotográfica. Este año, en lucha olímpica, ha sido campeona de Madrid, de España y quedó tercera en el Torneo Internacional Jóvenes Promesas. En break, a nivel federativo, ha vivido un año de aprendizajes, rozando siempre el top-16. Estuvo en las World Series de Japón, Brasil, Montpellier y Oporto, además de en Europeos y Mundiales, en los que llegó al top-32 el pasado fin de semana. En el circuito Red Bull BC One, fue campeona nacional y, el 21 de octubre, podría estar en la final mundial (tiene que pasar una previa, el Last Chance Cypher), que se celebra en Roland Garros, la meca parisina del tenis, con capacidad para 10.000 personas.

Lola Martínez, 'The Warrior Princess', posa para AS en el CAR de Madrid.
Ampliar
Lola Martínez, 'The Warrior Princess', posa para AS en el CAR de Madrid.DANI SÁNCHEZDIARIO AS

Otro gran escenario que asaltar, como el de la UFC. Lola también practica grappling y jiu-jitsu en el gimnasio The Black Panther. En Dubái, conoció a Dani Báez, que debutó en el máximo nivel, este mismo julio, formando parte del UFC Fight Night de Londres. “Tengo muchísima amistad con él. Compartimos valores y he podido disfrutar de su camino junto a él. Es un referente y si él ha llegado, yo también”, dice con orgullo. En los Emiratos, también tuvo la oportunidad de entrenar un día con el peso pesado Minotauro Nogueira, uno de los tres peleadores que han conseguido títulos tanto en PRIDE FC como en UFC. Una de las mayores leyendas de siempre de las artes marciales mixtas. “Estaba en uno de los gimnasios que tiene con su hermano (Antônio Rogério, también peleador), entró, me vio y me dijo de hacer manoplas con él. Es un amor de persona. Mide dos metros, pero su corazón aún es más grande”, recuerda con cariño. Su día a día desde que esa “enana” de tres meses pisó su primer escenario.