NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SALTOS | BELGRADO 2024

Ana Carvajal, campeonísima de Europa antes de los Juegos

La madrileña de 17 años, que acaba de salir de una lesión en una mano, da la vuelta en la final a su séptimo puesto de preliminares para dar el tercer oro en los saltos a España. Antolino, cuarta.

Actualizado a
Ana Carvajal, campeonísima de Europa antes de los Juegos
STEFAN WERMUTHREUTERS

Tiene 17 años Ana Carvajal, por lo que aún no ha podido perfeccionar el último de sus saltos, pese a lo cual es la única saltadora femenina española con el pasaporte olímpico ya garantizado, a la espera de que se lo aseguren también a su compañera Valeria Antolino. Si esta última venía de colgarse dos oros en los dos primeros días de competición en los Europeos de Belgrado, este miércoles fue la joven madrileña la que demostró que ha superado la lesión en un dedo de la mano derecha que le impedió participar en el Campeonato de España y que mira a los ojos a París. Oro puro de Carvajal en plataforma de diez metros, el tercero español en otros tantos días de saltos.

Notable fue el inicio de la competición de Antolino (64.50), segunda a tan sólo 0.30 de la francesa Jade Gillet, líder, y muy por delante de las dominadoras de preliminares, penalizadas ambas por malas entradas: 49.60 Sofiia Lyskun y 36.25 Else Guurtje Praasterink. Carvajal, por su parte, empezó ligeramente peor que por la mañana, séptima (49.00). Nada hacía presagiar el desenlace.

Sin embargo, lo recuperó inmediatamente la madrileña en la segunda ronda, con un clavado espectacular, un triple y medio mortal que bordó y por el que obtuvo 72.00 puntos, el mejor hasta ese instante de todas las participantes en el Serbian Institute For Sports And Sports Medicine. También Antolino mejoró ostensiblemente, con 64.00. Tampoco fallaron Lyskun y Praasterink, con 67.20 cada una, pero sí lo hizo Gillet, a quien se le fue el salto a 33.60. Así que las dos españolas, Antolino y Carvajal por este orden, pasaban a liderar la clasificación.

Valeria Antolino, en acción.
Ampliar
Valeria Antolino, en acción.OLIVER BUNICAFP

Otro gran salto, 66.70 con su doble mortal y medio hacia atrás, brindó Carvajal para blindarse como segunda, antes de que a Antolino le pasara todo lo contrario que en la clasificación, convirtiendo su mejor salto de entonces en un 21.75 que le penalizó hasta bajar a la octava plaza y hacer que el tercer oro y el podio ya fueran poco menos que inalcanzables. Lyskun (71.40) se alzó al primer puesto.

Y llegaron las dos últimas rondas. Para que recuperara Antolino (59.20), quinta, para que Karina Hlyzhina (64.40) remontara hasta la segunda posición. Y para que Carvajal se encaramara al liderato con los 56.00 puntos de su penúltimo intento, combinado con las discretas puntuaciones de Lyskun (46.40) y de Praasterink (36.80).

44.20 fue la meritoria puntuación de Carvajal en el último salto, el que todavía no domina, lo que confería a las últimas clavadistas una enorme emoción para saber si conseguiría medalla y de qué color. Lo mismo con Antolino, cuyo 65.60 la dejó a las puertas del podio, cuarta. A la madrileña no la superaron Lyskun, ni Praasterink ni Hallifax, por lo que se proclamó campeona de Europa con un definitivo 287.90.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas