NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SKATE | JUEGOS OLÍMPICOS

Andy MacDonald desafía a la edad y a la gravedad en los Juegos Olímpicos

El skater británico, de 50 años y que compartió trucos con Tony Hawk en los X Games se clasificó para los Juegos de París junto al español Alain Kortabitarte.

Actualizado a
El skater británico Andy Macdonald celebra su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Instagram @skateboardgb

El skate, modalidad que entró en el programa de los Juegos Olímpicos en la cita de Tokio 2020, sorprendió a propios y extraños en su primera vez en los Juegos con la participación de jóvenes figuras como la británica Sky Brown, que con tan solo 12 años se colgó la medalla de bronce.

Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de París habrá un patinador que va a romper esta tendencia de jóvenes talentos del monopatín: el también británico Andy Macdonald, toda una figura del skate que ya compartió trucos junto a la leyenda Tony Hawk en varias ediciones de los X Games, y que logró sellar su billete a la cita olímpica en el preolímpico de Budapest a sus 50 años. Llama la atención el contraste de la presencia en el equipo británico de McDonald y de Tommy Calvert, 37 años menor que él y que competirá en París a sus 13 años.

Macdonald, que llegó a Budapest en el puesto 38, tuvo que poner en práctica todas sus habilidades para sacar su plaza, tal y como confesó en declaraciones a la web oficial de los Juegos Olímpicos. “Cuando vine aquí pensé que tendría que idear un ejercicio que estuviera repleto de los trucos más difíciles que jamás haya hecho y hacerlos todos juntos. Me caí en los dos primeros intentos y aunque mi entrenador me dijo que cambiase le dije ‘No, esto es todo lo que tengo, son todos los puntos que puedo conseguir, debo conseguirlos y tengo que hacerlo todo’”. Y el plan le salió a la perfección a Macdonald, que ya asombró al público desde la primera ronda hasta las semifinales para terminar en el puesto 15 que le permitió sacar su billete a los Juegos Olímpicos de París, donde será el patinador más veterano a sus 50 años.

Un Macdonald que confesó que la clasificación a los Juegos también escondía otra gran historia: la de llevar a su esposa a visitar de nuevo París. “Hablé por FaceTime con mi esposa y dije: ‘Oye, ¿te acuerdas cuando nos casamos? Dije que te llevaría a París todas las veces que pudiera. Lo siento, aún no lo he hecho. Han pasado 15 años desde la última vez que fuimos. Pero, ¿qué te parecería ir este verano?’ Y me miró sin comprender lo que decía. Entonces apareció mi hija de ocho años en la cámara y dijo: ‘¿Vamos a los Juegos Olímpicos?’ y yo le dije que sí y mi hija exclamó y mi esposa se quedó boquiabierta”. Un viaje a París en el que Macdonald demostrará que, pese a la edad, tiene aún muchos trucos guardados bajo su casco y que sacará a relucir en los Juegos de París.

Alain Kortabitarte, otra plaza olímpica para España en los Juegos de París

Además de Macdonald, el preolímpico de Budapest también aseguró otra plaza olímpica para España en los Juegos de París: la del patinador vasco Alain Kortabitarte, que a sus 18 años participará en la modalidad de park tras lograr una de las plazas en juego en Budapest.

De esta forma España acudirá a los Juegos Olímpicos de París con cinco representantes en las pruebas de skate: Naia Laso, Julia Benedetti, Danny León y Alain Kortabitarte en la modalidad de Par y Natalia Muñoz en la modalidad de Street.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas